Síguenos
El Punto Violeta y Arcoíris abre desde esta noche atendido por profesionales El Punto Violeta y Arcoíris abre desde esta noche atendido por profesionales
Responsables municipales y de la Coordinadora Feminista, presentaron el punto violeta. Bykofoto/A.G.

El Punto Violeta y Arcoíris abre desde esta noche atendido por profesionales

Colaboración entre el Ayuntamiento, la Coordinadora Feminista y Chrysallis
banner click 236 banner 236

El Ayuntamiento de Teruel, en colaboración con la Coordinadora de Organizaciones Feministas, ha habilitado de nuevo el espacio Punto Violeta, que este año además es también Arcoíris. Con el inicio de la Vaquilla estará disponible desde esta noche, a las 23 horas en la ronda Ambeles, junto a la estación de autobuses, y prestará atención psicosocial inmediata a las personas víctimas de agresiones sexuales y homófobas además de servir de punto de información y de acogida ante cualquier dificultad durante el transcurso de las fiestas.

La concejal de Teruel Saludable, Lucía Gargallo, explicó se ha querido hacer en la ronda de Ambeles porque es un lugar seguro para que toda la persona que lo necesite encuentre la cobertura necesaria en manos de personal especializado y formado expresamente en protocolos contra agresiones machistas.

Gargallo añadió que se trata de un punto seguro para que aquel que se encuentre en una situación de vulnerabilidad, porque se ha quedado solo o porque se ha quedado sin batería o ha perdido el móvil pueda acudir.

El Ayuntamiento ha habilitado otro Punto Violeta en la zona de la acampada situada en las Viñas, gestionado por Caivis. “Creemos que también puede ser muy importante ofrecer esta herramienta a todas esas personas que se encuentran por esa zona”, indicó la concejal.

El Punto Violeta y Arcoíris estarán atendidos por profesionales con titulación en Psicología y en la rama sanitaria con refuerzo de otros titulados. Estos puntos son espacios de información y sensibilización para la población general cuyo objetivo es ofrecer acogida, apoyo, orientación y derivación al protocolo correspondiente para las personas que hayan sufrido cualquier tipo de violencia sexual o agresiones sexistas. Además, también persigue implicar a la ciudadanía en la prevención de estas situaciones.

En la presentación estuvieron además de la concejal de Teruel Saludable, Carmen Romero, concejal de Servicios Sociales; Nuria Latorre, coordinadora de Psicara y un grupo de representantes de la Coordinadora de Organizaciones Feministas de Teruel y la presidenta de Chrysallis, Sandra Bayón, que recordó que el punto arcoíris es un compromiso adquirido por el Ayuntamiento para ofrecer apoyo al colectivo LGTBI+ ante cualquier posible delito de odio o agresión.

La portavoz de la Coordinadora, Sonia García, aseguró que estaban muy satisfechas con la campaña y con la puesta en marcha de este punto donde puede acudir ante cualquier problema. Además este jueves repartieron material como carteles, 3.300 abanicos y 7.000 pulseras por las peñas, además de carteles QR con la ubicación del punto violeta.

Nuria Latorre por su parte agradeció la colaboración de las entidades por profesionalizar este punto.

Dinamizadores

Desde la Concejalía de Promoción de la Salud, se ha puesto además en marcha un servicio de dinamizadores de calle para realizar labores de prevención durante los próximos días.

Su labor se centra en la dinamización comunitaria, prevención, sensibilización y concienciación, especialmente de los grupos de mayor vulnerabilidad, impulsando su participación activa en la toma de decisiones responsables durante el desarrollo de las Fiestas. Los dinamizadores realizan su cometido trasladándose a las zonas de mayor afluencia, como la zona de acampada o la estación de autobuses.

en las horas de llegada, zona habilitada de acampada, puntos calientes donde existe mayor población adolescente y joven y a todas las peñas de la ciudad.

Esta figura de dinamización tiene además la función de sensibilización de la población en materia de igualdad de género, para prevenir situaciones de violencia machista, así como informar de la existencia y ubicación de un Punto Violeta y Punto Arcoíris en la Ronda Ambeles y de un Punto Violeta en la zona de camping durante el desarrollo de las Fiestas del Ángel.

Desde la Concejalía de Promoción de la Salud: Teruel Saludable, pretenden llegar al mayor número de adolescentes y jóvenes posible, ya que son estos los grupos de población que presenten mayor número de indicadores de riesgo y se encuentran en situación de mayor vulnerabilidad frente al consumo y daños asociados del mismo.

El redactor recomienda