Síguenos
El paro cae en junio en Teruel en 164 personas, un 4 % hasta las 3.865 El paro cae en junio en Teruel en 164 personas, un 4 % hasta las 3.865

El paro cae en junio en Teruel en 164 personas, un 4 % hasta las 3.865

La afiliación a la Seguridad Social sube un 1,17 % con 59.728 cotizantes
banner click 236 banner 236
El número de desempleados registrados en junio en las oficinas del Servicio Público de Empleo (SEPE) en la provincia de Teruel ha descendido en 164 personas, un 4,07 % con respecto al mes anterior, hasta un total de 3.865 personas sin empleo.

Según los datos publicados este miércoles por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, respecto a junio de 2024 el paro ha disminuido un 8,63 % y en 365 personas.

El paro ha bajado en las tres provincias aragonesas, tanto en variación mensual como anual. Así, respecto a mayo ha descendido más porcentualmente en la de Huesca, un 5,91 % y en 386 personas; un 4,07 % en Teruel, con 164 desempleados menos, y un 3,92 % en la de Zaragoza, con 1.518 parados menos.

En comparación con junio de 2024, el desempleo ha descendido en 1.895 personas en la de Zaragoza (un 4,84 %), en 519 en la de Huesca (7,78 %) y en 365 en la de Teruel (8,63 %).

El número total de desempleados en la provincia de Zaragoza se ha situado así a finales de junio en 37.224, en la de Huesca en 6.148 y en la de Teruel en 3.865.

De esta forma, el número de personas sin empleo registradas en Aragón ha descendido en 2.068 personas, un 4,19 % con respecto a mayo, hasta un total de 47.237 desempleados. Y en comparación con junio de 2024 el paro ha bajado un 5,56 % y en 2.779 personas.

De los 3.865 desempleados registrados en las oficinas de empleo turolenses a final del mes pasado, 2.289 son mujeres (el 69,2 % del total) y 1.576 hombres (40,8 %).

Por edades, 468 parados tienen menos de 25 años (295 hombres y 173 mujeres) y 3.397 tiene más de esa edad (2.116 mujeres y 1.281 hombres).

En variación mensual, el paro ha bajado en todos los sectores: en 122 en servicios, en 40 en agricultura, y en 20 en industria y también en construcción, mientras que ha subido en 38 personas entre el colectivo sin empleo anterior.

De esta forma, el número total de parados se ha situado en 2.580 en servicios, 472 entre las personas sin empleo anterior, 405 en industria, 267 en la construcción y 141 en agricultura.

El número de extranjeros desempleados registrados en la provincia turolense en junio se ha situado en 871 (un 22,5 % de total de parados) tras disminuir en 22 personas respecto al mes anterior (un 2,46 %), mientras que en términos anuales el paro entre este colectivo ha caído un 9,27 % y en 960 personas.

En la provincia se han firmado en el sexto mes del año 4.620 contratos, 1.673 más que en mayo, lo que supone un 56,77 % más, y 1.018 más que un año antes, un 28,26 % más.

Del total de contratos suscritos, 1.275 eran indefinidos, el 27,59 %, y 3.345 temporales, el 72,41 %.

A finales de junio, 2.880 personas percibían algún tipo de prestación en Teruel, el 74,5 % del total de desempleados. De ellos, 1.735 recibían una prestación contributiva, 1.106 un subsidio y 39 una renta activa de inserción. El gasto en prestaciones por desempleo en la provincia fue en junio de 4 millones de euros, con una cuantía media de la prestación contributiva de 992,5 euros al mes.

Afiliación

El número de afiliados a la Seguridad Social ha crecido en junio en la provincia de Teruel en 688 personas respecto al mes anterior, lo que supone un aumento del 1,17 % hasta situar la cifra total de cotizantes en 59.728. 

Según los datos publicados este miércoles por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, en variación interanual la afiliación ha aumentado en 1.209 trabajadores, un 2,07 %.

De los 59.728 afiliados a la Seguridad Social en Teruel en junio, 47.191 estaban adscritos al régimen general (de ellos, 1.293 al agrario y 527 al del hogar) y 12.536 al de autónomos.

El número de afiliados ha aumentado en junio en Aragón en 9.798 personas respecto a mayo, lo que representa un incremento del 1,55 % hasta situar la cifra total de cotizantes en 642.231. En variación interanual la afiliación se ha elevado en 12.144 trabajadores, un 1,93 %.

A finales de junio, 260 trabajadores permanecían en ERTE en Aragón (162 hombres y 98 mujeres): 184 en la provincia de Zaragoza, 51 en la de Teruel y 25 en la de Huesca. 

Mercado laboral "consistente"

El director general de Política Económica del Gobierno de Aragón, Javier Martínez, subrayó este miércoles que los datos de paro registrado en junio confirman una tendencia positiva en el empleo en la Comunidad, con cinco meses consecutivos de descenso y el mejor dato en un mes de junio desde 2021, y con máximos históricos de afiliación en Zaragoza y Huesca.

“Desde enero no sube el paro registrado en Aragón, y además hay que tener en cuenta que enero siempre es un mal mes”, ha afirmado Martínez, quien valoró el comportamiento del mercado laboral como “bueno y consistente”.

“Es el mejor junio en cuanto a tasas de empleo de los últimos cuatro años”, aseguró en una rueda de prensa con motivo de los datos de desempleo del mes de junio.El director general de Política Económica del Gobierno de Aragón, Javier Martínez, subrayó este miércoles que los datos de paro registrado en junio confirman una tendencia positiva en el empleo en la Comunidad, con cinco meses consecutivos de descenso y el mejor dato en un mes de junio desde 2021, y con máximos históricos de afiliación en Zaragoza y Huesca.

“Desde enero no sube el paro registrado en Aragón, y además hay que tener en cuenta que enero siempre es un mal mes”, ha afirmado Martínez, quien valoró el comportamiento del mercado laboral como “bueno y consistente”.

“Es el mejor junio en cuanto a tasas de empleo de los últimos cuatro años”, aseguró en una rueda de prensa con motivo de los datos de desempleo del mes de junio.
 

El redactor recomienda