Síguenos
El exitoso evento Encierro Chiqui  regresa a Teruel el próximo 9 de julio El exitoso evento Encierro Chiqui  regresa a Teruel el próximo 9 de julio
Los representantes de la Asociación El Ruedo y el concejal de Fiestas en la rueda de prensa

El exitoso evento Encierro Chiqui regresa a Teruel el próximo 9 de julio

La segunda edición contará con más pañuelicos para los participantes
banner click 236 banner 236

La segunda edición del Encierro Chiqui, una actividad dirigida a los más pequeños con bueyes de raza mansa y carretones, se celebrará en la capital turolense el próximo 9 de julio, a las 12:00 horas. Tras el éxito rotundo de la primera edición, la Asociación El Ruedo, en colaboración con el Ayuntamiento de Teruel, vuelve a organizar este evento tan esperado durante las Fiestas del Ángel.

La cita para los aficionados a la tauromaquia se presentó este miércoles. La rueda de prensa contó con la presencia del concejal de Fiestas, Eduardo Suárez, y los representantes de El Ruedo David Navarro, Antonio Ros. Además, se sumó al encuentro el joven Leo Pérez, un participante destacado del evento.

El concejal de Fiestas se encargó de resaltar la relevancia de estos eventos para la ciudad. Eduardo Suarez afirmó: “Es una actividad de gran importancia tanto para el mundo taurino como para el desarrollo de nuestra ciudad, ya que el Encierro Chiqui fomenta la afición por la tauromaquia desde temprana edad y refuerza nuestras tradiciones”.

David Navarro explicó que el recorrido de este peculiar encierro dará comienzo en la plaza San Juan, continuará por la calle San Juan y finalizará en la plaza del Torico, donde se instalará una plaza de toros portátil.

El programa será el siguiente: a las 11:00 horas se hará la entrega de pañuelicos a los participantes, seguido de un encierro de carretones como calentamiento. A las 12:00 horas, comenzará el encierro con reses mansas, provenientes de la ganadería Hermanos Colomer, que contará con entre cuatro y cinco animales de raza mansa.

Crías

Estas bueyes serán crías de menos de 12 meses, lo que asegura que se trate de ejemplares jóvenes y acostumbrados al contacto humano. La elección de reses de esta edad tiene como objetivo proporcionar un entorno seguro y controlado para los niños, manteniendo la esencia de la tradición taurina, pero adaptada a un formato más accesible y apropiado para los más pequeños.

300 pañuelicos más

David Navarro afirmó que el año pasado dispusieron de 600 pañuelicos rojos para los más pequeños, pero se quedaron “cortos”. Por ello, este año han decidido aumentar la cantidad a 900 para asegurarse de que todos los niños reciban el suyo. El representante de la asociación comentó que entre 600 y 800 niños participaron el año pasado en la cita taurina.

Los miembros de esta asociación destacaron la gran relevancia de este evento para el mundo taurino, ya que desde una edad temprana enseñan a los más pequeños qué es un encierro, una tradición tan característica de La Vaquilla.

Leo Pérez, vaquillero con tan solo 8 años, aseguró no tener miedo ante las reses mansas, lo hizo por diversión con todos sus amigos. El pequeño declaró: “De mayor quiero ser torero y parecerme a Roca Rey”.

El acto finalizó con una agradable sensación de optimismo, especialmente tras la intervención del joven Leo, quién, con su entusiasmo, reflejó la ilusión que muchos niños turolenses sienten por este evento tan novedoso. Su participación destacó el interés creciente de las nuevas generaciones por la tauromaquia, lo que demuestra el futuro de esta tradición en la ciudad.

El redactor recomienda