

El IET colabora en la formación de pequeños científicos en Formiche Alto
La II Semana de la Ciencia se celebrará del 11 al 13 de agosto en esta localidad, con el objetivo de despertar el interés científico en los más pequeñosUna decena de jóvenes de Formiche Alto quiere fomentar el interés por la ciencia y la tecnología de los niños con edades comprendidas entre los 6 y los 14 años. Para conseguirlo, han organizado la II Semana de la Ciencia, una propuesta que se incluye en la programación cultural que la localidad oferta y que ha contado con la colaboración económica del Instituto de Estudios Turolenses (IET), entidad dependiente de la Diputación Provincial de Teruel.
La II Semana del Ciencia se celebrará los días 11, 12 y 13 de agosto y consistirá en dos talleres y una visita a Galáctica, el mayor centro europeo dedicado a la observación y divulgación de la Astronomía, promovido por el Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón (Cefca), ha informado la DPT en una nota de prensa.
El taller del lunes 11 de agosto se titula Guardianes del Bosque, empezará a las 11:00 horas y el lugar de trabajo será el entorno natural de Formiche Alto. Los participantes aprenderán a identificar qué tipo de árboles y de arbustos crecen en las inmediaciones del pueblo, analizar la edad, salud y crecimiento de los árboles utilizando una barrena de Pressler y entenderán cómo la tala puede renovar y regenerar los ecosistemas para hacerlos más fuertes.
Asimismo, recorrerán el bosque para buscar y diferenciar los frutos y las plantas comestibles de forma segura. Aun así, los conductores de la actividad advertirán que no se debe probar nada sin la supervisión de un adulto experto. Para finalizar, elegirán una semilla silvestre, la plantarán entre algodones y se la llevarán para verla germinar en sus propias casas.
Al día siguiente, a la misma hora, tendrá lugar el taller de electricidad. Comenzará con una introducción interactiva sobre la conductividad. Los alumnos observarán la variación de la intensidad de la luz de una bombilla según se hayan utilizado, como conductores, agua con sal, vinagre, zumo de limón o agua destilada.
A continuación, se realizarán algunas demostraciones de generación de energía eléctrica a partir del movimiento o, incluso, de elementos cotidianos. A través del encendido de una bombilla mediante el giro de una bobina enrollada, comprenderán el principio básico del electromagnetismo. El broche final a la mañana será el montaje de su propio circuito eléctrico cerrado con una bombilla, una pila, un interruptor pequeño y cables.
La última iniciativa para la Semana de la Ciencia de 2025 será la visita a Galáctica, el miércoles 13 de agosto, a las 8:00 horas. A diferencia de los dos talleres anteriores, para participar, los interesados deberán rellenar un cuestionario de inscripción. Es gratuita e incluye el autobús de ida y vuelta.
Además de las enseñanzas y de la experiencia multisensorial, los pequeños se llevarán un relato breve como hilo conductor de las tres actividades.
- Comarcas miércoles, 2 de junio de 2021
Formiche terminará este año el hotel rural después de una construcción repartida en doce fases
- Teruel miércoles, 18 de junio de 2025
El Joven Consejo Científico del IET lanza cuatro nuevas actividades en la segunda quincena de junio
- Teruel domingo, 22 de diciembre de 2024
Los arqueólogos realzan el valor de la provincia y los tesoros que en ella hay
- Teruel miércoles, 1 de enero de 2025
‘DesCOLOCADOS’ busca erradicar las drogas ilícitas entre los jóvenes