 
  
 El PP de Teruel apoyará a la patronal para exigir las ayudas al funcionamiento
El presidente popular afea al Estado la condonación de la deuda autonómicaEl PP crea una Comisión de Municipios para contar con la visión del medio rural
Pilar Alegría defiende que las ayudas al funcionamiento las impulsó el Gobierno de Pedro Sánchez
El PP de Teruel anunció este lunes su apoyo a las movilizaciones convocadas por las organizaciones empresariales CEOE y Cepyme a finales de mes para reclamar que las ayudas al funcionamiento se incrementen al máximo, hasta el 20 por ciento. Los populares se sumarán a esta reivindicación, tal y como lo anunció el presidente provincial del Partido Popular en Teruel, Joaquín Juste, instantes antes de la reunión del Comité Ejecutivo provincial popular.
“El Partido Popular nos vamos a sumar junto a ellos para solicitar que Soria, Cuenca y Teruel tengan unas ayudas al funcionamiento al máximo, al 20%, que es lo que nos está permitiendo la Unión y que es lo que pensamos que daría un empujón importantísimo a las tres provincias”, afirmó Juste, que quiso contraponer la situación de las ayudas al funcionamiento con la condonación de la deuda a las comunidades autónomas anunciada por el Gobierno de España en lo que calificó como “un trato diferente a unas comunidades y a otras”.
Juste entiende que con la condonación de la deuda se “premia a los malos, al que ha tenido deuda, al que no ha cumplido con la estabilidad económica que la legalidad vigente requería”. Sin embargo, continuó el presidente popular, “Teruel, Soria y Cuenca, sí lo necesitamos, porque lo merecemos, porque se ha trabajado y mucha gente ha luchado durante mucho tiempo y la Unión Europea lo permite. Y resulta que aquí no se aplica o se aplica en un exiguo 1 por ciento”.
El presidente del PP de Teruel señaló a la “voluntad política” para explicar el por qué esas ayudas no se han incrementado hasta el 20 por ciento. Además, manifestó su temor a que en 2027, cuando se revisen las ayudas al funcionamiento por la Unión Europea, no se renueven por la falta de efectividad.
Juste reclamó también “que haya Presupuestos Generales del Estado”, así como también reivindicó las “infraestructuras que venimos reclamando hace tanto tiempo, como el Cantábrico Mediterráneo, o la A40 o la A68, en el caso del Bajo Aragón”.
Para el presidente popular, la falta de Presupuestos Generales del Estrado “supone un retraso considerable en esas infraestructuras tan importantes para la provincia de Teruel” porque, continuó, “ni siquiera se está invirtiendo lo planificado y está suponiendo un retraso en nuestro desarrollo. La actividad económica, la gente, la población que necesitamos no puede llegar por eso, porque esas infraestructuras que serían vitales para nuestro desarrollo no se llevan a cabo”.
A propósito de las infraestructuras, Juste afirmó que “la A-68 daría al Bajo Aragón una situación privilegiada. Tenemos una situación estratégica extraordinaria y que nos daría la posibilidad de que empresas se instalen allí” y aprovechó para reclamar una `parte de “la cantidad de millones de euros que se están anunciando en Zaragoza” para la provincia de Teruel.
Oportunidades
El presidente provincial del Partido Popular aseguró que Teruel es una “tierra de oportunidades” y relacionó las oportunidades de crecimiento del territorio con el incremento de las ayudas al funcionamiento del 1 por cuento actual hasta el máximo, establecido en el 20%. “Si tuviéramos esas ayudas al funcionamiento, si tuviéramos esas infraestructuras, esa tierra de oportunidades de la que hablamos sería una realidad”, expresó.
En ese sentido, Juste lamentó que “varias empresas que se iban a instalar en Calamocha necesitan infraestructuras para poderse instalar”, refiriéndose a que los “anillos eléctricos acaben de cerrarse para poder tener ese servicio y esa asistencia eléctrica en todas las zonas”.
De las “muchas empresas que vienen preguntando, que se interesan por nuestro territorio, algunas acaban desistiendo” a pesar de la “situación estratégica del Bajo Aragón” por la falta de un “horizonte temporal de cuándo va a estar terminada la autovía”. Por lo que el presidente popular analizó que “si tuviésemos un horizonte temporal, una planificación seria realizada, sería más fácil que pudieran instalarse”.
-   Teruel miércoles, 11 de junio de 2025 Teruel miércoles, 11 de junio de 2025El PP urge al Gobierno a activar cuanto antes las ayudas al funcionamiento para Teruel, Soria y Cuenca y aplicarlas en su porcentaje máximo 
-   Teruel viernes, 3 de octubre de 2025 Teruel viernes, 3 de octubre de 2025El Senado insta a evaluar las ayudas del 20% y a reunirse con los empresarios 
-   Teruel miércoles, 27 de noviembre de 2024 Teruel miércoles, 27 de noviembre de 2024CEOE y Cepyme denuncian que parte de las viviendas programadas dentro del Plan de Urbanismo de Teruel son inviables 
-   Teruel viernes, 7 de enero de 2022 Teruel viernes, 7 de enero de 2022CEOE Teruel solicita la valoración profesional de los autodiagnósticos con covid 

 
 