Síguenos
La DPT y Cereales Teruel refuerzan su compromiso con la formación agraria en el medio rural La DPT y Cereales Teruel refuerzan su compromiso con la formación agraria en el medio rural
Firma del convenio de la DPT con Cereales Teruel

La DPT y Cereales Teruel refuerzan su compromiso con la formación agraria en el medio rural

Las actividades tendrán lugar en los municipios de Visiedo, Cella, Monreal del Campo, Villarquemado, El Pobo, Perales de Alframbra, Bañón, Bello y Ferreruela de Huerva
banner click 236 banner 236

La Diputación de Teruel ha firmado un convenio de 400.000 euros con Cereales Teruel para desarrollar formación agraria y favorecer el asentamiento en el mundo rural. Por ello, se ha planteado la creación de jornadas formativas presenciales en diferentes localidades de la provincia, Visiedo, Cella, Monreal del Campo, Villarquemado, El Pobo, Perales de Alfambra, Bañón, Bello y Ferreruela de Huerva. A través de este convenio se realizan diferentes encuentros con moradores del entorno rural, fundamentalmente agricultores y ganaderos, para plantear y debatir aspectos sobre la sostenibilidad de sus explotaciones y del entorno, ha informado la institución provincial en una nota de prensa.

El presidente de la Diputación de Teruel, Joaquín Juste, ha explicado: “Tenemos que ser conscientes de que uno de los motores de nuestra provincia es la agricultura y la ganadería. Por ello, tenemos que proteger el sector y, sobre todo, crear un relevo generacional. En el año 2030, dos de cada tres agricultores se jubilarán.”

"La institución tiene un importante compromiso para mantener la población en el medio rural y la vertebración del territorio", ha resaltado la DPT. El objetivo con este convenio es proporcionar a los agricultores y ganaderos de la provincia las herramientas adecuadas para poder modernizar y rentabilizar sus explotaciones, a través de jornadas formativas en diferentes localidades de la provincia.

En estos talleres se tratarán, aplicaciones informáticas de uso frecuente en las explotaciones agropecuarias, fertilización nitrogenada, aspectos económicos y legales, atendiendo a los aspectos económicos y de sostenibilidad ambiental.

En el segundo trimestre del año, se llevarán a cabo dos jornadas con jóvenes. El sector está envejecido, el 62% de los agricultores son mayores de 65 años y solamente el 8% son menores de 40. Esta actividad tendrá lugar en Teruel para reunir a jóvenes de diferentes localidades que sean menores de 40 años y se hayan incorporado o se quieran incorporar al sector, para poder intercambiar experiencias y problemáticas sobre la pérdida de superficie de las explotaciones que se abandonan y posibles alternativas para evitarlo.

En el tercer trimestre, antes de la campaña de la siembra, se realizarán diferentes talleres enfocados a la planificación agronómica y de fertilización que tendrán lugar en las localidades de Villarquemado, Monreal del Campo, Calamocha, El Pobo y Perales del Alfambra.

En los últimos meses del año, al terminar la siembra, se llevarán a cabo cuatro jornadas prácticas en Cella, Monreal del Campo, Calamocha y Argente, sobre el manejo de las aplicaciones de Agroseguro y resultados del monitoring de la campaña anterior. El encuentro se volverá a hacer en Teruel, para conocer las actividades, resultados y propuestas de este segundo año del convenio.

Dentro de las actividades llevadas a cabo en el Centro de Mejora Agropecuaria El Chantre, además de la planificación y seguimiento de cultivos. Con la colaboración del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón en el programa Siembra Teruel, se han realizado un ensayo de leguminosas en búsqueda de alternativas al monocultivo del cereal y de interés económico y medioambiente.

El redactor recomienda