Síguenos
Los pueblos de Teruel afectados en 2024 por catástrofes reciben 490.000 euros Los pueblos de Teruel afectados en 2024 por catástrofes reciben 490.000 euros
El proyecto que recibirá una mayor subvención del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática es la recuperación de la rambla de Báguena, en la foto

Los pueblos de Teruel afectados en 2024 por catástrofes reciben 490.000 euros

Están incluidos 22 municipios con destrozos por lluvias, nieve o incendios
banner click 236 banner 236
Cruz Aguilar

El Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática aprobó, en una resolución del 25 de agosto de este año, la asignación de las subvenciones para la recuperación de daños en infraestructuras municipales y de red viaria provincial en aquellos municipios afectados por incendios forestales, inundaciones y otros fenómenos de distinta naturaleza acaecidos entre el 27 de febrero de 2024 y el 14 de septiembre de 2024. En la provincia de Teruel se presentaron proyectos por valor de un millón de euros y las subvenciones aprobadas se elevan a casi 490.000, lo que supone casi un 50% del total.

El subdelegado del Gobierno de España en Teruel, Enrique Gómez, destacó que las ayudas se han concedido a “todos los Ayuntamientos” que las solicitaron. A su juicio, esto “constata” que el Gobierno de España “responde ante la petición de estos consistorio a la hora de paliar los daños y ayudar en la reconstrucción” de las infraestructuras municipales y caminos dañados por las tormentas, la nieve o los incendios durante 2024.

La mayor parte de las ayudas concedidas a municipios de la provincia de Teruel son para paliar daños causados por las tormentas, que se cebaron con distintas zonas de la provincia en varios momentos del año. En Teruel, la mayor partida precisamente la recibirá Báguena, que la va a destinar al acondicionamiento de su rambla. El proyecto requiere una inversión de 212.611 euros y el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática le ha concedido 106.305. Además, también recibirá más de 16.400 euros destinados a otros tres proyectos de mejora de otras zonas del pueblo dañadas por las inundaciones.

La alcaldesa de Báguena, María José Rubio, especificó que llevarán a cabo todos los trabajos de acondicionamiento de la rambla porque a la partida aprobada por el Gobierno de España se suma otra del Gobierno de Aragón y se mostró muy contenta de que, por fin, puedan acometerse obras que permitan mejorar la seguridad en el municipio y reducir las avenidas en caso de lluvia.

El siguiente proyecto con mayor inversión corresponde a la localidad de Los Olmos, cuyo Ayuntamiento presentó un proyecto por valor de casi 185.000 euros y la ayuda concedida asciende a 85.689 euros. Los trabajos a realizar se centran en la reparación de caminos dañados por las lluvias.

Entre las cuantías aprobadas y publicadas este lunes en el Boletín Oficial del Estado hay una partida de 23.264 euros para Corbalán, que presentó un proyecto por un importe superior a los 48.000 euros destinados, según comentó su alcalde, Rogelio Dolz, al arreglo de los caminos de acceso a la zona del incendio, que quedaron afectados. Además, concretó que el objetivo es “mejorar la accesibilidad en general porque lo que se vio con el incendio -ocurrido el 11 de agosto de 2024- es que lo más importante es que los medios de extinción puedan llegar” al lugar del suceso.

Además, en Linares de Mora se han aprobado tres proyectos y en este caso las ayudas se solicitaron por perjuicios provocados tanto por las lluvias, que dañaron el calvario de la localidad y el entorno del pozo de abastecimiento de agua, como por la nieve, que provocó graves deterioros en la cubierta de la nave municipal.

La alcaldesa de Linares de Mora, Yolanda Sevilla, incidió en la importancia que tienen las ayudas puesto que, aunque el montante no llega a los 17.600 euros, “más adelante, si no se reparan los daños hubiera sido una cantidad incalculable que un municipio como Linares no puede asumir”, dijo.

La mayor afección a causa de la nieve fue en la cubierta de la nave municipal, que se deslizó en parte, lo que ha derivado en numerosas goteras. Era una obra nueva que ahora se reparará, evitando así que las filtraciones vayan a más.

Por otra parte, se solicitó dinero para reparar el calvario, una actuación que aunque no es de gran envergadura, “sí es muy llamativa por la vinculación del pueblo con este espacio emblemático”, dijo la regidora municipal. En este caso el desprendimiento de los muros de piedra seca fue a consecuencia del agua.

Báguena y Linares de Mora no son las únicas localidades a las que se apoyará más de un proyecto de reparación de daños. En esta misma situación está Ariño, con tres iniciativas respaldadas, y Calamocha, aunque en este caso el dinero es para algunas de sus pedanías dañadas.

El redactor recomienda