

El informe ‘Cumpliendo’ del Gobierno de España destaca la mejora del ferrocarril y la avenida Sagunto como obras de cohesión
Beltrán incide en el volumen de entregas a cuenta que recibirá AragónLa despoblación desaparece en el último informe ‘Cumpliendo’ del Gobierno
La avenida Sagunto se deja ya finalizada en el tramo próximo al Centro Histórico
El proyecto de electrificación del ferrocarril cumple un cuarto de siglo y todavía está en mantillas
El informe Cumpliendo que cada seis meses elabora el Gobierno central para dar cuenta del desarrollo de sus compromisos, y cuya última entrega se ha presentado esta semana, destaca en la provincia de Teruel las obras de mejora del ferrocarril así como de la avenida Sagunto, que en este último caso vuelve a considerar como una actuación dirigida a combatir la despoblación.
El delegado del Gobierno central en Aragón, Fernando Beltrán, se refirió este miércoles al informe Cumpliendo y dijo que el mismo revela que “cada año de esta legislatura es un año de avance para Aragón”.
Beltrán destacó que solo en el último año se han invertido 500 millones de euros del Plan de Recuperación en la Comunidad, hasta llegar a los 2.617 millones de euros, y que la comunidad autónoma recibirá el próximo año las mayores entregas a cuenta de la historia, con 5.297 millones de euros, un 6,5% más que en 2025.
En el balance que hizo el delegado del Ejecutivo central no hay un desglose por territorios, pero sí lo hay en el detalle que como todos los semestres cuelga Moncloa tras la presentación del informe. A diferencia de en los primeros años, cuando Teruel Existe tenía representación parlamentaria en las Cortes Generales y sí se detallaban los grados de desarrollo de los compromisos adquiridos con la agrupación de electores, la práctica totalidad de los proyectos de infraestructuras pendientes en la provincia han desaparecido del documento al no haber avances en ellos.
No pone nada de las autovías A-68, A-40 y A-21, ni tampoco del Corredor ferroviario de altas prestaciones Cantábrico-Mediterráneo, aunque sí de las obras de mejora de la línea convencional, a la que se refiere como línea Zaragoza-Teruel-Sagunto.
Destaca de esta infraestructura la inversión de 119,6 millones de euros para la ampliación de los gálibos de 19 túneles y 45 pasos superiores, así como de los 37,8 millones para ampliación de una línea de apartado en la estación de Cella, y los 34,4 millones en electrificación para las subestaciones eléctricas de tracción de Cariñena y Villafranca, la línea aérea de alta tensión de 220 kV y sus centros de autotransformación.
Argumenta el informe que Adif ha movilizado ya más del 96% de la inversión prevista en el Plan Director de la línea ferroviaria, es decir, 438 millones de euros de los 455 millones totales.
La otra inversión en infraestructuras que destaca son las obras de humanización de la avenida Sagunto en la capital, con un presupuesto de 6,4 millones de euros y que están incluidas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea con cargo a los fondos Next Generation.
Esta actuación vuelve a figurar dentro de la línea estratégica dirigida a fortalecer la cohesión territorial y hacer frente al reto demográfico, como ya observó este periódico en el anterior informe. Estas inversiones, según recoge el documento Cumpliendo, está orientada a “desarrollar nuevas infraestructuras viarias y orientar la gestión hacia la innovación, la sostenibilidad y la prestación de un servicio público de calidad”.
El Ministerio de Transportes también está ejecutando en la actualidad, con una considerable lentitud, la conexión de la N-330 con la variante de Teruel, con una inversión superior a la de la avenida Sagunto, pero el informe Cumpliendo hace caso omiso de la misma, cuando la conexión con Cuenca sí ha sido reivindicada como crucial para la cohesión territorial.
El informe es muy escueto en materia de lucha contra la despoblación, a diferencia de los primeros cuando tenía que dar cuenta por los compromisos adquiridos en el acuerdo de investidura con Teruel Existe. En el último documento de Cumpliendo argumenta que el Gobierno sigue priorizando la lucha contra la despoblación y la mejora de los servicios en las zonas rurales, dentro de sus políticas para hacer frente al reto demográfico.
- Teruel viernes, 26 de julio de 2024
Transportes formaliza por 6,4 millones las obras para adecuar la avenida Sagunto a la circulación de peatones y ciclistas
- Teruel domingo, 13 de abril de 2025
Corte de agua este lunes en parte de la avenida Sagunto de Teruel por las obras
- Comarcas viernes, 31 de enero de 2025
El nuevo cuartel de la Guardia Civil en Utrillas podría estar terminado en un plazo de tres semanas
- Teruel viernes, 17 de enero de 2025
Beltrán destaca las inversiones en el tren y el apoyo a los proyectos de hidrógeno verde