Pablo Cercós clausura este sábado en el Claustro del Obispado el ciclo del IET sobre Historia del Arte
El historiador turolense Pablo Cercós cierra este sábado el ciclo La Historia del Arte en Teruel con una conferencia titulada Reconstruyendo la ciudad: la pintura de Teruel entre finales del Trescientos e inicios del Cuatrocientos, que tendrá lugar a las 18 horas en el patio del Museo de Arte Sacro de Teruel. Cercós ofrecerá las claves de una etapa de...
Los historiadores Pablo Cercós y David Montolío desgranan los entresijos de la vida monástica
Desde la perspectiva actual, entrar en un convento de clausura supone una renuncia para toda la vida, pero en el siglo XVII y XVIII eran la única forma que tenían las mujeres con mentes inquietas de cultivarse. “La gente ahora lo ve como un lugar muy tenebroso, pero a nivel cultural para esas mujeres era una liberación, se dedicaban a Dios, pero también a leer,...
Una mesa redonda con técnicos y profesionales busca ampliar conocimiento
El Instituto de Estudios Turolenses celebró este viernes una mesa redonda, dentro del ciclo Reflexiones sobre Teruel: presente y futuro, con el título Teruel: presente y futuro. Energías renovables sobre la industria de la energías renovables, en la que contó con la colaboración de Cogitiar (Colegio Oficial de Graduados en Ingeniería de...
Nicolás López Sancho Politólogo, miembro del Joven Consejo Científico del Instituto de Estudios Turolenses Corría el año 2019 y la despoblación, pese a tener ya un importante espacio en el debate provincial, ganó una especial relevancia en el debate público nacional. Medios de comunicación, campañas...
Ejercicio físico y envejecimiento saludable, arquitectura bajoaragonesa, el convento de las Madres Agustinas de Rubielos de Mora y las energías renovables son los temas seleccionados
El Instituto de Estudios Turolenses (IET) de la Diputación de Teruel dará la bienvenida al verano con tres actividades del ciclo Explorando los límites del conocimiento desde Teruel, que han partido de la iniciativa del Joven Consejo Científico y se desarrollarán en distintas localidades turolenses. Las temáticas son diversas: ejercicio físico y...
Se abordan temas como la poesía, el patrimonio paleontológico, el eclipse solar total del próximo año o el papel de la mujer en la historia
El Instituto de Estudios Turolenses (IET) de la Diputación de Teruel apoyará este año ocho propuestas de divulgación cultural y científica, relacionadas con la poesía, el patrimonio paleontológico, el eclipse solar o el papel de la mujer en la historia, entre otros temas. Estos son algunos de los contenidos de los proyectos seleccionados, de...
El primer número se titula 'Pioneras turolenses 2022-2024' y contiene material inédito del proyecto impulsado por DPT y Subdelegación de Gobierno en torno a la trayectoria de diversas mujeres turolenses
Casi cuarenta años después del lanzamiento de la primera Cartilla Turolense, el Instituto de Estudios Turolenses (IET) de la Diputación de Teruel lanza la Cartilla Joven Turolense, una nueva colección destinada al público infantil y juvenil, que se presentará oficialmente en la décima edición de la Feria del Libro y Cómic de Teruel,...
El primer programa con esta colaboración se estrenará el 6 de abril, con Alejandro Ibrahim, director del Aeropuerto de Teruel-Caudé como invitado
El Instituto de Estudios Turolenses (IET) de la Diputación de Teruel quiere seguir conectando con los más jóvenes y por este motivo va a comenzar una colaboración mensual en el podcast De Charreta, dirigido y presentado por la turolense Mapi Soriano. Bajo el nombre de Perspectivas turolenses, se ofrecerá un lista dentro del canal en la que se incluirán...
Cinco sesiones que se desarrollarán en distintos espacios de la capital
El Instituto de Estudios Turolenses (IET) de la Diputación de Teruel comenzó ayer un nuevo ciclo de conferencias que lleva por título La historia del arte en Teruel, coordinado por Juan Carlos Calvo, historiador del Arte y uno de los jóvenes consejeros científicos del IET. Con este ciclo se pretende dar a conocer la evolución del arte...
