En España se incrementa en más de medio millón en un año y se acerca a los 48,5 millones, según el INE
La población residente en la provincia de Teruel creció ligeramente por noveno trimestre consecutivo y a 1 de octubre alcanzó los 135.231 habitantes, 68 más -un 0,05%- que en julio y 390 más -un 0,29 %- que un año antes, según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que confirman que el incremento...
El 49% de las mujeres hace la mayor parte de las tareas domésticas frente al 16% de los hombres
La Encuesta de Características Esenciales de la Población y Viviendas (Ecepov) del Instituto Nacional de Estadística (INE) dice también que el 65% de los turolenses utiliza un medio de transporte particular
El nuevo censo del Instituto Nacional de Estadística cifra en 134.259 pobladores a 1 de enero de 2021
El censo deja de ser una publicación decenal, como ha venido ocurriendo ininterrumpidamente desde 1857, y con la próxima edición de 2022, iniciará una periodicidad anual
Los primeros apellidos más frecuentes son García, Pérez y Martínez
María Pilar, María y María Carmen son los nombres más comunes entre las mujeres residentes en la provincia de Teruel, y Manuel, Antonio y José son los más habituales entre los hombres. Los primeros apellidos más frecuentes son García, Pérez y Martínez, según los datos a 1 de enero de 2021 difundidos este martes por el...
Las 185 localidades que han visto reducido su padrón contabilizan 12.229 habitantes menos que en 2001
Un total de 185 municipios de los 236 con que cuenta la provincia de Teruel, el 78,4% del total, han perdido habitantes desde que comenzó el siglo. Tres localidades se han dejado en estos años más de la mitad de su población, en concreto Obón, Almohaja y San Martín del Río. Entre tanto, Andorra, Montalbán y Escucha son las que han sufrido...
Las 17 localidades con más de 1.001 habitantes concentran el 68% de los empadronados
Un total de 135 municipios de los 236 con que cuenta la provincia de Teruel, el 57,2% del total, ganaron población en 2020. Otros 83 comenzaron 2021 con menos habitantes que doce meses antes, el 35,2%, mientras que los 18 restantes no sufrieron ninguna variación.