Síguenos
Inaugurada la exposición itinerante del IET sobre el papel de la mujer turolense Inaugurada la exposición itinerante del IET sobre el papel de la mujer turolense
Instante de la inauguración este miércoles de la exposición ‘Mujeres rurales turolenses, creadoras de nuestra historia’

Inaugurada la exposición itinerante del IET sobre el papel de la mujer turolense

Teruel, primera cita de la ‘Mujeres rurales turolenses, creadoras de nuestra historia’
banner click 236 banner 236

Con un total de 8 paneles y 72 fotografías, el Instituto de Estudios Turolenses (IET) presentó este miércoles la muestra exposición Mujeres rurales turolenses, creadoras de nuestra historia, que se puede visitar en el Centro Social, en Teruel, y que tiene vocación itinerante.

La exposición quiere dar el valor que tiene el trabajo de las mujeres a lo largo de la historia de la provincia de Teruel, un trabajo muchas veces invisibilizado pero sin el que es imposible entender nuestra sociedad. Impulsada por el Instituto de Estudios Turolenses (IET) de la Diputación de Teruel y la Delegación del Gobierno de España en Teruel, podrá verse del 15 al 31 de octubre. Se trata de 72 imágenes tomadas desde finales del siglo XIX y hasta mediados del siglo XX, que se muestran agrupadas en cinco temáticas en ocho paneles: actividades domésticas, las faenas agrícolas, la familia, las fiestas y los trabajos fuera del hogar.

La vicepresidenta primera de la Diputación de Teruel, Beatriz Martín, agradeció el “trabajo conjunto” desarrollado por la DPT y la Subdelegación del Gobierno. Martín, que resaltó el papel de la mujer como “creadoras de nuestra historia”, en referencia al título de la muestra, apostó por que “a pesar de que (las protagonistas de las fotografías de la exposición) no fueran conocidas, que son anónimas, han marcado en nuestra historia”

Por su parte, el subdelegado del Gobierno de España en Teruel, Enrique Gómez, puso el foco en la restitución de derechos que disfruta la mujer, sobre todo en el mundo rural, que tuvo que atender la casa, la familia y las labores agrícolas o ganaderas en un “trabajo totalmente desproporcionado que la carga la ha llevado siempre la mujer” y subrayó las políticas de igualdad impulsadas por el Gobierno de España. “Hoy en día las mujeres son emprendedoras, son dinámicas, son líderes, son gestoras y sin ningún género de duda los pueblos sin las mujeres rurales no son nada”, sentenció Gómez.

La directora del IET, Inmaculada Plaza, quiso “ poner en valor que esa historia de esas actividades domésticas y de esa conciliación de las familias” que, continuó, se sigue produciendo hoy en día.

La delegada territorial del Gobierno de Aragón en Teruel, Rosa Sánchez, que ejercía de anfitriona en la inauguración, destacó el papel de la mujer en el mundo rural, de la que dijo ha sido el pilar y lo sigue siendo porque es la que asienta población, es la que genera esa economía, así su familia también se queda en el entorno rural”.

El redactor recomienda