Iniciativa del Cefca con el Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón
Una exposición en la sede del Cefca en Teruel visibilizará hasta el próximo 12 de noviembre cómo la física cuántica está presente en la vida cotidiana de las personas. Desde la tan demandada localización por GPS al uso de transistores, la mecánica cuántica es imprescindible en multitud de tecnologías como las...
 
 El Ayuntamiento, la EUPT y el Cefca colaboran en esta nueva enseñanza
Teruel contará con un nuevo estudio propio de Experto Universitario en Astroinformática, con la iniciativa lanzada por el Ayuntamiento de Teruel y la colaboración de la EUPT (Escuela Universitaria Politécnica) y el Cefca (Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón). Esta enseñanza cuenta con 12 créditos universitarios que equivalen...
 
 El Ayuntamiento de la capital financia estos estudios que impartirán especialistas de la EUPT y del Cefca
La alcaldesa de Teruel, Emma Buj ha anunciado este jueves la implantación en el Campus de Teruel de un nuevo estudio de formación permanente denominado, Experto Universitario en Astroinformática, en cuya financiación participa el Ayuntamiento de la capital que junto a la Universidad de Zaragoza y el Centro de Estudios de Físca del Cosmos de...
 
 Ingenieros del Gran Telescopio de Canarias, el mayor del mundo, visitan esta semana el OAJ para conocer el funcionamiento de Optimia
El Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón (Cefca) ha puesto en marcha los ensayos de Optimia, el primer agente de Inteligencia Artificial diseñado para asistir en la gestión de un observatorio astronómico en España. Este innovador sistema, desarrollado íntegramente en Teruel, se prueba actualmente en el Observatorio Astrofísico...
 
 La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología le ha otorgado la acreditación
El Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón (Cefca) ha obtenido la acreditación como Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i), lo que le convierte en la primera entidad de este tipo en la provincia de Teruel y en la tercera de Aragón, junto con el Instituto de Nanociencia y Materiales de Aragón (INMA) y la Universidad de...
 
 Más de un centenar de asistentes participaron en la actividad 'El Cosmos en directo' del Cefca
Más de un centenar de turolenses viajaron a millones de años luz durante la Noche Europea de los Investigadore, con su participación en la actividad El Cosmos en directo del Cefca y se asomaron al Universo a través de uno de los telescopios del Observatorio Astrofísico de Javalambre. Al mismo tiempo, descubrieron también cómo es el proceso para...
 
 La plaza de San Juan será el viernes el centro del tour
El Centro de Estudios de Física del Cosmos, Cefca, abrirá este viernes una ventana al Universo en plena plaza de San Juan. Una mirada sin contaminación lumínica a los diferentes objetos celestes. Un tour gratuito y guiado a través del cielo nocturno de otoño para mostrar nebulosas, galaxias, cúmulos de estrellas y nebulosas. La actividad El...
 
 “Estamos trabajando para atraer más universidades de manera presencial de cualquier parte del mundo”
Stylianos Pyrzas es el coordinador de Galáctica por parte del Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón (Cefca). Una de las actividades que desarrolla son los cursos que se imparten a estudiantes de Astrofísica para introducirlos en los contenidos más prácticos de esta carrera. Este verano volvieron a acudir estudiantes de la Universidad Normal...
 
 El programa que se desarrolla todos los veranos persigue que estudiantes con vocación por la ciencia se animen a dedicarse profesionalmente a ello
Para optar a estas becas hay que estar matriculados en un máster de Astrofísica, Astronomía, Física o Matemáticas de una universidad pública española durante el último curso
 
 El programa desarrollado en Galáctica durante dos semanas con 27 estudiantes chinos culmina con la presentación de los trabajos a los científicos
La experiencia con el centro universitario chino se salda con éxito en su tercera edición
 
 “Tuve la suerte de que me regalaran un telescopio cuando tenía 8 años, salí a la terraza y me quedé maravillado”
El astrofísico Borja Anguiano Jiménez ha sido una de las últimas incorporaciones que ha tenido el Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón (Cefca) y ha llegado con un contrato Ramón y Cajal, la flor y nata de la investigación científica en España. Participó la semana pasada como ponente en el curso de...
 
 Galáctica y el Cefca acogerán a estudiantes de la Universidad de Pekín
Las infraestructuras para la observación astronómica que hay en la provincia de Teruel volverán a servir este verano para formar a estudiantes universitarios de Física procedentes de la Universidad Normal de Pekín. Será el tercer año consecutivo que se realizará este programa formativo, en el que los alumnos tomarán datos con los...
 
 La actuación, financiada con el Fite, facilitará la conexión con el Cefca
El Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón (Cefca) va a renovar la red de Galáctica para ganar en seguridad y conectividad, para lo cual ha sacado a licitación un contrato por valor de 93.119 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de tres meses. Esta actuación está financiada con el Fite. Galáctica es el centro para la...
 
 Los últimos avances de los astrofísicos del centro de investigación turolense se presentan en el foro de la Sociedad Astronómica Europea que se celebra en la localidad irlandesa de Cork y que reúne a 1.500 investigadores de 60 países
Serán seis charlas y cinco pósteres los que impartirán los astrofísicos del Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón (Cefca) en Cork en Irlanda en el foro de la Sociedad Astronómica Europea y con ellos mostrarán no sólo sus investigaciones, sino los cartografiados y los instrumentos con los que se han...
 
 Una reunión en la que se ha informado a los miembros del patronato del progreso de los principales proyectos científicos que se llevan a cabo desde el Observatorio Astrofísico de Javalambre (OAJ)
La consejera de Empleo, Ciencia y Universidades, Claudia Pérez Forniés, ha presidido este mediodía la reunión del Patronato del Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón (Cefca), con la presencia del consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, y el director del Cefca, Javier Cenarro. Una reunión en la que, entre otros...
 
 Juan Carlos Cortés conoce las capacidades del observatorio en el ámbito de la astronomía de gran campo y los estudios sistemáticos de grandes áreas del espacio
La Agencia Espacial Española (AEE) visita el Observatorio Astrofísico de Javalambre (OAJ). Su director, Juan Carlos Cortés, ha recorrido las instalaciones que constituyen una de las principales infraestructuras científicas del país, una de las 29 ICTS del mapa que elabora el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Guiado por Javier Cenarro,...
 
 Las dos entidades turolenses participan en una iniciativa por el Día Mundial del Medio Ambiente
La iluminación de los núcleos poblacionales supuso un importante avance de las sociedades industriales en su momento, pero la mala gestión de este recurso ha hecho que hoy la contaminación lumínica se haya convertido en un grave problema, no solo para el estudio del cosmos porque resta visibilidad nocturna para observar los cielos, sino de salud porque altera...