

La alcaldesa pone en duda que los pisos turísticos ilegales se vayan a incorporar al mercado de alquiler
Defiende que los alojamientos tengan su licenciaLa compraventa de vivienda aumenta un 16,17% en la provincia en el primer semestre
Un plan turístico y soluciones de vivienda para el reto demográfico
La alcaldesa de Teruel, Emma Buj, defendió este lunes a preguntas de los periodistas la legalidad de las viviendas de uso turístico, y aseguró que la existencia de estas viviendas sin la licencia correspondiente demuestra “una actitud deplorable” y “lo que hay que hacer es corregirlo”. No obstante, puso en duda que este tipo de viviendas que no cumplan con la legalidad vayan a incorporarse al mercado de alquiler porque consideró que eso dependerá de lo que quieran hacer los propietarios.
La alcaldesa hizo estas declaraciones tras conocerse que el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Mivau) ha notificado a las plataformas digitales la existencia de 700 pisos turísticos ilegales en Aragón, 38 de ellos en la ciudad de Teruel, cuyos registros fueron revocados por no cumplir los requisitos legales.
“El Partido Popular somos un partido de libertades y cada uno tiene que decidir qué hace con su propiedad, pero tiene que ser conforme a la ley y cualquier vivienda o apartamento turístico tiene que tener sus correspondientes licencias”, aseguró.
Buj defendió la existencia de estas viviendas con su licencia porque gracias a las inversiones que se realizan para su apertura “se han rehabilitado edificios que de otra manera no se habrían rehabilitado y se genera un turismo que crea puestos de trabajo”.
“Soy partidaria de que haya turismo en nuestra ciudad pero desde luego todo dentro de la legalidad”, reiteró.
Sobre la posibilidad de que los pisos que no cumplen con la ley como viviendas de uso turístico salgan al mercado de alquiler consideró que “se ha generado una corriente promovida por el Gobierno central que dice que si se eliminan pisos turísticos van a salir inmediatamente al alquiler, pero eso puede ser así o no porque serán los propietarios los que lo decidan, en la ciudad de Teruel hay muchos pisos vacíos que no están en alquiler” recordó.
Según datos del INE, de las 21.490 viviendas con las que cuenta Teruel, 2.210 están vacías, lo que equivale a un 10,3% del total del parque inmobiliario. A éstas hay que sumar otras 915 (4,3% del total) que se consideran como prácticamente vacías, ya que presentan un consumo energético inferior a 250 Kwh, el equivalente al consumo anual de una nevera.
Según datos de 2024, Teruel ciudad cuenta con 143 VUT de un total de 485 en toda la provincia.
En la provincia de Teruel, también se ha revocado la autorización a 24 propuestas de pisos turísticos en la localidad de Mora de Rubielos, según consta en la información facilitada por el ministerio. En el conjunto de la provincia han sido 200 las viviendas revocadas, mientras que en la provincia de Huesca han sido 355 y en la de Zaragoza un total de 355.
- Teruel jueves, 20 de mayo de 2021
El Ayuntamiento de Teruel presenta en Fitur la campaña "Teruel es..."
- Teruel viernes, 30 de agosto de 2024
Las obras en el Pabellón Las Viñas-Pepe Lanzuela de Teruel alcanzan el 85% de su ejecución
- Teruel jueves, 10 de octubre de 2024
El Ayuntamiento de Teruel asegura que un estudio geotécnico de 2003 garantiza la estabilidad del paseo del Óvalo
- Teruel miércoles, 9 de octubre de 2024
La alcaldesa de Teruel pedirá colaboración a la Diputación Provincial para investigar las filtraciones de Concud