Síguenos
El Movimiento de Acción Rural  se volvió a concentrar en Teruel El Movimiento de Acción Rural  se volvió a concentrar en Teruel
El Movimiento rural MAR mostrando sus manos con tiritas. MAR

El Movimiento de Acción Rural se volvió a concentrar en Teruel

Protesta ante el hospital de la capital, como cada lunes
banner click 236 banner 236

El Movimiento de Acción Rural (MAR) se volvió a concentrar a las puertas del Hospital de referencia Obispo Polanco de Teruel, por la falta de especialistas como otorrinos, anestesistas, patólogos y oftalmólogos. El movimiento pidió el apoyo de la ciudadanía y recordó la situación en la que se encuentra la provincia de Teruel con respecto a los hospitales y algunos centros sanitarios, en los que la falta de personal provoca retrasos en las citas o aplazamientos.

En la concentración de este lunes, su portavoz, Antonio Jiménez, señaló que “como única solución que vemos es que todos vayan a una, oposición y administración y, si no, esto nunca se arreglará”. Pero además, Jiménez transmitió un mensaje: “Tendrán que solucionar el problema entre todos. Que aporten soluciones y documentos y que los debatan entre ellos, porque esto cada vez va a peor”. Esta arenga a los responsables políticos y públicos es una consecuencia de las numerosas “reuniones y PNL, que luego no se cumplen”, finalizó Antonio Jiménez, portavoz de MAR.

Al finalizar la concentración leyeron un Manifiesto como protesta activa y recordaron que todos los lunes del mes de agosto seguirán convocando citas a las puertas del Hospital Obispo Polanco.

En la lectura del documento, En defensa de una Sanidad Pública de calidad y por la cobertura de todas las plazas en todos los Servicios, comenzaron aludiendo al artículo 43 de la Constitución Española, en el Título I en el que se habla de los Derechos y Deberes fundamentales de los españoles, “establece la base fundamental para la política de salud en España, reconociendo el derecho a la protección de la salud y estableciendo que los poderes públicos deben organizar y tutelar la salud pública a través de medidas preventivas y prestación de los servicios necesarios”.

En ese sentido y seguidamente, remarcaron que “a esos poderes públicos nos dirigidos, exigiéndoles la diligencia de un buen padre de familia y recordándoles la obligación que adquieren, como representantes nuestro, de actuar de manera responsable y diligente en la protección de los derechos y el bienestar de los ciudadanos, especialmente de los. más vulnerables, como niños y ancianos, de forma similar a como un padre cuida a su familia”, indicaron. Y con respecto al Hospital Obispo Polanco destacaron que “como nuestro hospital de referencia, debemos denunciar públicamente, que los poderes públicos no están cumpliendo con su obligación, no están haciendo su trabajo. Una prueba de ello es la continua falta de especialistas”, señala el texto del manifiesto y como protesta reivindicativa.

El redactor recomienda