Síguenos
Gran parte de la provincia de Teruel, en alerta roja por peligro de incendios forestales Gran parte de la provincia de Teruel, en alerta roja por peligro de incendios forestales

Gran parte de la provincia de Teruel, en alerta roja por peligro de incendios forestales

En Aragón están en esta situación Muelas del Ebro-Alcubierre, Rodeno, Maestrazgo, Jiloca-Gallocanta, Turia, Depresión del Jalón, Mijares, Somontano Sur y Bajo Ebro Forestal
banner click 236 banner 236

La Dirección General de Gestión Forestal del Gobierno de Aragón establece para hoy, miércoles 6 de agosto, Nivel de Alerta Rojo de Peligro de Incendios Forestales en 9 zonas de meteoalerta: Muelas del Ebro - Alcubierre, Rodeno, Maestrazgo, Jiloca-Gallocanta, Turia, Depresión del Jalón, Mijares, Somontano Sur y Bajo Ebro Forestal.

Se pueden esperar incendios de superficie de intensidad media-alta. En la mayor parte de la Comunidad el principal factor de propagación sería el viento y la topografía.

El nivel de alerta rojo se establecen las siguientes prohibiciones: encender fuego en espacios abiertos, por lo que se suspende temporalmente cualquier autorización que pueda tenerse para uso del fuego, quemas y usos culturales y recreativos; encender fuego en zonas recreativas, áreas de descanso de la red de carreteras y zonas de acampada (incluidas las zonas habilitadas para ello), así como la introducción y uso de material pirotécnico en entornos forestales; se suspenden las autorizaciones de pruebas deportivas y actos públicos que se desarrollen en un entorno forestal.

Además, en los montes y en las áreas situadas a 400 metros de estos se prohíbe el uso de equipos y maquinaria que pueda producir deflagración, chispas o descargas eléctricas. Con excepción, exclusivamente en este nivel de alerta, de los siguientes casos: el uso de ahumadores en la apicultura, fuera de la franja horaria comprendida entre las 12.00 y las 18.00 horas en las condiciones fijadas en la Orden AGM/681/2023, y las labores de cosecha y empacado de cereal si se ubican a menos de 400 metros de una superficie continua de monte, arbolada y arbustiva superior a las 100 hectáreas, que deben realizarse fuera de la franja horaria comprendida entre las 14.00 y 18.00 horas.

El redactor recomienda