Síguenos
El presidente Jorge Azcón defiende que El presidente Jorge Azcón defiende que
El presidente Azcón, durante la jornada Corredor Cantábrico-Mediterráneo. Fabián Simón

El presidente Jorge Azcón defiende que "no puede ser que se apueste por que haya trenes que circulen a 350 km/h y que por Teruel pasen a 50"

El presidente Azcón ha defendido como “una infraestructura imprescindible para el desarrollo de Aragón” el Corredor Cantábrico-Mediterráneo
banner click 236 banner 236

El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, ha clausurado la jornada sobre el Corredor Cantábrico-Mediterráneo que se ha celebrado este martes en la Sala de la Corona del Edificio Pignatelli, organizada por Prensa Ibérica y El Periódico de Aragón. En este sentido, ha defendido que “no puede ser que se esté apostando por que trenes de 300 pasen a 350 km/h y que por Teruel sigan pasando a 50”, ha informado el ejecutivo autómico en una nota de prensa.

“Este corredor es una infraestructura imprescindible para el desarrollo de Aragón y otras comunidades autónomas y para el conjunto de España. Desgraciadamente, el tramo entre Aragón y Valencia está lejos de ser una línea adecuada: no tendrá doble vía y, entre Sagunto y Teruel, circulará a menos de 200 kilómetros por hora. Es inadmisible que Valencia y Zaragoza, la tercera y la cuarta ciudad de España, no estén conectadas por una línea de altas prestaciones que se prolongue hasta la cornisa cantábrica”, ha lamentado Azcón.

En esta línea, también ha puesto en valor la Travesía Central Pirenaica, “como una conexión que necesariamente tiene que ir de la mano del Corredor Cantábrico- Mediterráneo. Con ambas infraestructuras y la línea Zaragoza-Canfrac-Pau reabierta, conectaríamos los puertos de Valencia, Algeciras y Sines (Portugal) con el centro de Europa de la forma más directa”.

El redactor recomienda