El Salud adjudica el contrato de obras del búnker del nuevo Hospital de Teruel
Una UTE de Acciona es la oferta elegida, con una reducción del 4,45%El Servicio Aragonés de Salud (Salud) ha adjudicado a la empresa UTE Búnker Nuevo Hospital de Teruel, por un importe ofertado de 3.275.019,71 euros, la realización de las obras que incluyen tanto el acondicionamiento del espacio donde se ubicará la Unidad de Oncología Radioterapia como la instalación del acelerador lineal para la aplicación de la radioterapia, el TAC, la sala de planificación y el radiodiagnóstico. El plazo de ejecución de las obras es de 8 meses. En este contrato también se contempla el acondicionamiento de la base del 061 y anejo de urbanización de la zona afectada.
Esta adjudicación del contrato de obras supone un paso más en la apertura del nuevo Hospital de Teruel, que si aunque la previsión era que el acelerador fuera uno de los primeros pasos, puede ser el paso definitivo para la puesta en funcionamiento..
Las obras de acondicionamiento se refieren a lo que es la construcción del búnker, dotado con una sala de tratamiento donde estará el acelerador lineal de partículas ELEKTA Versa HD en una habitación con una superficie de 39,39 metros cuadrados y una sala anexa técnica de 12,27 metros cuadrados como el resto de instalaciones con las áreas de control LINAC, enfermería y consulta y zonas de espera.
El espacio donde se emitirá las radiaciones del acelerador lineal estarán aisladas del resto para evitar cualquier incidencia o fuga, del compartimento estanco y que tiene distintos espesores en los diferentes capas.
La unidad donde estará el acelerador se compone de otras estancias que incluyen la sala de espera de pacientes, el despacho de Enfermería y el de consultas, así como un vestíbulo y el área de control LINAC de los equipos, donde los TER (Técnicos Especialistas en Radioterapia) supervisarán la irradiación y los monitores que regulan los diferentes componentes de la unidad.
Los aspectos básicos para el aislamiento, según recoge el proyecto, serán el utilización de hormigones de alta densidad, grandes volúmenes de hormigón, el vertido continuo del hormigón a baja velocidad y con un cuidadoso replanteo del isocentro del acelerador. Para conseguir la alta densidad del hormigón está previsto la utilización de un árido específico denominado barita que actualmente solo se extrae en tres canteras de España.
La obra del bunker refleja una particularidad, ya que hay una diferencia con respecto al presupuesto base de licitación, pasando de 3.427.725,56 euros a 3.275.019,71 euros ofertados por la UTE Bunker Nuevo Hospital de Teruel como importe de adjudicación, lo que supone una diferencia o descuento del 4,45%, es decir 152.705,85 euros que pasaría ahorrarse el Gobierno de Aragón.
La UTE Bunker Nuevo Hospital de Teruel está compuesta por la UTE Acciona Construcción S.A. y por Acciona Industrial S.A., que en este contrato de adjudicación se han unido en la nueva denominación, que obtuvo la mejor puntuación de los licitadores admitidos.
-
Teruel lunes, 31 de mayo de 2021Marta Alquézar, coordinadora de la Red Aragonesa de Hospitales y Centros Sanitarios Sin Humo: “Para dejar de fumar, hay que acudir a un profesional sanitario formado”
-
Bajo Aragón martes, 9 de noviembre de 2021El Salud amplía la oferta para internistas en Alcañiz a los residentes de último año
-
Teruel miércoles, 12 de enero de 2022La jefa de Otorrinolaringología del hospital de Teruel denuncia en el Juzgado a los gerentes del Salud
-
Teruel domingo, 24 de abril de 2022La lista de espera quirúrgica baja un 35% en Teruel en marzo
