Síguenos
El PAR saca adelante en las Cortes una iniciativa para mejorar la seguridad en las zonas rurales El PAR saca adelante en las Cortes una iniciativa para mejorar la seguridad en las zonas rurales
Izquierdo en el pleno. Cortes de Aragón

El PAR saca adelante en las Cortes una iniciativa para mejorar la seguridad en las zonas rurales

Refuerzo de plantillas y crear una Policía Autonómica
banner click 236 banner 236

El diputado autonómico del PAR, Alberto Izquierdo, sacó adelante este jueves la Proposición no de Ley presentada en las Cortes de Aragón para mejorar la seguridad en el medio rural, tras contar con el apoyo de todos los grupos parlamentarios con la excepción de Vox, que votó en contra.

La iniciativa contó con una enmienda in voce del PP que fue aceptada y otras tres del PSOE que fueron rechazadas. La PNL pide al Ejecutivo aragonés continuar con el desarrollo de la Ley de Coordinación de Policías Locales de Aragón como herramienta de apoyo a los ayuntamientos y estudiar la creación de una Policía Autonómica Aragonesa. Asimismo insta al Gobierno central el refuerzo de las plantillas de Guardia Civil en Teruel y en el conjunto del medio rural aragonés.

Izquierdo destacó que el principal objetivo es “mejorar la seguridad de los aragoneses y garantizar su bienestar”. Lamentó que cada día aparezcan noticias sobre la inseguridad que hay en todo el territorio, “no solo en el Maestrazgo o en Gúdar-Javalambre, que también, sino en localidades como La Muela, por ejemplo”, dijo, dirigiéndose a varios vecinos de esta localidad que asistieron desde la tribuna a la sesión plenaria.

La propuesta aprobada plantea medidas como que se cubran las plazas de la Guardia Civil, que se refuerce la plantilla de esta en las tres provincias o que se establezcan incentivos específicos para que permanezcan en el territorio.

“Hace muchos años, en los pueblos había un cuartel y viviendas para la Guardia Civil, una casa para el maestro, una para el médico. Era algo normal porque se facilitaba la vida a los funcionarios que llegaban al territorio. No es ninguna locura, es un incentivo”, señaló.

También defendió atender lo que marca el Estatuto de Autonomía y desarrollar el artículo 76, relativo a la Policía Autonómica. Abogó por ello por tener un cuerpo propio que dé seguridad a los aragoneses en el territorio.

El redactor recomienda