

El empresariado resuelve dudas sobre las novedades legales en la facturación
La jornada celebrada en el salón de actos del CEEI Teruel despierta interésCaja Rural de Teruel, en colaboración con Esofitec, Wolters Kluwer y CEOE Teruel, trasladó este jueves al empresariado turolense las novedades legales sobre facturación electrónica derivadas de la Ley Antifraude. La Agencia Tributaria obligará a todas las sociedades y autónomos a partir del 1 de enero y del 1 de julio de 2026, respectivamente, a utilizar un software homologado, que garantice la inalterabilidad de los datos y una correcta trazabilidad. La norma también introduce la incorporación, en las facturas de un código QR y, en su caso, una leyenda de “factura verificable” o Verifactu.
El director de Desarrollo de Negocio en Caja Rural de Teruel, Carlos García, intervino en la jornada celebrada en el salón de actos del CEEI Aragón junto a dos miembros de la consultoría tecnológica Esofitec, Víctor Bernués y Elena Sorribas. Esta última explicó que el propósito era resolver las dudas del empresariado sobre las novedades legales en el ámbito de la facturación para que puedan adaptarse a tiempo.
La Ley 11/2021, conocida como Ley Antifraude, establece nuevas medidas de prevención y lucha contra el fraude fiscal. Su objeto es regular cómo deben funcionar los sistemas informáticos de facturación (SIF) para asegurar el cumplimiento de los requisitos legales de forma que se garantice la integridad, conservación, accesibilidad, legibilidad, trazabilidad e inalterabilidad de los registros de facturación, sin interpolaciones, omisiones o alteraciones de las que no quede la debida anotación.
La norma afecta a empresas y autónomos obligados a emitir facturas, que deberán aplicarlo a partir del 1 de enero y del 1 de julio de 2026, respectivamente. Quedan excluidas las que están en el Suministro Inmediato de Información (SII), en Ticket Bai o en régimen foral. Los fabricantes y desarrolladores ya están obligados a que todos los nuevos programas de facturación vendidos estén adaptados a los requisitos técnicos establecidos.
Existen dos modalidades válidas para cumplir la normativa, la modalidad Verifactu y la modalidad de conservación de los registros de facturación en el Sistema emisor (modalidad No Verifactu). Adicionalmente, para aquellos operadores pequeños que no necesiten disponer de un sistema informático de facturación, la Agencia Tributaria pondrá a su disposición en la sede electrónica un formulario en el que podrán elaborar sus facturas generando también registros adaptados a la normativa.
El cumplimiento con Verifactu supone el envío automático e inmediato de cada registro a la Agencia Tributaria y las facturas incluyen un código QR de verificación. Sin el mismo, el registro deberá estar firmado digitalmente y a disposición de la AEAT en el momento en el que le sea requerido, con la obligatoriedad de conservarlos durante 4 años.
“El empresariado debe tener en cuenta que lo que cambia son los requisitos de los sistemas de facturación pero no la normativa vigente de facturación”, explicaron desde Esofitec. “Los sistemas de facturación serán más restrictivos y, por tanto, será más sencillo cumplir con lo estipulado en la ley”, añadieron.
“La forma de cumplir con la Ley Antifraude es disponer de un sofware que cumpla con la normativa. Si además cuenta con Verifactu, se producirá el envío inmediato y automático de los registros de facturación”, destacó Elena Sorribas.
Durante la jornada, los ponentes hicieron hincapié en la necesidad de que empresariado revise los sistemas de facturación que utilizan actualmente para saber si están adaptados a la normativa.
Desde Caja Rural de Teruel, Carlos García, animó al centenar de personas que participaron presencialmente en la jornada y a quienes estaban siguiéndola en línea, a que busquen asesoramiento para realizar las adaptaciones necesarias. La entidad ofrece a su clientela acompañamiento y acceso a la formación y a la tecnología de facturación que necesitan para cumplir con la normativa.
Esta sesión informativa se reeditará el miércoles 29 de octubre a las 09:30 horas en la oficina de Caja Rural de Teruel en Alcañiz, ubicada en el número 6 de la plaza Santo Domingo.
- Teruel lunes, 6 de octubre de 2025
Caja Rural de Teruel organiza jornadas informativas sobre Verifactu en Teruel y Alcañiz para ayudar a empresas y autónomos a adaptarse a la nueva normativa fiscal
- Teruel viernes, 3 de octubre de 2025
Caja Rural de Teruel facilita soluciones tecnológicas para implantar Verifactu
- Teruel lunes, 31 de mayo de 2021
Caja Rural de Teruel y CEOE Teruel renuevan su convenio de colaboración en apoyo de las empresas de la provincia
- Comarcas martes, 19 de noviembre de 2024
Caja Rural de Teruel y los empresarios de las Cuencas Mineras reeditan su acuerdo de colaboración