Gúdar dispondrá de cuatro viviendas para trabajadores turísticos a partir del mes de julio
Suelo y Vivienda de Aragón y el Ayuntamiento destinan 750.000 euros a construir el edificioLa Comarca Gúdar-Javalambre obtiene el reconocimiento de la marca Aragón Destino Sostenible
La compra de viviendas sube un 9 % y la firma de hipotecas cae un 20 %
El PAR propone un Plan Aragonés de Vivienda Joven como bien de primera necesidad
Gúdar dispondrá de cuatro viviendas para trabajadores del sector turístico a partir del próximo mes de julio, cuando concluyan los trabajos de construcción de un edificio de cuatro apartamentos que se están ejecutando dentro del programa de Gobierno de Aragón Más, Vivienda Mejor Turismo. El inmueble de cuatro apartamentos busca poder ofrecer una solución habitacional a los trabajadores del sector turístico en zonas donde los alquileres alcanzan precios desorbitados para vivir durante la temporada.
La iniciativa de Gúdar es una de las tres que están actualmente en construcción en toda la comunidad dentro del programa Más Vivienda, Mejor Turismo que se presentó hace un año y que prevé terminar ofreciendo casi 500 viviendas en 43 de los municipios más turísticos de la comunidad autónoma.
La directora gerente de Suelo y Vivienda de Aragón (SVA), Inmaculada Aured, firmó este martes el inicio de las obras de la fase final de la promoción en el propio municipio de Gúdar, donde pudo comprobar el estado de los trabajos.
Allí, Aured aseguró que se trataba de “un día importante para Gúdar como para todos los municipios que firmaron el protocolo para disponer de vivienda de alquiler para los trabajadores y profesionales del sector turístico del programa”. La directora de SVA explicó que la obra en la que se está trabajando en Gúdar consta de cuatro viviendas y que Suelo y Vivienda de Aragón “llevará la promoción gracias a la financiación de 750.000 euros del Gobierno de Aragón y la aportación de fondos europeos por un importe de 156.00 euros que se solicitaron anteriormente”. El acalde de Gúdar, Alberto Izquierdo, explicó que el Ayuntamiento “puso el suelo”, lo que supuso una inversión de cerca de 200.000 euros.
“Son unas magníficas viviendas de unos 71 o 72 metros cuadrados útiles, de tres dormitorios y todas ellas disponen de trastero y plaza de garaje”, precisó la responsable de Suelo y Vivienda de Aragón, que confió en que esta iniciativa “pueda reactivar el sector (turístico)”. Aured destacó que “gracias al Gobierno de Aragón, sin perder los fondos europeos, hoy se acometen las obras de la fase final para poder disponer de las viviendas en uno de los pueblos más turísticos de Teruel”. De las cuatro viviendas, tres serán propiedad del Gobierno de Aragón y una del Ayuntamiento de Gúdar.
Aured estuvo acompañada de la directora general de Vivienda, María Pía Canals, y del alcalde de la localidad, Alberto Izquierdo, quien expresó su satisfacción por la promoción de estas cuatro viviendas que van a servir para dar solución habitacional a quienes acudan a desarrollar su actividad profesional en alguna de las profesiones vinculadas al turismo del municipio, ubicado en una de las comarcas más turísticas de Aragón y a poco más de 17 kilómetros de la Estación de Esquí de Valdelinares.
Precisamente, Aured se refirió a este proyecto como “una buena respuesta para cubrir las necesidades de los trabajadores en un ámbito que es tan problemático, el ámbito de la vivienda, para alojar a estas personas que al final son los que revitalizan Aragón dentro del sector turístico como un sector importante”.
En términos parecidos se expresó el alcalde de Gúdar, Alberto Izquierdo, quien a propósito de la falta de vivienda de la que adolece el medio rural aseguró que se trata “de un paso importante” el que el Gobierno de Aragón haya “recogido el guante de lo que para nosotros era ya un problema”, en referencia a las dificultades que tiene que superar un ayuntamiento pequeño el problema de la vivienda.
Izquierdo hizo hincapié en que no podemos permitir que en ningún lugar de Aragón la gente tenga que dormir en habitaciones” y recordó que “en el Pirineo hay trabajadores que están viviendo en una autocaravana” y en la comarca de Gúdar - Javalambre los monitores de esquí tengan que compartir vivienda alquilándose una habitación “porque una vivienda cuesta 800 o 900 euros al mes”. “En verano, cuando tú vas a buscar a un trabajador, o un empresario va a buscar a un trabajador, además le tiene que garantizar una vivienda, como es normal, en un pueblo como este, no hay ni una sola vivienda libre que no se dedique al uso turístico”, continuó relatando el alcalde.
En este sentido, Izquierdo calificó de “barbaridad” el “decirle a un propietario privado que no puede hacer con su vivienda lo que quiera. Eso es intervenir el mercado y eso es una cosa de dictadura de otros hemisferios y que no se debería hacer en España” y apostó porque sean las administraciones con dinero publico quienes se encarguen de “crear ese ecosistema de vivienda pública que sea capaz de amortiguar el golpe y que las personas no estén hacinadas en un piso compartiendo cinco personas en un piso y que puedan estar haciendo una vida normal”.
En este contexto, el alcalde de Gúdar se felicitó porque solo un año y medio después de que se anunciase el plan Más Vivienda, Mejor Turismo “ya se ven las primeras viviendas”.
Sobre los potenciales inquilinos de estas viviendas, Izquierdo destacó a los trabajadores del sector turístico asegurando que “los restaurantes hoy no encuentran trabajadores porque no tienen dónde meterlos a vivir” pero también otros oficios que hasta poco disponían en los pueblos de una vivienda para su uso como los maestros o los médicos.
Por su parte, la directora general de Vivienda, María Pía Canals, destacó la “apuesta del Gobierno de Aragón por la promoción de vivienda pública, tanto en las capitales, que es donde más cantidad se necesita, como en el medio rural y en los municipios más turísticos de la comunidad, como es el caso de Gúdar, viviendas de alquiler asequible para que los trabajadores no se enfrenten a la imposibilidad de encontrar un techo digno allá donde hay trabajo o a precios inasumibles a los que hacer frente con la nómina”.
Más localidades
El programa Más Vivienda, Mejor Turismo, impulsado por el Gobierno de Aragón, prevé destinar 65 millones en seis años a 43 municipios aragoneses. Además de Gúdar, los municipios adheridos en la provincia de Teruel al programa Más Vivienda, Mejor Turismo son Albarracín (12 viviendas), Alcalá de la Selva (10), Beceite (6), Calaceite (6), Cretas (14), Fuentespalda (4), La Fresneda (8), Linares de Mora (5), Mirambel (5), Mora de Rubielos (15), Orihuela del Tremedal (5), Rubielos de Mora (5) y Valderrobres (18).
-
Teruel viernes, 20 de junio de 2025El Departamento de Fomento del Gobierno de Aragón construirá finalmente 104 viviendas de alquiler asequible para jóvenes en el solar de la calle Italia cedido por el Ayuntamiento de Teruel
-
Teruel miércoles, 23 de julio de 2025Gúdar tendrá en 2026 cuatro nuevos pisos para jóvenes y nuevos pobladores
-
Comarcas martes, 20 de julio de 2021La Aemet aumenta a naranja la alerta por fuertes tormentas en las comarcas de Gúdar y Maestrazgo
-
Teruel martes, 6 de mayo de 2025Rifirrafe político entre el PSOE y el equipo de gobierno a costa de la vivienda en la ciudad
