Síguenos
La Plataforma en Defensa de la Escuela Pública se moviliza ante la sede de Educación La Plataforma en Defensa de la Escuela Pública se moviliza ante la sede de Educación
Concentración ante la sede de la Dirección Provincial de Educación de Teruel

La Plataforma en Defensa de la Escuela Pública se moviliza ante la sede de Educación

Muestran su rechazo a las políticas anunciadas por el Gobierno de Aragón
banner click 236 banner 236

Con carteles alusivos y caretas de los actuales dirigentes políticos de Educación en Aragón, integrantes de las organizaciones que conforman la Plataforma en Defensa de la Escuela Pública, se concentraron este martes ante las puertas del Servicio Provincial de Educación en Teruel para mostrar su rechazo a la propuesta de conciertos y “el uso de dinero público para financiar negocios privados”.

La Plataforma está integrada por Fapar, CHA, IU, PSOE, Teruel Existe, CCOO, UGT, CGT, STEA y Anpe. En la concentración de este martes se leyó el manifiesto.

Previamente, Elena Andrés, de CCOO, explicó que se manifestaban “para mostrar nuestro rechazo a lo que está anunciando continuamente el Gobierno de Aragón de privatizar servicios públicos educativos, como es la concertación del bachiller, el ciclo 0-3 años y en el BOA del pasado viernes salió la concertación de adultos y del plan Corresponsables. Nosotros creemos que las cosas se pueden hacer de otra manera. Hay capacidad en Teruel para que el bachiller siga siendo totalmente público. En cuanto al 0-3 años ya se había comenzado en algunos sitios con aulas de 2 años y esa es la línea que queremos que se siga”.

Eduardo García, responsable de Servicios Públicos de UGT, afirmó que con los conciertos “se podría dañar de forma importante a la escuela pública”. En el caso de la educación infantil, apuntó que hay muchos intereses creados en el tema con las guarderías, y “no sabemos en un futuro cómo puede acabar esta cuestión”.

En el caso de bachillerato, Andrés recordó que en la provincia de Teruel solo hay un centro educativo donde un centro privado imparte bachillerato, que es el del colegio Las Viñas y hay plazas vacantes en los centros públicos.

Según datos facilitados desde la Plataforma, el pasado mes de octubre había 204 plazas vacantes en bachillerato en Teruel ciudad y 85 en Alcañiz.

El redactor recomienda