

La Asociación Española contra el Cáncer insiste en la prevención como única manera de evitar el cáncer de piel con mesas informativas durante el verano en la provincia
En Teruel, en el 2024, se diagnosticaron 52 nuevos casos de este tipo de tumorActuel lleva al escenario ‘De mente abierta’, en apoyo de la AECC
Más de 350 personas marchan contra el cáncer en Torres de Albarracín
La marcha contra el cáncer supera un año más las previsiones con 1.800 participantes
El cáncer de piel es el tipo de cáncer más frecuente y su incidencia ha aumentado en un 40% en los últimos cuatro años. En 2024, se detectaron casi 21.000 nuevos casos en España, cifra que podría reducirse significativamente si se siguiesen algunas recomendaciones de prevención, sencillas pero vitales. Desde la Junta Provincial de la AECC en Teruel se han organizado mesas informativas y otras actividades de senbilización durante este verano en Teruel.
Ante esta realidad, la Asociación Española contra el Cáncer, en el marco del Día Europeo de la Prevención del Cáncer de Piel, lanza una campaña de prevención y hace un llamamiento a la población para protegerse del sol este verano, la principal acción proactiva que se puede llevar a cabo para evitar el desarrollo de un cáncer de piel, ha informado la entidad en una nota de prensa.
La campaña de este año está dirigida especialmente a niños y adolescentes, trabajadores al aire libre y deportistas. A través de la web www.protegetupiel.es se puede acceder a contenidos y consejos relacionados con la prevención, así como algunas indicaciones prácticas para detectar los síntomas a tiempo.
El cáncer de piel se produce por el crecimiento anormal y descontrolado de las células cutáneas, alteradas debido a la acción de la radiación ultravioleta (UV). Esta radiación procede de la luz solar o de fuentes artificiales, por eso suele manifestarse con mayor frecuencia en las zonas de piel expuestas al sol.
Diferentes tipos de cáncer, misma prevención
Al hablar de cáncer de piel, se distinguen dos subtipos principales: los melanomas y los carcinomas cutáneos.
Los melanomas con tumores generalmente pigmentados que suelen aparecer con frecuencia en la piel del tronco o extremidades, aunque pueden aparecer en otras zonas del cuerpo. Son los menos frecuentes de todos los tumores de piel, pero son muy agresivos, ya que pueden diseminarse y tener muy mal pronóstico a pesar de su pequeño tamaño.
Los carcinomas cutáneos son los tumores más frecuentes a nivel mundial y, de hecho, a veces no se contabilizan en las estadísticas de cáncer. Aparecen sobre todo en las regiones de piel más expuestas al sol: manos, cara, cuello y cuero cabelludo, principalmente. A pesar de su frecuencia, estos tumores malignos son de evolución poco agresiva y suelen tener buen pronóstico en general, aunque pueden originar lesiones deformantes.
En ambos casos, la principal causa de su desarrollo son las lesiones provocadas por el sol, por lo que es imprescindible poner especial énfasis en el cuidado de la piel durante todo el año, no solo durante las vacaciones de verano.
Disfrutar, pero cuidando la piel en Teruel
La Asociación en Teruel quiere acercarse e informar a la ciudadanía sobre las medidas preventivas para proteger y cuidar nuestra piel. En concreto, habrá mesas informativas para difundir la campaña de prevención solar en varios municipios de la provincia y en momentos de mayor relevancia como el 8 de julio, con motivo de la puesta del pañuelico al Torico.
Además, a lo largo de esta semana, se lanzará un trend musical con un baile muy veraniego con el objetivo de llegar a generaciones más jóvenes.
También habrá distintas acciones de sensibilización en piscinas municipales de toda la provincia y en varias colonias de verano. Y estas son sólo algunas de las acciones de la campaña para prevenir el cáncer de piel este verano, siempre dirigidas a advertir a la población de que la piel tiene memoria y de que es muy necesario protegerla.
Además, este año también se sumará a las acciones de sensibilización el Colegio de Farmacéuticos de Teruel, que estarán presentes en algunas de las mesas como el día del pañuelico y en las piscinas municipales.
