Síguenos
El restaurante OAK, de Valderrobres, logra  el premio como mejor tapa Jamón de Teruel El restaurante OAK, de Valderrobres, logra  el premio como mejor tapa Jamón de Teruel
Marta Sancho, Kike Micolau, Elena Marco y Ricardo Mosteo, en la entrega del cheque a la mejor tapa de Jamón de Teruel

El restaurante OAK, de Valderrobres, logra el premio como mejor tapa Jamón de Teruel

Su propuesta se llama ‘Un nuevo amanecer’ y ha obtenido un premio de 500 euros
banner click 236 banner 236

Un nuevo amanecer, del restaurante OAK, de Valderrobres, ha sido la propuesta ganadora como mejor tapa Jamón de Teruel 2025. La tapa más votada por el público, que se hizo con el premio a la más popular ha sido para el establecimiento Pura Cepa Vermú de Teruel, que también se llevó la mención de mejor tapa para celiacos con En busca del dorado. Kike Micolau, recibió el cheque de 500 euros de manos de la diputada provincial de Turismo, Marta Sancho; la presidenta de Teruel Empresarios Turísticos, Elena Marco, y el presidente del CRDO Jamón/Paleta de Teruel, Ricardo Mosteo.

La terraza del Centro Sociocultural San Julián, acogió el acto de entrega de premios de la 22º edición del Concurso Provincial de Tapas Jamón de Teruel organizado por la Asociación Teruel Empresarios Turísticos y el Consejo Regulador. Una de las citas más esperadas del calendario gastronómico de la provincia de Teruel a la que asistió un nutrido grupo de hosteleros entre los que se encontraban los doce finalistas de esta edición, así como autoridades, jurados y patrocinadores del concurso.

Durante el acto se entregaron tres menciones especiales relacionadas con las bebidas patrocinadoras. Caminando hacia la penumbra del eclipse, del Parador de Turismo recibió la mención especial mejor Maridaje Viñas del Vero. Mejor Maridaje Cerveza Turia fue para la tapa Con los pies en la tierra del restaurante Método de Teruel. Por su parte, el GastroBar Micelios de Alcañiz con su tapa Silencio y oscuridad, resultó ser la tapa con más chispa Coca Cola. La tapa más influencer, es decir aquella que tuvo más likes en Instagram, ha correspondido a Eclipse criollo, del Bar la Hermandad de Villarquemado.

Por la mañana, en la Escuela de Hostelería y Turismo, los doce establecimientos finalistas presentaron sus tapas a un jurado profesional presidido por María José Meda, primera estrella Michelín de la provincia de Teruel, acompañada este año por Susana Casanova, chef y propietaria de La Clandestina en Zaragoza y autora de la mejor tapa de España 2023, Reynol Osorio, mejor cocinero de Aragón 2025 y propietario del Restaurante El Portal en Albarracín, Juan Chavarria, profesor de cocina de la Escuela de Hostelería y Turismo de Teruel e Inmaculada Sánchez, presidenta de la Asociación Aragonesa de celíacos en Teruel.

María José Meda destacó que entre los finalistas había “una amplia representación de la provincia de Teruel”, con siete tapas de restaurantes de la capital y cinco de diferentes municipios.

“Para nosotros es muy importante el concepto tapa, que esté muy asimilado” y para ello “se tiene que comer muy fácilmente y que se concentre el máximo de sabor en una parte tan pequeña”, apuntó. Susana Casanova explicó por su parte que el nivel estaba alto pero algunas se acercaban más al sabor que estaban buscando. Esto además generaba debate entre los integrantes del jurado “que es lo bueno”, para al final elegir la mejor. “Está difícil”, reconoció. Inma Sánchez explicó que en esta edición ocho tapas eran aptas para celiacos o con posibilidad de adaptarlas.

En el acto de entrega de los premios se aprovechó para hacer llegar diferentes premios y regalos a los ganadores del sorteo realizado entre los más de 4.500 votos emitidos para valorar las tapas por el público.

Los siete ganadores recibieron respectivamente, un Jamón de Teruel, dos visitas a la bodega Viñas del Vero, dos botellas magnum Gran Vos, un lote de cervezas Turia y un lote de Coca Cola.

Este concurso, cuya dirección y coordinación corre a cargo desde su primera edición por la empresa Conexión Imaginativa, es una iniciativa de la Asociación Teruel Empresarios Turísticos, en colaboración con el Consejo Regulador del Jamón de Teruel y un año más ha contado con el patrocinio de las marcas Cerveza Turia, Viñas del Vero y Coca Cola, además de la colaboración y apoyo del Ayuntamiento de Teruel, Caja Rural, Diputación de Teruel y el Gobierno de Aragón.

El redactor recomienda