

La línea de tren Zaragoza-Teruel-Sagunto se reabrirá a la circulación durante el primer cuatrimestre del próximo año
Los responsables de Adif detallan en su visita a Sarrión que la electrificación entre Teruel y Zaragoza estará terminada en junio de 2026Formalizado el contrato para el seguimiento de las obras del tren
El proyecto de electrificación del ferrocarril cumple un cuarto de siglo y todavía está en mantillas
Adif ha comunicado que no habrá que tocar el puente de la Equivocación y se rebajará la vía. La electrificación entre Teruel y Zaragoza estará terminada en junio del próximo año, aunque no entrará en servicio hasta el segundo semestre de 2026.
En cuanto a la electrificación hasta Sagunto, la previsión es que la licitación sea inminente, sin que haya fecha sobre los plazos de ejecución.
La lentitud de las obras del ferrocarril entre Zaragoza, Teruel y Sagunto está condicionando el desarrollo de estos trabajos desde que se iniciaron hace siete años, según se denunció la semana pasada en una jornada celebrada en Sagunto un día antes de que se supiese que el corte de la línea se iba a prolongar más de lo previsto por lo de siempre, el retraso de los trabajos.
En siete años se han invertido 242,52 millones de euros de los 500 millones en los que está estimada esta actuación, que según los planes iniciales de 2017 cuando se anunció, debería estar ya terminada la electrificación. En cambio, todavía no se ha licitado el tramo entre Teruel y Sagunto.
En siete años Adif reconoce que solo están finalizadas las obras de mejora de la plataforma, con el aumento de carga por eje y los nuevos apartaderos de 750 metros, así como la mejora de señalización y renovación de traviesas y carriles.
Ahora cuando está en marcha el mayor volumen de las actuaciones. Por un lado se trabaja en la electrificación entre Zaragoza y Teruel con 41,5 millones de euros y a la par en las subestaciones de Cariñena y Villafranca del Campo con 28,3 millones.
Se está trabajando también en el bloqueo automático de vía única para aumentar la capacidad entre Zaragoza-Caminreal y Monreal-Caudiel con una inversión de 67,7 millones de euros. A su vez se están adaptando 19 túneles y 45 pasos superiores entre Zaragoza, Teruel y Sagunto con una inversión de 119,6 millones y en la supresión del paso a nivel de Teruel con 2,4 millones. También en la adaptación a 750 metros de un apartadero en Cella, aunque este martes no había movimiento alguno en la estación, y obras complementarias, por 32,2 millones.
En redacción sigue pendiente la electrificación entre Teruel y Sagunto con las subestaciones, y la supresión del paso a nivel de Jérica, que está en supervisión.