

La provincia gana 622 residentes en el último año gracias a la llegada de extranjeros
La población se sitúa en 135.762 habitantes a 1 de abril de 2025, un 0,46 % másVillafranca del Campo atrae población con una nueva vivienda municipal
Las campanas de la España Vaciada llevan mensajes de reivindicación contra la despoblación
La provincia de Teruel ha ganado 622 residentes en el último año, 19 en el primer trimestre de 2025, lo que sitúa el número total a 1 de abril en 135.762 (69.351 hombres y 66.411 mujeres), según la Estadística Continua de Población publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). De acuerdo a la misma, este crecimiento se debe únicamente a la llegada de personas de nacionalidad extranjera, 1.350 en 12 meses, dado que las españolas descendieron en 728 en ese mismo periodo de tiempo.
El primer trimestre de 2025 acabó con 135.762 personas con residencia habitual en la provincia turolense (de las que 116.953 tenían nacionalidad española y 18.809 extranjera), 19 más que al comienzo del año (135.743), lo que supone un aumento del 0,014 %, y 622 más que a 1 de abril de 2024 (135.140), un 0,46 % más.
Por otro lado, mientras que la población masculina ha aumentado en 738 personas en el último año, un 1 % hasta los 69.351 residentes; la femenina ha descendido en 116, un 0,17 % hasta las 66.411. En el primer trimestre, la provincia sumó 159 hombres (un 0,23 % más) y restó 140 mujeres (un 0,21 % menos).
El número de personas extranjeras aumentó en 285 personas y un 1,53 % hasta marzo, con 294 hombres más y 9 mujeres menos; mientras que el de residentes españoles descendió en 266 y un 0,22 % (135 hombres y 131 mujeres menos).
En el último año, la población extranjera se ha incrementado en 1.350 personas (1.046 hombres y 304 mujeres más), un 7,75 %, hasta las 18.809, de las que 10.053 son hombres y 8.756 mujeres; y la española ha bajado en 961 (420 mujeres y 308 hombres menos), un 0,83 %, hasta las 116.953 (59.298 y 57.655, respectivamente).
El número de personas nacidas en el extranjero que residen en la provincia de Teruel ha subido en el primer trimestre de 2025 en 300 personas (lo que supone un 1,38 %) y en 1.583 en el último año (un 7,7 %), hasta un total de 21.993, de las que 11.499 son hombres y 10.494 mujeres.
Esta población es mayor que la de nacionalidad extranjera debido a los procesos de adquisición de nacionalidad española, apuntó el INE.
Entre tanto, el número de residentes en la provincia turolense nacidos en España ha descendido en 281 personas hasta marzo (un 0,24 %) y en 961 en los últimos 12 meses (un 0,83 %), hasta las 113.769 (57.852 hombres y 55.917 mujeres).
En cuanto a la edad de las personas que residían en la provincia de Teruel a 1 de abril de 2025, 23.514 tenían menos de 20 años, de las que 19.306 tienen nacionalidad española y 4.208, extranjera. Por el contrario, de las 33.647 personas de 65 y más años (lo que representa cerca del 25 % del total), 32.816 eran españolas y tan sólo 831 extranjeras. En el territorio viven 3.292 personas de 90 y más años, de las que únicamente 10 son extranjeras.
El número de residentes de entre 20 y 64 años de edad se situó en 78.601, de los que 64.831 tienen nacionalidad española y 13.770, extranjera.
Datos regionales
El primer trimestre de 2025 finalizó con 1.354.021 personas residentes en Aragón, un 0,1 % más que el 1 de enero de 2025 y un 0,31 % más que hace un año.
A 1 de abril de 2025 había 1.161.284 residentes españoles (571.011 hombres y 590.273 mujeres), lo que supone 1.053 más que hace un año pero 584 menos que hace tres meses. La proporción cambia cuando se habla de población extranjera, que se situó en 192.737 personas (101.400 hombres y 91.337 mujeres). Esa cifra supera en 3.085 a la registrada hace un año y en 1.972 a la del 1 de enero de 2025.
Por otro lado, al término del primer trimestre había en Aragón 726 centenarios (160 hombres y 566 mujeres), de los que 94 residen en la provincia de Teruel.
El análisis por provincias indica que, porcentualmente, en la que más ha crecido la población este trimestre ha sido Huesca, con un 0,20 %, al pasar de 229.998 habitantes el 1 de enero a 230.469 en abril. El crecimiento anual es del 0,7 % en la provincia oscense, donde hace un año había 228.870 habitantes.
En Zaragoza la población ha crecido un 0,09 % en el trimestre, al pasar de 986.889 a 987.790 personas, mientras que el crecimiento anual ha sido del 0,19 %, dado que a 1 de abril de 2024 vivían en la provincia zaragozana 985.873 personas.
- Teruel jueves, 13 de febrero de 2025
La población de la provincia de Teruel crece en 434 personas durante el último año
- Teruel jueves, 7 de noviembre de 2024
Cuatro de cada diez compradores de vivienda han necesitado financiación
- Teruel domingo, 27 de abril de 2025
El número de nacimientos desciende un 8 % en los dos primeros meses del año
- Teruel miércoles, 26 de marzo de 2025
La compraventa de viviendas y la firma de hipotecas comienzan el año al alza