

El PSOE culmina su proceso congresual con la renovación de las asambleas locales
Han participado 51 agrupaciones que han renovado sus ejecutivas votando candidaturas en listas cerradas que, en la práctica totalidad, han sido fruto del consensoEl PSOE Teruel ha culminado ya el proceso congresual que comenzó con la convocatoria del Congreso Federal con la renovación de las asambleas locales en las últimas semanas. Han participado 51 agrupaciones que han renovado sus ejecutivas con al menos tres miembros, votando candidaturas en listas cerradas que, en la práctica totalidad, han sido fruto del consenso y, por tanto, únicas, ha informado el partido en una nota de prensa.
El secretario general de los socialistas turolenses, Rafael Guía, ha explicado que la renovación de los comités locales se ha desarrollado “con completa normalidad”. “En unos sitios siguen compañeros y compañeras que ya estaban y en otros se han renovado bastante”, ha dicho sobre un proceso en el que la Ejecutiva provincial “ha respetado la autonomía de las agrupaciones para decidir los mejores equipos posibles”.
“Como partido demócrata que somos, hemos hecho un necesario ejercicio de debate y elección. Ahora toca trabajar y seguir adelante para ofrecer los mejores proyectos a la ciudadanía”, ha afirmado Guía que ha destacado “el carácter municipalista y local” del PSOE, que se refleja en una Ejecutiva provincial “en la que casi todos somos concejales y alcaldes”.
El secretario general ha lanzado una lanza en favor de los militantes de base que, desde las agrupaciones locales, “están dando la cara todos los días con los vecinos de sus municipios”. Ha señalado que la dirección del partido en la provincia quiere potenciar la importancia de estas agrupaciones animándolas “a tener mucha más participación y capacidad de decisión” en las estructuras del partido. “Creemos que así el proyecto socialista avanza, porque es mucho más cercano a la gente”, ha concluido.
En la práctica totalidad de las agrupaciones el consenso se ha impuesto y se ha llegado a las asambleas con una única lista que ha sido ratificada por los afiliados. Tan solo en la agrupación de Alcañiz, la segunda más numerosa de la provincia, se han presentado dos propuestas encabezadas por Ignacio Urquizu y Javier Baigorri. En la votación se impuso el primero, renovando su cargo como secretario general.
La agrupación que reúne a más afiliados de la provincia, la de la ciudad de Teruel, ha renovado su dirección con la elección de un nuevo secretario general. El portavoz en el Ayuntamiento de Teruel, José Guillén, ha relevado a Pedro Polo, que ha pasado a ser secretario de organización en una ejecutiva amplia y muy renovada, donde los más jóvenes toman protagonismo junto a nombres veteranos como Javier Velasco, que ha sido elegido como presidente de la Agrupación.
¡Siguiendo con los municipios más poblados de la provincia, en Andorra renueva como secretario general Rafael Guía y en Calamocha Manuel Rando. En Calanda, Alcorisa y Utrillas estrenan nuevo secretario general, cargo que asumen, respectivamente, José Ángel Galve, Óscar Librado y Santi Cañas. En Cella, Valderrobres, Monreal del Campo, Albalate del Arzobispo, Híjar y Mora de Rubielos repiten al frente de las agrupaciones Santiago Navarro, Susana Traver, M.ª Pilar Castellano, Celia Trullén, José María Sanz y Carlos Casares.
- Teruel martes, 19 de octubre de 2021
El portavoz del PSOE en las Cortes de Aragón, el turolense Vicente Guillén, da positivo por covid
- Bajo Aragón jueves, 3 de abril de 2025
El PSOE de Alcañiz pide al alcalde que "reaccione y se implique" en la negociación por Moto GP
- Teruel viernes, 2 de mayo de 2025
El PSOE propone que el Ayuntamiento de Teruel realice un censo de viviendas vacías
- Teruel domingo, 27 de abril de 2025
El PSOE pide al Ayuntamiento de Teruel que regule la aplicación del luto oficial