Síguenos
La Cátedra de Drones y Aviación Civil de la Uned de Teruel se consolida como un referente en la formación y regulación en el sector La Cátedra de Drones y Aviación Civil de la Uned de Teruel se consolida como un referente en la formación y regulación en el sector
De izq. a dcha., la directora de la Uned en Teruel, Raquel Arribas; el director de la cátedra, Francisco Mur; y Francisco Yuste, de Delsat

La Cátedra de Drones y Aviación Civil de la Uned de Teruel se consolida como un referente en la formación y regulación en el sector

Extiende su influencia más allá de la capital turolense para abarcar toda la provincia y adaptarse a la normativa europea
banner click 236 banner 236
La Cátedra de Drones y Aviación Civil de la Uned de Teruel se ha consolidado como un referente en la formación y regulación de operaciones con drones, extendiendo su influencia más allá de la capital turolense para abarcar toda la provincia y adaptarse a la normativa europea, informan fuentes del centro de la Universidad Nacional de Educación a Distancia en una nota de prensa.

La cátedra ha expandido sus cursos a municipios como Calamocha y Alcañiz, además de Teruel, mediante sus aulas de extensión de la Uned en Alcañiz y Calamocha. "Esto democratiza el acceso a la formación en drones en zonas rurales y acerca oportunidades de especialización a habitantes de toda la provincia", apunta el comunicado.

Con la entrada en vigor del Reglamento de Ejecución (UE) 2019/947 y el Real Decreto 517/2024, la cátedra se ha focalizado en ofrecer cursos de conversión de certificados nacionales (STS-ES) a europeos (STS), obligatorios para pilotos que deseen operar legalmente después del 31 de diciembre de 2025 y formación en categorías abiertas (A1/A3 y A2) y específicas (STS), asegurando que los operadores cumplan con los requisitos de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (Aesa) y Easa .

Durante el curso académico 25/26 impartirá cursos destacados como los de Vuelo con drones: Gestión y planificación (septiembre 2025): Enfocado en normativa, zonificación y trámites administrativos en diferentes escenarios, Piloto europeo de dron (categoría abierta A2) (octubre 2025): Incluye meteorología, rendimiento de vuelo y gestión aeronáutica y Conversión a escenarios STS (octubre-noviembre 2025): Dirigido a pilotos con certificados nacionales que necesiten homologar sus credenciales .

La cátedra trabaja con Delsat, empresa reconocida por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (Aesa) para formación práctica, lo que permite la realización de prácticas de vuelo en ubicaciones como Zaragoza, Villarquemado, Teruel y Alcañiz, concretamente en TechnoPark-Motorland .

Todos los cursos combinan sesiones online o semipresenciales, con acceso a grabaciones y material en la plataforma Uned, así como trabajos de planificación de vuelo evaluados por Aesa, esenciales para la obtención de créditos ECTS y formación en entornos urbanos, aeroportuarios, restringidos y medioambientales .

Desde la Uned de Teruel destacaron el impacto de la cátedra en el desarrollo territorial en aspectos como la generación de empleo, ya que ofrece capacitación para profesiones regulada en un sector en crecimiento; el fomento de la innovación, al propiciar proyectos como Pharmadron (en colaboración con la Business Factory Aero) que impulsan aplicaciones civiles de drones en servicios públicos; y la conexión con Europa, ya que los certificados obtenidos tienen validez europea, facilitando la movilidad laboral.

De esta forma, la Cátedra de Drones de la Uned de Teruel "ha logrado integrar la formación especializada con las necesidades del territorio, posicionando a la provincia como un hub de referencia en aviación no tripulada. Su enfoque en la adaptación normativa, la expansión geográfica y las alianzas estratégicas asegura que pilotos y operadores estén preparados para los retos tecnológicos y regulatorios del futuro", concluye la nota de prensa.

Todos los cursos van  dirigidos a público en general, sin requisitos de titulación previa en la mayoría de casos . Los interesados pueden solicitar información en secretaria@teruel.uned.es o consultas@docentia.com.

 

El redactor recomienda