Tres grupos visitaron las formaciones geológicas en las que se han encontrado miles de fósiles
El excepcional yacimiento paleontológico de la mina Santa María de Ariño acogió este sábado la celebración del Geolodía 2023 en la provincia de Teruel. Alrededor de 150 personas participaron en esta jornada de divulgación de la Paleontología, conocieron los resultados de las excavaciones llevadas a cabo desde el año...
La visita a los espacios y a la sede de Dinópolis será gratuita y abierta al público
Ariño acogerá la celebración del Geolodía 2023 el próximo 6 de mayo. Con el título Ariño, una ‘mina’ de dinosaurios del Cretácico, el equipo científico de la Fundación Dinópolis mostrará el día 6 los trabajos multidisciplinares que se vienen desarrollando desde el año 2010 en la Mina...
La actividad, que se celebra en toda España, tuvo su origen en Teruel en 2005
Geolodía, la jornada anual dedicada a divulgar la importancia de la geología y que se celebra en toda España, tendrá lugar en Teruel el próximo sábado 6 de mayo y se desarrollará en Ariño, donde se abordará la temática de los dinosaurios y el carbón aprovechando los ricos yacimientos de fósiles de estos grandes...
La iniciativa comenzará en el mes de abril, en la Semana Cultural
La compañía de biotecnología Thermowaste y el Ayuntamiento de Ariño han suscrito un convenio de colaboración para llevar a cabo actividades educativas destinadas a formar y sensibilizar a los ciudadanos en el ámbito de la protección del medio ambiente, el desarrollo sostenible y la economía circular. Este acuerdo empezará a...
El suelo presenta unas especiales características orográficas que habrá que solucionar
El Ayuntamiento de Ariño tiene en cartera el proyecto de construcción de 14 nuevas viviendas, que cubrirían el déficit que tiene el municipio en este momento, tal y como reconoció el alcalde, Joaquín Noé. Con el objetivo de “revitalizar el municipio y asentar población”, el consistorio proyecta la construcción...
Presenta un proyecto para financiar la rehabilitación de edificios e infraestructuras de Samca, que los traspasará al Ayuntamiento
El proyecto, llamado Samca 2.0 (Sitio de Actividades Mineras y Culturales de Ariño), aspira a ser un modelo y referencia de la transformación de la mina del siglo XX en la mina del siglo XXI
La Red de Carreteras de Aragón asumirá las obras necesarias
Una memoria valorada de la Dirección General de Carreteras del Gobierno de Aragón para el acondicionamiento de la pista minera entre Andorra y Ariño presupuesta la actuación en 3,4 millones de euros. Aunque el Departamento de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda aclara que todavía no hay financiación, los municipios afectados por el...
Mejorarán el inicio del Escuriza y crearán un recorrido de rocas mágicas
La Comarca Andorra-Sierra de Arcos trabaja para que los 50 kilómetros de cauce del río Escuriza, que nace en Gargallo y desemboca en el río Martín a la altura de Ariño, constituyan una importante senda fluvial que fomente el turismo deportivo y de naturaleza en la zona. Por el momento, el llamado PR-TE 93 está acondicionado entre Ejulve y el Monasterio...
El fotógrafo de Ariño logró el primer premio y tres menciones de honor en la categoría de Astrofotografía
Juan Carlos Peguero Baeta se inició en la fotografía en 2016, y aunque había brillado en algún concurso local o comarcal, como el Miradas del Bajo Aragón o el Íberos, ayer dio un importante salto de calidad al proclamarse ganador del Canarian International Photography Awards, en su categoría de astrofotografía y fotografía nocturna,...
La planta de fertilizantes de Samca en Ariño gana un contencioso-administrativo en la Audiencia Nacional
La resolución fija una ayuda final de 2.625.000 euros sobre los 20.598.890 euros subvencionables, la mayoría obra civil y bienes de equipo, quedando la subvención en un porcentaje del 12,74% sobre el total
Matarraña, Bajo Martín y Andorra organizan distintas actividades
Un taller de lanoterapia que se desarrolla durante todo el curso en Ariño ha dado como resultado de su primer trimestre un bonito árbol de navidad expuesto en la plaza de la localidad, del que cuelgan diversos elementos decorativos realizados por una treintena de mujeres que también están tejiendo relaciones personales con esta actividad apoyada por el ayuntamiento....
Thermowaste recibió ya el premio en la fase nacional del certamen
La compañía que transformará a partir de 2023 en Ariño los residuos derivados de la basura doméstica en materiales limpios, Thermowaste, representará a España en la edición internacional de los Quality Innovation Awards (QIA) como empresa innovadora en economía circular. La solución en biotecnología desarrollada por...
La empresa proporciona empleo a cerca de 40 personas para la fabricación de fertilizantes
Tras varios años de investigación, intensa colaboración con universidades y ensayos de campo, FORGASA (Grupo SAMCA) ha puesto en marcha en Ariño uno de los centros de fabricación de fertilizantes más modernos de Europa, que potencia la economía circular al aprovechar recursos autóctonos y contribuye a fijar población en el medio rural
Abrirá en 2023 un centro de ensamblaje y ensayo de reactores de limpieza de basuras mediante la ‘limpulación’, y recuperará el 99% de los materiales
La empresa catalana Thermowaste pondrá en marcha en Ariño en 2023 un centro de ensamblaje y ensayo de reactores de última generación destinados a esterilizar y recuperar el 99% de los materiales que contiene la basura doméstica para convertirlos en materia limpia y reutilizable. De esta forma, pretende evitar el envío masivo a vertederos y demás...
La compañía invertirá casi 7 millones de euros y creará 25 empleos directos con este proyecto empresarial
El Consejo de Gobierno ha aprobado este miércoles declarar Inversión de Interés Autonómico el centro de producción y ensayos de reactores para la transformación de residuos sólidos urbanos promovido por la empresa Thermowaste en Ariño.
La inversión prevista en el proyecto industrial estará muy cerca de los siete millones de euros
El proyecto se desarrollará en dos fases, con una primera que se pondrá en funcionamiento en 2023
Ariño y Estercuel tildan la adjudicación de "nefasta" y de "mala noticia" para la cuenca de Teruel
La adjudicación provisional a Endesa del Nudo Mujéjar tras la selección realizada por la mesa técnica del Ministerio de Transición Justa y Reto Demográfico (Miteco) ha provocado reacciones encontradas en la cuenca minera de Teruel, que van desde la satisfacción absoluta en Andorra a la decepción y enfado en municipios como Ariño o...