El PP de Teruel destaca el compromiso de Feijóo con las ayudas del 20%
Juste y Buj inciden en la apuesta del líder popular con las infraestructurasEl Partido Popular de Teruel destacó este martes el compromiso de su líder nacional, Alberto Núñez Feijóo, con la provincia y en concreto con la aplicación de las ayudas al funcionamiento autorizadas por la Comisión Europea para que se apliquen en su máxima intensidad del 20%, así como con las infraestructuras de comunicación con Madrid y la A-68. Así lo recalcaron este martes el presidente provincial del PP, Joaquín Juste, y la alcaldesa de la capital y senadora por este partido, Emma Buj.
Ambos dirigentes populares se refirieron a lo manifestado el pasado fin de semana por el presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la celebración del día del afiliado que tuvo lugar el sábado en Zaragoza.
Además, Juste indicó que están apoyando los actos que están llevando a cabo las organizaciones empresariales turolenses para reivindicar la maximización de las ayudas del 20%, y que estarán igualmente en la concentración que las mismas han organizado en la plaza San Juan el próximo 10 de noviembre.
Ambos dirigentes confrontaron este posicionamiento del líder de los populares, que no es nuevo porque así lo asumió cuando visitó Teruel, frente a la ínfima aplicación de esas ayudas que está haciendo el Gobierno de Pedro Sánchez, al aplicar apenas un 1% de lo autorizado con estas ayudas, o las manifestaciones esquivas sobre esta cuestión hechas por la portavoz gubernamental y secretaria general de los socialistas aragoneses, Pilar Alegría.
Joaquín Juste consideró que la sociedad turolense tiene que ser conocedora de estos compromisos, cuya aplicación aseguró que van a suponer “un antes y un después” para la provincia de Teruel.
“El compromiso del presidente Feijóo, si llega a la Moncloa, será ir hasta el máximo” de ese 20% sobre los costes laborales tal como autorizó la Unión Europea, indicó. Esa medida, recalcó Juste, “dará una ventaja competitiva extraordinaria a la provincia de Teruel frente a otras”.
Recordó que tras una larga reivindicación de esta medida, lo autorizó Europa pero “luego no las aplicamos”, en referencia a la mínima cantidad que está aplicando el Gobierno central. Una situación, dijo, que “no tiene ningún sentido”, porque ese 1% apenas que se está dando a los empresarios “no va a hacer cambiar nada a ninguna empresa”.
Mayor competitividad
En cambio, argumentó que si se aplicase el 20%, “se ampliarían empresas y vendrían de fuera, y nos darán una competitividad que ahora no tenemos”. Un compromiso de Feijóo, aseguró, que no fue el único en el día del afiliado en Zaragoza puesto que también se comprometió, “de forma clara y rotunda, a conectar la capital de Teruel con Madrid”, así como a hacer la A-68.
“Son compromisos claros, rotundos, sin nada de ambigüedad”, recalcó Juste, frente a la “inacción del Partido Socialista a que no se hace nada en Teruel” y que la planificación de las infraestructuras “ni siquiera se sigue”, sino que por el contrario “se retrasa”.
Insistió en que este compromiso por su claridad lo tenían que conocer los turolenses, porque el PP “estamos para cambiar las cosas en Teruel y para mejorar la calidad de vida de todos los turolenses”.
Emma Buj reiteró lo manifestado por Juste para “poner en valor el compromiso” de Feijóo con las ayudas al funcionamiento aplicándolas en su máxima intensidad del 20%. Precisó que lo que hizo fue “ratificar” algo a lo que ya se comprometió en su momento cuando estuvo en Teruel. Una medida, recalcó, que permitiría a las empresas turolenses “ofrecer mejores salarios a sus trabajadores, entre otras cosas”, así como captar nuevas empresas para impulsar el crecimiento de la población no solo en Teruel sino en Cuenca y Soria, que son las tres provincias para las que la Comisión Europea autorizó las ayudas al estar por debajo de los 12,5 habitantes por kilómetro cuadrado.
“Ese compromiso está encima de la mesa y nos parece muy importante que el presidente nacional del Partido Popular haga mención expresa”, señaló Buj, que advirtió que se está perdiendo una oportunidad porque desde el año 2021 podrían estar aplicándose y en cambio “solo oímos tirar balones fuera”.
Buj se refirió a las manifestaciones de Pilar Alegría cuando compara estas ayudas al decir que son iguales que “los pactos a los que llegan con los partidos nacionalistas de miles de millones”, puesto que no tiene nada que ver ya que incluso si se aplicasen hasta el 20% permitido, “son cantidades que no llegan ni de lejos”.
Rechazó también la excusa socialista de que no se pueden aplicar porque no hay presupuestos, cuando se está aumentando el gasto en defensa y “llegando a acuerdos y pactos con los partidos nacionalistas”. Y junto a ese compromiso, Buj incidió en el apoyo que dio a la construcción de la A-68 y la unión de la capital con Madrid por autovía. Consideró que Feijóo será el presidente que “beneficiará a provincias como Teruel, porque será el primer presidente de España que viene del mundo rural” y lo conoce, por lo que “está dispuesto a poner las soluciones”.
Buj manifestó que ese compromiso de conectar la capital con Madrid pone de manifiesto que para el PP a nivel nacional es “imprescindible” dar continuidad a la A-40 desde Cuenca hasta Teruel, “una inversión que es compatible con seguir actuando en la A-25”. Recalcó que son “infraestructuras nacionales”, no para dar servicio a los turolenses sino a todo el país.
-
Teruel domingo, 22 de enero de 2023Emma Buj: “Teruel es una ciudad con proyecto, con magnetismo y con un gran futuro”
-
Teruel viernes, 10 de febrero de 2023Núñez Feijóo promete en Teruel una fiscalidad "específica" para todo el medio rural español
-
Teruel martes, 11 de marzo de 2025El PP urge a aplicar sin dilación las ayudas del 20% y evitar que se pierdan en 2027
-
Teruel martes, 28 de octubre de 2025El PP turolense subraya que "Feijóo sí tiene un proyecto real para Teruel"
