

En la imagen, aspecto que presenta actualmente el nuevo edificio para vivienda social que se está construyendo en Gudar
Gúdar tendrá en 2026 cuatro nuevos pisos para jóvenes y nuevos pobladores
Se ha construido un nuevo edificio con ayudas del Gobierno de Aragón y la UELa DPT destina un millón de euros a la compra de casas para rehabilitar en los municipios
Empresarios de la comarca de Gúdar-Javalambre estrechan lazos turísticos y comerciales con Malta
El Ayuntamiento de Gúdar está construyendo en la actualidad cuatro nuevas viviendas con garajes y trasteros que destinará al alquiler social. Se trata de un edificio de nueva planta que albergará cuatro pisos de 90 metros cuadrados y tres habitaciones, destinados a jóvenes que quieran emanciparse y nuevos pobladores.
El presupuesto destinado a levantar este inmueble en la calle Motorrita asciende a 700.000 euros y ha sido sufragado con el apoyo del Gobierno de Aragón y los fondos de la Unión Europea Next Generation a través del plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que gestiona el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
Ahora se acaba de adjudicar la última fase de los trabajos a Construcciones Rafael Zarzoso, que se ocupará de los cerramientos y los acabados interiores, ya que la estructura y la cubierta se ejecutaron en una fase anterior.
Izquierdo apuntó que el suelo en el municipio “es carísimo” y el Ayuntamiento tiene obligación de sacar el suelo municipal a subasta pública, pero “ la competencia entre un joven y un matrimonio asentado que busca una segunda residencia es totalmente desigual”, de ahí el interés por construir viviendas públicas destinadas al alquiler social. “Las planteamos como un trampolín para un proyecto de vida en un pueblo”, argumentó, de forma que las personas que quieren emanciparse tengan un lugar donde residir hasta que puedan construir o comprar su casa definitiva.
Además, el alcalde de Gúdar adelantó que su intención es optar a las ayudas de la Diputación de Teruel para la compra de una vivienda de cara a su rehabilitación y destinarla, después, al arrendamiento. El consistorio tiene ya dos pisos propios en alquiler a los que se sumarán estos cuatro nuevos a partir del próximo año. “Toda la vivienda pública que se alquila a un precio asequible se llena sin problemas”, aseguró.
El presupuesto destinado a levantar este inmueble en la calle Motorrita asciende a 700.000 euros y ha sido sufragado con el apoyo del Gobierno de Aragón y los fondos de la Unión Europea Next Generation a través del plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que gestiona el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
Ahora se acaba de adjudicar la última fase de los trabajos a Construcciones Rafael Zarzoso, que se ocupará de los cerramientos y los acabados interiores, ya que la estructura y la cubierta se ejecutaron en una fase anterior.
Acabadas en junio de 2026
Las viviendas tienen que estar terminadas en junio del año 2026 y se alquilarán amuebladas, según especificó el alcalde, Alberto Izquierdo. El regidor comentó que ya hay dos parejas interesadas en el arrendamiento y señaló que la falta de un lugar para arrendar a un precio asequible es un grave problema en el municipio, donde la demanda turística dificulta el acceso a los alquileres y convierte en prohibitiva la adquisición de un hogar.Izquierdo apuntó que el suelo en el municipio “es carísimo” y el Ayuntamiento tiene obligación de sacar el suelo municipal a subasta pública, pero “ la competencia entre un joven y un matrimonio asentado que busca una segunda residencia es totalmente desigual”, de ahí el interés por construir viviendas públicas destinadas al alquiler social. “Las planteamos como un trampolín para un proyecto de vida en un pueblo”, argumentó, de forma que las personas que quieren emanciparse tengan un lugar donde residir hasta que puedan construir o comprar su casa definitiva.
Además, el alcalde de Gúdar adelantó que su intención es optar a las ayudas de la Diputación de Teruel para la compra de una vivienda de cara a su rehabilitación y destinarla, después, al arrendamiento. El consistorio tiene ya dos pisos propios en alquiler a los que se sumarán estos cuatro nuevos a partir del próximo año. “Toda la vivienda pública que se alquila a un precio asequible se llena sin problemas”, aseguró.
- Deportes viernes, 10 de septiembre de 2021
Aprobadas las ayudas a los clubes de élite de la campaña 2021-2022
- Teruel lunes, 30 de diciembre de 2024
La vivienda y la movilidad se erigen como políticas fundamentales para luchar contra la despoblación
- Teruel miércoles, 19 de febrero de 2025
Espacio Municipalista urge regular el alquiler de habitaciones para estudiantes en Teruel
- Comarcas martes, 18 de febrero de 2025
El Ayuntamiento de Utrillas habilita una cuarta vivienda municipal para facilitar la llegada de un nuevo médico al centro de salud