

Las entidades locales y el sector turístico se preparan para el eclipse solar de 2026 de la mano del Cefca y la DPT
Más de 170 personas -de manera física y online- se han inscrito en las dos charlas organizadas por ambas entidadesRepresentantes de ayuntamientos, comarcas, de otras administraciones públicas así como oficinas de turismo, empresas turísticas y establecimientos hosteleros han recibido una formación sobre qué es un eclipse solar y qué se puede esperar del que podrá observarse en la provincia de Teruel el próximo 12 de agosto de 2026. Ha sido en la primera de las dos charlas que ofrece el Centro de Estudios de Física del Cosmos (Cefca) y la Diputación de Teruel (DPT) en las que se han inscrito más de 170 personas, de manera presencial y online, y que ha permitido ofrecer información general de este fenómeno pero también conocer cuestiones más prácticas para prepararse para la masiva llegada de turistas que se espera, ha informado la DPT en una nota de prensa.
“Hay que concienciar y prepararse para lo que va a ocurrir, estar prevenidos para poder aprovecharlo turísticamente”, ha dicho la diputada de Turismo, Marta Sancho, pero también para que se tengan en cuenta cuestiones logísticas de manera que estén asegurados los abastecimientos, las comunicaciones así como contar con espacios ideales para facilitar la observación.
Sancho se ha mostrado muy contenta por la gran acogida de estas charlas, que están dirigidas a un público muy amplio, tanto para representantes de administraciones públicas como a empresas turísticas con lo que prepararse para la oportunidad que supone esta observación.
Por eso, ha animado a los municipios a que preparen espacios adecuados para las observaciones, a los que se pueda llegar a pie y debidamente señalizados, evitando riesgos de incendios y que puedan acoger a la gran cantidad de personas que se esperan.
Con ese objetivo, ya el verano pasado la DPT dirigió una carta a los ayuntamientos para que identifiquen en sus municipios esos espacios altos, con buena visibilidad y fácil acceso para la observación y ha mostrado la disposición de la institución provincial a colaborar con los ayuntamientos para facilitar la adecuación de esos espacios.
Sancho ha recordado además el esfuerzo que se está haciendo en promoción de la provincia de Teruel como lugar ideal para la observación de los cielos, a través de la participación en ferias, y también apoyando eventos paralelos lúdicos como Teruel Mágico, que acoge la capital turolense el próximo fin de semana y que posiciona la provincia turísticamente.
Por su parte, Javier Cenarro ha explicado que en estas charlas el Cefca se detalla qué son los eclipses solares, cómo se forman, por qué ocurren así como cuál es la particularidad y lo que tiene de espectacular el eclipse que podrá verse en Teruel el año próximo. Para ello, se detallan las mejores zonas para verlo, cómo protegerse los ojos para ello y también los retos y oportunidades que supone para nuestro territorio. “Queremos abrir un poquito los ojos a lo que puede ocurrir y que es necesario prepararse, tanto para aprovechar las oportunidades que nos va a traer este evento como para evitar las problemáticas que puede tener este tipo de eventos multitudinarios”, ha comentado.
Ha recordado el director del Cefca que el eclipse va a poder verse en toda la provincia por completo, “la diferencia va a ser que en algunos lugares la duración va a ser de 1 minuto 45 segundos, que es la máxima, y en otros lugares, un poquito más alejados de esa línea de totalidad, la duración va a ser algo menor”. “Los que vivimos en Teruel, donde estemos, lo vamos a ver bien. Siempre tendremos que buscar lugares a poder ser elevados”, ha aconsejado Cenarro, y tener en cuenta la climatología, “si hay alguna zona que tiene una previsión de cobertura de nubes mayor que otra, pues intentar evitarla”.
“Nosotros, como Cefca, es decir, como centro de investigación, lo que queremos es sobre todo difundir, difundir la situación y difundir que es necesario prepararse,” ha recalcado.
Este ciclo de charlas forma parte del Plan de comunicación de la Diputación de Teruel para difundir este fenómeno extraordinario y aprovechar todas sus posibilidades turísticas, basado en la colaboración entre las distintas administraciones y en el marco del Plan Estratégico de Turismo de Aragón.
- Teruel viernes, 9 de mayo de 2025
La DPT y el Cefca ofrecen charlas informativas a los municipios turolenses sobre el eclipse de 2026
- Teruel viernes, 17 de enero de 2025
La Diputación de Teruel y el Cefca colaboran para que 3.000 escolares turolenses visiten Galáctica
- Comarcas miércoles, 20 de noviembre de 2024
Los bomberos de la Diputación seguirán ayudando a Valencia, pero en su turno de trabajo y cobrando
- Bajo Aragón martes, 29 de octubre de 2024
La DPT acometerá el arreglo de la carretera TE-730 entre Valmuel y Motorland con 150.000 euros de inversión