Síguenos
El Hospital de Alcañiz tira hacia abajo  de las listas de espera en la provincia El Hospital de Alcañiz tira hacia abajo  de las listas de espera en la provincia
Foto de archivo de una operación en el Hospital Obispo Polanco de Teruel

El Hospital de Alcañiz tira hacia abajo de las listas de espera en la provincia

Consultas externas aumenta paulatinamente la dilación para ser visitado
banner click 236 banner 236

Las listas de espera de los hospitales de la provincia de Teruel han rebajado sus números en 7 pacientes en abril con respecto al mes anterior. Esto supone pasar de los 385 pacientes inscritos en las lista de espera quirúrgica con más de 180 días, entre el Hospital de Alcañiz y el Hospital Obispo Polanco de la capital, a los 378 pacientes al finalizar el mes anterior, según los datos últimos datos publicados este jueves por el Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón, en la plataforma Salud Informa.

El descenso supone 1,81%, lo que refleja una actividad en los hospitales turolenses similar al número de pacientes nuevos que han ingresado en las listas de espera en el conjunto de la provincia. Esta caída es consecuencia de la mayor actividad en el Hospital de Alcañiz, donde se reduce en 20 pacientes el número de personas que esperan una operación, mientras que en el Obispo Polanco aumenta en 13, los pacientes en listas de espera de más de seis meses.

Teruel tiene ahora 378 pacientes en lista de espera (pacientes con más de 6 meses inscritos y esperando una operación), de los que 159 son del Bajo Aragón y 219 pertenecen al Obispo Polanco, lo que supone el 6,12% de los pacientes de Aragón en este registro.

Oftalmología

Por especialidades, en números totales es Oftalmología la que rebaja sus números mayoritariamente, pues en el Hospital del Bajo Aragón pasa de 72 pacientes a 58, reduciendo en 14 pacientes (un 19,44% menos) y lo contrario sucede en el Hospital Obispo Polanco, que pasa de 33 a 35 y aumenta en dos pacientes, (un 5,71% al alza). Y es esta especialidad la que tira hacia abajo en las listas de espera en Teruel, junto a la Cirugía general y de digestivo, que en el Hospital Obispo Polanco baja de 17 a 13 pacientes en espera de una operación, lo que supone un descenso de 4 personas (un 23,52% menos), dejando la lista en mínimos. Y en el Bajo Aragón pasa de 31 a 29 pacientes en esta última especialidad (un 6,45% de bajada).

Otra de las especialidades que rebaja la lista de espera es Traumatología que en el Hospital de Alcañiz rebaja en 5 pacientes menos (el 14,28% menos), y que aún tiene 35 pacientes en espera y el Obispo Polanco le quedan 52 pacientes.

En sentido contrario va Otorrinolaringología, que en el Hospital Obispo Polanco pasa a 98 en lista de espera y lo mismo sucede en el Hospital del Bajo Aragón, quedando en 35 pacientes a la espera de una operación y ante la falta de actividad del último mes debido al insuficiente número de profesionales.

Aragón

La lista de espera quirúrgica de más de 180 días se ha cerrado en abril de este año con 6.173 pacientes en todo Aragón. Esto supone una reducción de 92 pacientes respecto al mes anterior. Es decir, un descenso del 1,7% en la lista de espera de larga duración.

Por provincias, en Zaragoza hay 5.541 pacientes en la lista de espera de más de 180 días (el 89,67,%) y, en Huesca, 254 pacientes (4,11%). Respecto a marzo, ha habido un ligero descenso de 92 pacientes (-1,7%). Por cuarto mes consecutivo en este año, la lista de espera ha experimentado un significativo descenso.

Oftalmología ha sido la especializada que ha encabezado el ranking de bajada, con 238 pacientes menos que el mes anterior. Las medidas implantadas en esta especialidad tanto en el ARCCA, en el Hospital Clínico Lozano Blesa y en el Hospital de Alcañiz han permitido continuar con una fuerte actividad

La cifra total de pacientes en lista de espera quirúrgica de más de 180 días en marzo es de 6.173 pacientes, frente a los 7.659 del mismo mes de 2024. La diferencia interanual es de 1.486 pacientes, que supone un 19,4% de descenso con respecto a marzo de 2024.

A lo largo de los últimos doce meses, las especialidades que más pacientes acumulaban en lista de espera han sido las que más han descendido en términos absolutos, como es el caso de Traumatología (-17,4%); Cirugía General (-33,37%) y Oftalmología (-54,45%).

Consultas

Las visitas a consultas externas acusan este mes un significativo aumento en la mayoría de las especialidades, destacando el Hospital de Alcañiz, donde suben todas las áreas menos Dermatología. En el Obispo Polanco es Otorrinolaringología, Neumología y Neurología las que reducen los días la espera, además de aligerar su agenda Aparato Digestivo o Cirugía.
En el apartado negativo es Dermatología, donde en el hospital de Teruel sigue al alza la espera para una visita al especialista, llegando a 588 días de espera , según dato del Departamento.

 

El redactor recomienda