

El presidente de la DPT se reúne en Bruselas con la Representación Permanente de España ante la UE
Manuel Rando expone la necesidad de impulsar políticas para potenciar el sector agroalimentario y atraer inversiones a zonas despobladasEl presidente de la Diputación de Teruel Manuel Rando se ha reunido este martes en Bruselas con la Representación Permanente de España ante la Unión Europea (Reper) donde ha puesto de manifiesto la necesidad de impulsar políticas para potenciar el sector agroalimentario y para atraer inversiones a zonas despobladas y promover nuevas viviendas. Rando se encuentra en Bruselas para abrir el evento final del proyecto europeo Silver SMEs. sobre las oportunidades de la economía plateada.
En la reunión, el presidente Rando y la diputada María Ariño han conocido de primera mano el proceso para trasladar hasta los núcleos de decisión europeos las necesidades de la provincia con los consejeros de Consumo, Comercio y Agricultura, José Manuel Argilés, José Manuel Rodriguez de Castro y Miguel Ángel Martín, así como con la consejera autonómica encargada de las relaciones entre las delegaciones de las comunidades autónomas y la representación del Estado, Pilar Durán.
Acompañados por los representantes de la Oficina del Gobierno de Aragón en Bruselas, Rando ha apuntado ante los consejeros la necesidad de potenciar el sector agroalimentario abriendo nuevos mercados internacionales que ayuden al impulso de los principales puntales de la economía de la provincia. También ha explicado las acciones que se están realizando para atraer inversores y se ha interesado por cómo puede ayudar la Unión Europea en este aspecto, en la atracción de trabajadores o en la construcción de nuevas viviendas para solucionar “uno de los grandes problemas de la provincia”.
Infraestructuras
El presidente de la DPT también ha reivindicado la necesidad de incluir en los planes de infraestructuras las carreteras provinciales, las vías de comunicación más cercanas al ciudadanos y que mejor vertebran el territorio. También ha explicado el modelo de multiservicios rurales que surgió en la provincia y ya se está ampliando a otros países gracias, precisamente, a la iniciativa europea Sarure, gestionada por la Cámara de Comercio turolense.
Los consejeros han informado sobre los reglamentos y directivas europeas sobre las áreas de relevante importancia para la provincia, así como de los acuerdos comerciales que se están negociando con distintos países, el trabajo para el desarrollo del comercio electrónico internacional o medidas para proteger los mercados nacionales cuando otros territorios “no cumplen las reglas del juego”.
Posteriormente, también acompañados por el personal de la Oficina del Gobierno de Aragón en Bruselas, la delegación turolense ha visitado el Parlamento Europeo, donde han conocido el funcionamiento y las funciones de la institución en el proceso legislativo europeo.
- Teruel martes, 14 de febrero de 2023
La DPT pone en valor la técnica constructiva de la piedra seca con un cómic y un libro
- Teruel jueves, 1 de diciembre de 2022
La Diputación de Teruel ya ha ejecutado más del 60% de los 145 millones de presupuestos de 2022
- Cultura miércoles, 11 de enero de 2023
Diario de Teruel digitaliza toda su hemeroteca de papel con el apoyo de la Diputación de Teruel y ya se puede consultar gratuitamente
- Bajo Aragón jueves, 3 de marzo de 2022
La Diputación de Teruel prepara acciones de Memoria Democrática con una nueva partida económica y la ayuda de la FEMP