Síguenos
La Escuela Hogar trabaja con su alumnado la prevención sobre los mitos La Escuela Hogar trabaja con su alumnado la prevención sobre los mitos
Alumnado de al Escuela Hogar en Teruel con uno de los lemas elegidos con motivo del 25N

La Escuela Hogar trabaja con su alumnado la prevención sobre los mitos

Tratan de evitar que se normalicen conductas de control en las relaciones
banner click 236 banner 236
Con motivo del Día Internacional de para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la Escuela Hogar de Teruel ha dedicado este 25N a trabajar con el alumnado la prevención de los mitos románticos que siguen normalizando conductas de control y violencia en las relaciones. Uno de los más presentes entre los adolescentes y jóvenes de este centro es la creencia de que los celos son “buenos” o incluso un indicador de amor, utilizando palabras como “sin celos no hay chispa, seria aburrido”.
Para reflexionar sobre esta idea, el profesorado ha utilizado como hilo conductor un estribillo de la canción El celoso, del compositor Manolo García, “Nadie es de nadie, cada uno es de sí mismo” que sirve como punto de partida para analizar los celos a través de su letra donde expresa los celos definiéndolos como enfermizos, que marchitan y abrasan, que al alma torturan y posiciona al celoso como sufriente y enfermizo demonio.

Dinámicas

Además, se han llevado a cabo diversas dinámicas participativas basadas en identificar Red flags y Green flags -banderas rojas y banderas verdes- a través de diferentes frases relacionadas con el comportamiento de pareja cuyo objetivo principal era que el alumnado pudiera diferenciar señales de actitudes sanas, promoviendo así una mirada crítica y una educación afectiva basada en el respeto y la igualdad.
Desde la Escuela Hogar, el equipo docente ha subrayado la importancia de seguir trabajando en la prevención desde edades tempranas, recordando que “desmontar mitos es el primer paso para construir relaciones libres de violencia”.

El redactor recomienda