

La población de la provincia crece gracias a la llegada de personas inmigrantes. EFE/Antonio García/Archivo
La llegada de extranjeros hace ganar 622 habitantes a la provincia de Teruel en el último año, un 0,46% más
La Estadística de Población Continua del INE contabiliza 135.762 pobladores a 1 de abril de 2025
La provincia de Teruel ha incrementado su población en 622 habitantes en el último año, un 0,46% más, según la Estadística de Población Continua del INE con datos del 1 de abril, de los que se desprende que este crecimiento es totalmente achacable a la población extranjera.
En el último trimestre, el incremento poblacional ha sido exiguo en el territorio turolense, al pasar de 135.743 a 135.762 habitantes (0,01 %).
Aragón ganó en el primer trimestre de 2025 un total de 1.931 habitantes, igualmente por el aumento de la población extranjera, que ha crecido en 1.972 personas cuando la española ha bajado en 584.
De este modo, el primer trimestre de 2025 ha acabado con 1.354.021 personas residentes en Aragón, un 0,1 % más que el 1 de enero de 2025 y un 0,31 % más que el 1 de abril de 2024.
A 1 de abril de 2025 había 1.161.284 residentes españoles (571.011 hombres y 590.273 mujeres), lo que supone 1.053 más que el mismo día de hace un año pero 584 menos que hace tres meses.
La proporción cambia cuando se habla de población extranjera, que se sitúa en 192.737 personas (101.400 hombres y 91.337 mujeres) a 1 de abril de 2025. Esa cifra supera en 3.085 a la registrada hace un año y en 1.972 a la del 1 de enero de 2025.
También ha crecido más la población masculina que la femenina. De la población total a 1 de abril de este año, 672.411 son hombres y 681.610 mujeres. Sin embargo el incremento anual de los residentes hombres ha sido del 0,67 % (eran 667.962 en abril de 2024) mientras que las residentes mujeres han bajado un 0,05 en un año (entonces eran 681.921).
La subida trimestral dividida por sexos es del 0,19 % en el caso de los hombres y solo del 0,02 % en el caso de las mujeres.
El análisis por provincias indica que, porcentualmente, en la que más ha crecido la población este trimestre ha sido Huesca, con un 0,20 %, al pasar de 229.998 habitantes el 1 de enero a 230.469 en abril. El crecimiento anual es del 0,7 % en la provincia oscense, donde hace un año había 228.870 habitantes.
En Zaragoza la población ha crecido un 0,09 % en el trimestre, al pasar de 986.889 a 987.790 personas, mientras que el crecimiento anual ha sido del 0,19 %, en tanto en cuanto el 1 de abril de 2024 en la provincia zaragozana vivían 985.873 personas.
En Teruel, la subida trimestral ha sido exigua, al pasar de 135.743 a 135.762 habitantes (0,01 %), pero el porcentaje se incrementa si se tiene en cuenta el crecimiento anual, que es del 0,46 %, ya que el 1 de abril de 2024 la provincia tenía 135.140 habitantes.
A 1 de abril de 2025 había en Aragón 726 centenarios (160 hombres y 566 mujeres). La población de cien años o más ha crecido más que la población general, ya que hay un 8,2 % más que hace un año y un 2,25 % más que hace tres meses.
Ha aumentado especialmente, en términos porcentuales, en Huesca, un 14,81 % en un año y un 5,44 % en tres meses.
En Zaragoza hay 477 personas de más de cien años (un 9,66 % más que hace un año y un 3,02 % más que en enero); en Huesca hay 155, y en Teruel, 94 (un 6 % menos que en enero y un 6,96 % menos que en abril de 2024).
En el último trimestre, el incremento poblacional ha sido exiguo en el territorio turolense, al pasar de 135.743 a 135.762 habitantes (0,01 %).
Aragón ganó en el primer trimestre de 2025 un total de 1.931 habitantes, igualmente por el aumento de la población extranjera, que ha crecido en 1.972 personas cuando la española ha bajado en 584.
De este modo, el primer trimestre de 2025 ha acabado con 1.354.021 personas residentes en Aragón, un 0,1 % más que el 1 de enero de 2025 y un 0,31 % más que el 1 de abril de 2024.
A 1 de abril de 2025 había 1.161.284 residentes españoles (571.011 hombres y 590.273 mujeres), lo que supone 1.053 más que el mismo día de hace un año pero 584 menos que hace tres meses.
La proporción cambia cuando se habla de población extranjera, que se sitúa en 192.737 personas (101.400 hombres y 91.337 mujeres) a 1 de abril de 2025. Esa cifra supera en 3.085 a la registrada hace un año y en 1.972 a la del 1 de enero de 2025.
También ha crecido más la población masculina que la femenina. De la población total a 1 de abril de este año, 672.411 son hombres y 681.610 mujeres. Sin embargo el incremento anual de los residentes hombres ha sido del 0,67 % (eran 667.962 en abril de 2024) mientras que las residentes mujeres han bajado un 0,05 en un año (entonces eran 681.921).
La subida trimestral dividida por sexos es del 0,19 % en el caso de los hombres y solo del 0,02 % en el caso de las mujeres.
El análisis por provincias indica que, porcentualmente, en la que más ha crecido la población este trimestre ha sido Huesca, con un 0,20 %, al pasar de 229.998 habitantes el 1 de enero a 230.469 en abril. El crecimiento anual es del 0,7 % en la provincia oscense, donde hace un año había 228.870 habitantes.
En Zaragoza la población ha crecido un 0,09 % en el trimestre, al pasar de 986.889 a 987.790 personas, mientras que el crecimiento anual ha sido del 0,19 %, en tanto en cuanto el 1 de abril de 2024 en la provincia zaragozana vivían 985.873 personas.
En Teruel, la subida trimestral ha sido exigua, al pasar de 135.743 a 135.762 habitantes (0,01 %), pero el porcentaje se incrementa si se tiene en cuenta el crecimiento anual, que es del 0,46 %, ya que el 1 de abril de 2024 la provincia tenía 135.140 habitantes.
726 centenarios en la comunidad
A 1 de abril de 2025 había en Aragón 726 centenarios (160 hombres y 566 mujeres). La población de cien años o más ha crecido más que la población general, ya que hay un 8,2 % más que hace un año y un 2,25 % más que hace tres meses.
Ha aumentado especialmente, en términos porcentuales, en Huesca, un 14,81 % en un año y un 5,44 % en tres meses.
En Zaragoza hay 477 personas de más de cien años (un 9,66 % más que hace un año y un 3,02 % más que en enero); en Huesca hay 155, y en Teruel, 94 (un 6 % menos que en enero y un 6,96 % menos que en abril de 2024).
- Teruel lunes, 3 de enero de 2022
135 de los 236 municipios de la provincia de Teruel ganaron población durante el año 2020
- Teruel jueves, 7 de noviembre de 2024
Cuatro de cada diez compradores de vivienda han necesitado financiación
- Teruel miércoles, 26 de marzo de 2025
La compraventa de viviendas y la firma de hipotecas comienzan el año al alza
- Teruel jueves, 20 de febrero de 2025
Los nacimientos repuntan en Teruel un 5,21 % en 2024 pero caen un 18,5 % en la última década