

El movimiento vecinal exige aumentar la inversión en prevención de incendios
Desde la Federación de Teruel se insta a la solidaridad con el pueblo palestinoEl movimiento vecinal turolense instó este viernes a que se incremente la inversión pública en prevención de incendios forestales e hizo un llamamiento a la defensa de los derechos humanos y la solidaridad con el pueblo palestino. La Federación de Asociaciones Vecinales y Culturales de la Provincia de Teruel hizo estos llamamientos a través de sendos comunicados de prensa, el primero de ellos como miembro de la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales (CEAV), de la que forma parte.
En el comunicado de la CEAV piden “aumentar la inversión pública en prevención y acabar con la precariedad y la privatización de los servicios de extinción de incendios” ante la oleada de fuegos que se están produciendo.
A su vez, el movimiento vecinal traslada sus condolencias a los familiares y amigos de las personas fallecidas estos días en los incendios, y muestra su solidaridad “con todos los vecinos y vecinas que han perdido sus hogares, negocios y entornos naturales”.
Incide el movimiento vecinal en que las pérdidas humanas son “irreparables” y que el daño ecológico que están causando los incendios durante la ola de calor extremo “costará décadas en recuperarse, muy especialmente en entornos de gran valor ecológico y cultural, como el Parque Natural de Las Médulas, en el que se ha producido, sin duda, uno de los incendios más trágicos sufridos en nuestro país”.
Ante estos incendios, desde la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales denuncian una constante sobre la que vienen advirtiendo, tanto a nivel autonómico, por ser las administraciones competentes en esta materia, como estatal, como es “la falta de políticas de prevención y la precarización de los servicios de extinción de incendios”.
Una carencia, añaden, que “se traduce en una reducción de más del 25% de la inversión pública, especialmente en materia de prevención, tal y como destaca la Asociación Nacional de Empresas Forestales (Asemfo) en sus informes anuales”.
Argumentan a este respecto que el modelo de gestión, sumado a una política de privatización de estos servicios, con un modelo de contratación pública en el que se prima el ahorro de costes por encima de la calidad y la eficiencia del servicio, como es el caso de Castilla y León, “es la principal causa de la sensación de abandono y falta de medios que denuncian los profesionales y la ciudadanía de las zonas afectadas”.
Solidaridad vecinal
La Confederación Estatal destaca “el gran ejemplo de solidaridad vecinal que se está viviendo en todas las zonas afectadas, con vecinos y vecinas volcándose día y noche en la atención a las personas damnificadas”. Recuerdan que es un ejemplo que se suma a los ya vividos durante la pandemia o la dana de Valencia, algo que demuestra que, ante una emergencia, “solo nos salvan los servicios públicos y la solidaridad vecinal”.
Esa solidaridad, argumentan, contrasta “con el clima político que determinados dirigentes pretenden instalar nuevamente en el país, en un intento de anteponer el ruido a la solución de los problemas”.
Por este motivo el movimiento vecinal hace un llamamiento al conjunto de administraciones “a colaborar de forma extrema para afrontar la grave emergencia que vivimos y a apostar de manera urgente por planes de prevención, así como por el aumento de las dotaciones de los servicios de extinción, con condiciones laborales dignas”.
Argumentan que a causa de los efectos del cambio climático, se volverán a vivir situaciones de grave riesgo extremo de incendios, para lo que se necesita “estar preparados con trabajos de prevención durante todo el año y con unos servicios públicos de extinción de calidad”, puesto que los incendios del día de mañana “solo podremos apagarlos con una gestión pública eficaz, y no con ruido ni con negacionismo”.
Situación en Palestina
Por otra parte, la Federación Vecinal de Teruel hizo pública una resolución en la que expresó su “profunda preocupación por la dramática situación humanitaria del pueblo palestino”, a la vez que manifestó su “compromiso con los derechos humanos universales, rechazando toda forma de violencia y terrorismo”.
En la resolución señalan que consideran “especialmente alarmante” la situación de Gaza, en donde según los organismos internacionales desde octubre de 2023 los ataques han causado más de 60.000 muertes de civiles, incluyendo 18.000 niños; y que el 92% de los menores entre 6 meses y 2 años sufren desnutrición severa debido al bloqueo y la destrucción de las infraestructuras básicas. Manifiestan que esta situación, calificada como genocidio por la relatora de la ONU, Francesca Albanese, viola el derecho internacional humanitario.
La Federación Vecinal de Teruel se reafirma en que la defensa de los derechos humanos no tiene fronteras, y se alinea con las resoluciones de la Confederación Estatal de Asociaciones Vecinales para sumarse a los llamamientos internacionales por una solución justa.
El movimiento vecinal turolense acuerda en la resolución promover movilizaciones y acciones solidarias en la provincia de Teruel, haciendo un llamamiento a las asociaciones y colectivos para sumarse a esta declaración, a la par que condena las acciones que vulneran los derechos humanos fundamentales y el derecho internacional, especialmente las que ponen en peligro la vida de la población civil.
En la resolución exigen el cumplimiento inmediato de las decisiones de la Corte Internacional de Justicia y el cese de los ataques a la población civil, así como apoyar un cese permanente de las hostilidades, el reconocimiento del Estado palestino y la aplicación de las resoluciones internacionales para una solución justa y duradera.
Asimismo instan al Gobierno español y las instituciones europeas a adoptar medidas efectivas, “incluyendo la suspensión de relaciones comerciales y militares con Israel mientras persista la situación actual”.
Expresan igualmente la solidad del movimiento vecinal con el pueblo palestino, así como el apoyo a las iniciativas pacíficas de la sociedad civil, incluyendo la campaña BDS.
- Teruel lunes, 16 de mayo de 2022
La Federación Vecinal plantea rememorar el monumento a los Héroes de la Libertad en la plaza de la Marquesa
- Teruel martes, 21 de marzo de 2023
El Ayuntamiento de Teruel firma un convenio de colaboración con la Federación de Asociaciones de Vecinos para desarrollar actividades de participación ciudadana
- Cultura sábado, 27 de mayo de 2023
Los relatos ganadores del III Concurso Teruel Cuenta se exponen en el centro San Julián
- Teruel jueves, 25 de abril de 2024
El Día Internacional de Conciencia sobre el Ruido se celebra con un minuto de silencio