

En torno a medio centenar de turolenses asisten al Jubileo de los Jóvenes en Roma
Al encuentro con el papa asistieron 800 aragonesesEl Jubileo de los Jóvenes de 2025 se celebró en Roma del 28 de julio al 3 de agosto de 2025, siendo uno de los eventos más multitudinarios del Año Santo de la Iglesia Católica. Este evento congregó a millones de jóvenes de diferentes países en la capital italiana para participar en una semana de actividades espirituales y culturales, entre ellos medio centenar procedentes de Teruel.
Bajo el lema Peregrinos de esperanza, este encuentro internacional reunió a casi 800 jóvenes de las diócesis aragonesas. La cita religiosa fue pensada para renovar la fe, compartir la alegría del Evangelio y fortalecer el sentido de pertenencia eclesial.
Desde la Archidiócesis de Zaragoza partió la delegación más numerosa, con 495 jóvenes. La diócesis de Huesca participó con 124 jóvenes, junto a los de Barbastro-Monzón y Tarazona, donde 68 jóvenes se inscribieron en la cita. Desde Teruel y Albarracín fueron 50 los jóvenes que se unieron a la comunidad aragonesa eclesiástica y participaron también en este viaje. Y por último, en Tarazona la delegación fue más pequeña, de solo seis jóvenes.

Javier Arjona, joven turolense que participó en el Jubileo, explicó que lo que más le motivó para participar en este evento fue el grupo que habían formado de Pastoral Juvenil de Teruel. “Además de poder compartir esta experiencia con mi grupo, lo que también me impulsó a ir fue mi propia fe y el poder conocer al nuevo papa”, añadió.
Raquel Lucea, responsable de Pastoral Juvenil en Zaragoza, afirmó: “Muchos jóvenes están muy implicados en sus parroquias. Roma no fue una meta, sino un punto de partida para caminar como discípulos misioneros”.
Con el paso del tiempo, la comunidad eclesiástica ha aumentado entre los jóvenes. Isabel Ramos, secretaria general de Cáritas Diocesana de Huesca, admitió: “Tras la pandemia hemos visto cómo aumentaban los grupos y el deseo de compartir la fe. Los jóvenes buscan comunidad”.

El programa comenzó el pasado 29 de julio con una misa de bienvenida en la plaza de San Pedro, la cual dio inicio a los eventos para los jóvenes. El resto de actividades incluidas fueron recorridos culturales, artísticos y espirituales por la ciudad, una jornada penitencial en el Circo Massimo, una vigilia con el Santo Padre en Tor Vergata y la eucaristía final. La experiencia religiosa terminó el pasado 3 de agosto con la Santa Misa por el Jubileo de los jóvenes, que fue presidida por el papa León XIV.
Arjona destacó el encuentro de españoles que se realizó el 1 de agosto en la plaza de San Pedro, como el momento que más le “marcó” debido a que se reunieron 30.000 españoles, conoció a mucha gente y disfrutó del “buen rollo” que hubo. El encuentro fue amenizado con bailes, música y finalmente se realizó una eucaristía.
León XIV animó a "aspirar a cosas grandes" y a no caer en el conformismo o el mero consumismo a todos los jóvenes congregados en la explanada de Tor Vergata para la misa final.
El turolense invitó al resto de jóvenes a participar en el próximo Jubileo debido a que es una oportunidad para conocer mundo y hacer amistades, pero sobre todo para acercarse un poco más a Dios. “Ese es el verdadero objetivo de la experiencia”, concluyó.
- Comarcas miércoles, 9 de junio de 2021
Torremocha restaura el retablo de los Santos Juanes gracias a los donativos
- Teruel domingo, 26 de diciembre de 2021
El papa Francisco agradece el regalo de los presos de Teruel y les felicita la Navidad Diócesis de Teruel y Albarracín
- Teruel miércoles, 10 de mayo de 2023
La Diócesis de Teruel es la primera de Aragón en tener un servicio de atención por abusos sexuales
- Teruel miércoles, 31 de julio de 2024
Ochenta peregrinos de la Diócesis de Teruel viajan al santuario de Lourdes