Colaboración con el Ayuntamiento de Teruel
Para la puesta en marcha de esta campaña, se ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Teruel ya que, de forma conjunta, se harán acciones en las distintas piscinas municipales. Además, se instalarán infografías en los parques de calistenia, uno de los lugares donde se práctica deporte con gran exposición solar con un mensaje en tono de humor: "El resultado de tu entrenamiento también se nota con la camiseta puesta. No te la quietes, cuida tu cuerpo y cuida tu piel".
La piel tiene memoria: la protección desde la infancia es fundamental
Tomar el sol con moderación puede tener muchos beneficios para el organismo y el estado anímico. Sin embargo, cuando se expone la piel al sol sin protección, los rayos ultravioleta (UV) pueden causar quemaduras solares, envejecimiento prematuro y cáncer de piel.
La prevención desde la infancia es fundamental para reducir la incidencia de los daños, porque la piel tiene memoria. Las agresiones que las radiaciones solares producen en las células de la piel se van acumulando a lo largo de la vida: a mayor exposición, mayores son los riesgos de padecer alteraciones y cáncer cutáneo. Por eso es importante tener en cuenta algunos consejos de prevención.
Es importante protegerse del sol todos los días, incluyendo los días nublados, y evitar la exposición directa al sol, especialmente entre las horas de mayor intensidad, entre las 11y las 17 horas en verano. En este sentido, es aconsejable usar protector solar con un factor de protección (FPS) preferiblemente de 50. Se recomienda aplicar 30 minutos antes de la exposición al sol, así como reaplicar cada dos horas o tras darse un baño, si se trata de un día en la playa o la piscina.
Sobre las cabinas bronceadoras, la Organización Mundial de la Salud (OMS) las clasificó como cancerígenas para los humanos, indicando que el riesgo de padecer un cáncer de piel aumenta en un 75% si se utilizan camas solares antes de los 30, por lo que se aconseja no usarlas. Además, una piel bronceada no protege del daño del sol, por lo que es importante seguir protegiéndose incluso una vez bronceados.
La prevención incluye utilizar ropa adecuada, gafas y examinar la piel
En cuanto a la indumentaria para evitar la exposición directa al sol, es recomendable proteger la piel y la cabeza con ropa adecuada, que cubra la mayor parte posible de piel, y gorras o sombreros. Utilizar camisas o camisetas holgadas, de manga larga y transpirables (no fibras de poliéster) es una buena opción. En cuanto a la vista, es conveniente usar gafas de sol que estén homologadas y tengan filtros para los rayos de luz y RUV, ya que así se garantiza una protección óptima.
La población de riesgo, como niños, deportistas, trabajadores expuestos a actividades al aire libre, así como personas con enfermedades o tratamientos crónicos, deben tener especial cuidado, manteniéndose siempre hidratados y ubicándose en zonas de sombra el mayor tiempo posible, además de seguir los consejos de prevención anteriormente mencionados.
En lo referente a la detección precoz del cáncer de piel también es importante examinar la piel frecuentemente, vigilando los lunares y observando posibles asimetrías, bordes irregulares y/o cambios de color o de tamaño.
Ante cualquier sospecha o duda relacionada con el cáncer de piel es imprescindible acudir a un profesional. En caso de necesitar consejos de prevención o medidas de apoyo, la Asociación Española contra el Cáncer tiene a disposición de pacientes y familiares el teléfono de Infocáncer, 900 100 036, disponible durante las 24h del día, los 7 días de la semana y en el que un profesional atenderá la consulta.
- Teruel miércoles, 20 de octubre de 2021
Teruel es la provincia de Aragón con mayor participación en el programa de detección del cáncer de mama
- Teruel lunes, 13 de junio de 2022
Una marea verde recorre la Ruta del Agua de Teruel ‘En marcha contra el cáncer’
- Teruel miércoles, 1 de febrero de 2023
Los comercios de Teruel recaudarán fondos para apoyar a la AECC con 165 huchas
- Teruel jueves, 28 de noviembre de 2024
La AECC en Teruel y el Colegio de Enfermería de Teruel trabajarán juntos para potenciar la prevención, la información y la mejora de la calidad de vida de los pacientes oncológicos