El ciclo abordará desde el medievo hasta la actualidad, coordinado por el historiador del Arte Juan Carlos Calvo
El Instituto de Estudios Turolenses (IET) de la Diputación de Teruel comienza el próximo 15 de marzo un nuevo ciclo de conferencias que lleva por título La historia del arte en Teruel, coordinado por Juan Carlos Calvo, historiador del Arte y uno de los jóvenes consejeros científicos del IET, con el que se pretende dar a conocer la evolución del arte en...
Dos lutieres han creado las reproducciones según los diseños de la techumbre de la Catedral
Una arpa medieval y una cornamusa -instrumento de viento muy similar a la gaita- se han incorporado a la nómina de instrumentos antiguos construidos a partir de la iconografía recogida en la techumbre de la catedral de Teruel. En 2018 se presentaron los tres primeros: una fídula -predecesor del violín-, una guiterna -que recuerda a una bandurria- y una cítara...
El proyecto, impulsado por el investigador Máximo Sanz, se ha beneficiado de la línea de ayudas de I+D+i de la entidad dependiente de la Diputación de Teruel
El arpa que porta el rey David y la cornamusa aragonesa que lleva un juglar, dibujadas en la techumbre de la catedral de Teruel, han cobrado vida gracias al investigador Máximo Saz, que ha recibido el apoyo de la convocatoria de ayudas del Instituto de Estudios Turolenses (IET) de la Diputación de Teruel, dentro de su línea de I+D+i. Los instrumentos se han presentado este...
La nueva publicación de esta serie ha sido coordinada por Inmaculada Plaza y cuenta con textos de media docena de autores
El Instituto de Estudios Turolenses (IET) de la Diputación de Teruel ha publicado el número 31 de la colección divulgativa Cartillas Turolenses, titulado Ingeniería en Teruel: momentos relevantes, que ha sido coordinado por Inmaculada Plaza, y que cuenta con textos de media docena de autores. La publicación se presenta este martes, a las 19:30 horas, en el...
El libro de Alfredo Martínez Tirao se presenta el próximo sábado, coincidiendo con la inauguración de la restauración del espacio patrimonial
El Instituto de Estudios Turolenses ha editado el libro Las cárceles de Urrea de Gaén y sus grafitos históricos (XVII-XX) del historiador e investigador Alfredo Martínez Tirao, con la colaboración de Ana Cotoré Alegre (psicóloga clínica) y Javier Tambo Moros (paleógrafo). El próximo sábado, coincidiendo con la...
El programa incluye cuatro citas, una por mes, desde febrero hasta mayo, en la ciudad de Teruel y como novedad en Alcañiz y Calanda, con apoyo de la Fundación Mindán Manero
Tras la buena acogida que tuvieron en la última edición del año 2023, el Instituto de Estudios Turolenses (IET) de la Diputación de Teruel retoma los Cafés filosóficos con cuatro nuevas citas de fin de semana, una por mes, entre febrero y mayo. La principal novedad es que la convocatoria sale de Teruel capital para llegar también al Bajo...
Recoge los trabajos del Espeloclub El Farallón, incidiendo en el aspecto científico, y se presenta el sábado en Montalbán
El Centro de Estudios Espeleológicos Turolenses ha publicado el número 18 de la revista Cija, con el apoyo del Instituto de Estudios Turolenses (IET) de la Diputación de Teruel, en la que se recogen los trabajos realizados por el Espeleoclub El Farallón, destacando el aspecto científico junto al deportivo de esta disciplina. Se trata de una publicación...
Más de cuatrocientos estudiantes turolenses han participado en el estudio
El proyecto desCOLOCADOS, seleccionado por el Instituto de Estudios Turolenses (IET) para promover la conciencia entre los estudiantes e intentar prevenir la erradicación de las drogas, se encuentra en su fase final. Esta propuesta se ha desarrollado en siete centros de la provincia de Teruel y en el que han participado 420 alumnos de primero y segundo de Bachillerato, todos ellos de...