

El informe pericial, un elemento guía para la decisión del juez
Un curso de la UVT enseña las pautas judicialesLos alumnos del Curso de Ornitología Práctica de la UVT identifican 134 especies de aves
La UVT focaliza ya el interés por los eclipses con el curso de Astronomía
El magistrado Juan José Cortés Hidalgo, titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 1 de Teruel, desarrolló este lunes una conferencia, dentro del curso de la UVT Introducción al peritaje informático forense, con el título Aspectos básicos judiciales, en la que ofreció una “visión general sobre el peritaje judicial”, señaló Cortés Hidalgo. En su alocución realizó una introducción sobre el concepto del peritaje, las formas de realizar un trabajo de análisis y las particularidades que tiene esta técnica de información y cómo se debe enfocar de cara a plantear un informe en un juicio. El magistrado enumeró cómo se designa un perito para una causa, quien lo designa, de dónde procede y como tiene que ser su intervención. También reseñó los contenidos que debe reflejar un informe de peritaje, con los datos imprescindibles y como guia para que el juez correspondiente pueda tener el mayor número de referencias posibles para tomar la mejor decisión sin perjuicio a las partes, y puso al informe pericial como “una prueba esencial y prueba sobre la que se sustenta el juez” para realizar una sentencia, puntualizó Juan José Cortés.
También detalló los puntos imprescindibles del informe: “Concreto y conciso, claro y preciso” y siempre dando respuesta directa a las preguntas del juez, matizó. Para ello, se apoyó en la normativa existente y que implica al cumplimiento profesional de dichos peritos.
Esta conferencia se enmarca en el curso que, organizado por la EUPT, tiene como objetivos dar a conocer los principios básicos y los ámbitos de la informática forense; conocer los aspectos básicos judiciales en los peritajes informáticos; conocer la metodología para extraer evidencias judiciales, salvaguardando la cadena de custodia, en diferentes medios y sistemas operativos; y conocer la metodología para la redacción de informes técnicos para realizar un peritaje.
El curso continúa hoy y mañana, con casos prácticos y análisis de evidencias y con la realización de un informe técnico para peritaje. Esta tarde (18:15 horas), tendrá lugar la mesa redonda Tendencias actuales ciberdelincuencia en la provincia de Teruel.
- Cultura martes, 6 de julio de 2021
El alabastro, protagonista del nuevo curso de la Universidad de Verano
- Teruel jueves, 25 de julio de 2024
Concluye el curso de la UVT sobre Teledetección, que ayuda a analizar los problemas de la tierra
- Teruel lunes, 6 de mayo de 2024
La UVT cumple cuarenta años como referente académico y cultural para la provincia
- Teruel miércoles, 15 de mayo de 2024
Mayoral: “La UVT es una historia de éxito donde instituciones y empresas se ponen de acuerdo”