Síguenos
En marcha las obras del nuevo edificio administrativo del parque paleontológico En marcha las obras del nuevo edificio administrativo del parque paleontológico
Obras en ejecución, tal como se encontraban este viernes, del nuevo edificio administrativo de Dinópolis

En marcha las obras del nuevo edificio administrativo del parque paleontológico

Con una inversión de 1,2 millones, está previsto acabarlas para el 25 aniversario de Dinópolis
banner click 236 banner 236

Las obras de construcción del nuevo edificio administrativo del parque paleontológico Dinópolis han comenzado este verano y avanzan a buen ritmo con la estructura ya levantada. Con una inversión de 1,2 millones de euros, está previsto que puedan estar acabadas el próximo año con motivo del 25 aniversario de la apertura de este complejo de ciencia y ocio que ha marcado un antes y un después en el desarrollo del turismo turolense.

La construcción de este edificio, que albergará a partir del próximo año las oficinas administrativas del parque, se suma a las actuaciones que se están llevando a cabo dentro de la ampliación del complejo, que ha supuesto la urbanización de toda la parte posterior de los terrenos de Dinópolis.

El espacio que ocupan actualmente las dependencias administrativas, en la nave principal del complejo desde que se abrieron las instalaciones, quedarán libres y la previsión es que puedan destinarse para uso del público visitante, según indicó este viernes la directora gerente de Dinópolis, Higinia Navarro.

Estas dependencias, en la segunda planta del edificio principal, tienen vistas a toda la ampliación que ha ido sufriendo el parque a lo largo de su historia y se encuentran junto a uno de los comedores del complejo. Navarro comentó que todavía no se ha determinado el uso que tendrán, aunque lo normal es que sean empleadas para el disfrute de los visitantes.

El nuevo edificio se está construyendo en la zona de expansión del parque, junto al de Mar Jurásico, el último de los recorridos que se abrió hace dos años con la ampliación que se está haciendo de las instalaciones.

El contrato de estas obras se formalizó a principios de la pasada primavera con un presupuesto de 1.201.418 euros (IVA incluido), a cargo de la empresa turolense Esfor Project Manager SL., que fue la única contratista que presentó oferta. El plazo de ejecución es de diez meses.

Al trasladarse las oficinas a una zona periférica del complejo, se evitarán las interferencias que se producían hasta ahora por encontrarse justo dentro de los recorridos temáticos del parque. En esa parte del complejo se accede tanto a la zona de los espectáculos infantiles como a uno de los comedores con que cuentan las instalaciones, el primero que se abrió en 2001 cuando Dinópolis solo estaba conformado por esa nave principal, que es la que alberga el Museo Aragonés de Paleontología junto con el hall de acceso y el primero de los rides que se abrió al público, El viaje en el tiempo, además del espectáculo del T-rex, que se puso en marcha con posterioridad.

Aquel espacio para las oficinas de administración, que ya tuvieron que ampliarse a los pocos años, se dimensionó para una capacidad de Dinópolis que nada tiene que ver con la actual debido al crecimiento que ha experimentado tanto en contenidos como en número de trabajadores. En aquel entonces el aforo del parque se dimensionó en 2.335 personas al día, cuando en la actualidad es de 4.166.

Accesos

Al nuevo edificio se accederá por la parte posterior del parque, donde también se encuentra la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel, y se podrá pasar desde él a la zona del público por un lateral de Mar Jurásico, a cuyo inmueble está adosado.

Tal como recoge el proyecto y puede verse en las obras ya en marcha, el nuevo edificio de servicios de administración estará formado por dos plantas con una superficie útil total de 510,33 metros cuadrados. La distribución interior de los espacios se distribuirá en espacios flexibles que se compartimentarán a través de salas de reuniones y de servicio. La intención de hacerlo así es que se puede redistribuir fácilmente en función de las necesidades de trabajo y el funcionamiento del mismo.

Contará con dos accesos, uno para facilitar la entrada a lo que es la zona de visitantes del parque, mientras que su configuración exterior estará en sintonía con el edificio de Mar Jurásico, al que irá acoplado.

Campaña estival

El verano está transcurriendo en Dinópolis en la misma línea que en los últimos años, según indicó la directora gerente de las instalaciones, Higinia Navarro, que indicó que el balance de visitantes de estos meses se dará a conocer el próximo 1 de septiembre.

Agosto es el único mes del año en el que el parque se abre todos los días, después de que hace unos años se optase por una apertura de las instalaciones en función del volumen de la demanda que hay. De hecho, ahora en julio no se abre durante la semana de fiestas de la ciudad y se guarda también descanso los lunes y martes.

Desde el 30 de julio sí que lleva abierto todos los días y así continuará hasta el 7 de septiembre. A partir de esa fecha lo hará solo los fines de semana o algún día más en función de los puentes y de algunas jornadas más de apertura, como los días 11 y 12 de septiembre y 9 y 10 de octubre. En noviembre también habrá tres fines de semana en los que las puertas del parque estarán abiertas igualmente los viernes.

La temporada finalizará el penúltimo día del año al caer en esta ocasión la Nochevieja en un miércoles. Dinópolis abrirá del 27 al 30 de diciembre.

El redactor recomienda