La Red de Multiservicios Rurales celebra su foro anual en Teruel
Los establecimientos debaten sobre los retos de futuroEn el marco de colaboración entre la Cámara de Comercio de Teruel y la Diputación Provincial de Teruel, orientado a dinamizar las zonas rurales y fortalecer su tejido económico, se celebró este lunes el Foro Anual de Gestores de Multiservicios Rurales (MSR). El encuentro contó con la participación de representantes de distintos ayuntamientos de la provincia, comercios privados ubicados en municipios rurales, así como con la presencia del diputado delegado de Desarrollo Territorial, Javier Ciprés; la directora general de Comercio, Ferias y Artesanía del Gobierno de Aragón, Carmen Herrarte; y varios miembros de la Cámara de Comercio de Teruel, entre ellos su secretaria general, Nuria Ros.
La reunión, celebrada en formato online, tuvo como objetivo facilitar la participación de los 113 multiservicios rurales de la provincia y de los 40 comercios adheridos privados que forman parte de la red, informó la Cámara en una nota de prensa. Durante la sesión se repasaron las actuaciones desarrolladas a lo largo del último año, se analizaron nuevas iniciativas y se debatieron los principales retos y oportunidades de estos agentes esenciales para la conservación de los servicios básicos y la calidad de vida en el medio rural.
En el encuentro se puso de relieve el papel fundamental que desempeñan los multiservicios rurales, establecimientos que integran servicios básicos como alimentación, hostelería o comercio minorista, y que se convierten en auténticos puntos de referencia para las comunidades locales.
A lo largo de 2025, la Red de Multiservicios Rurales ha impulsado diversas actividades, entre ellas sorteos de lotes de alimentos de Aragón, Bonos de Comercio Rural, acciones formativas como el curso de Cortador de Jamón y la firma de convenios con distintas entidades orientados a mejorar la rentabilidad de los negocios, favorecer la captación de trabajadores y fomentar el emprendimiento.
Asimismo, se recordó la existencia de herramientas digitales como la App Multiservicio Rural Teruel, la central de compras o el escaparate virtual, que facilitan la gestión de los establecimientos y mejoran la experiencia de los clientes.
Intercambio de ideas
Los asistentes tuvieron la oportunidad de compartir ideas, propuestas y opiniones sobre los temas tratados, contribuyendo a definir las líneas de actuación para el próximo año. Todos coincidieron en destacar la relevancia de los multiServicios rurales como elementos clave en la lucha contra la despoblación y en la preservación del tejido social y económico de los pueblos turolenses.
En el turno de intervenciones, Javier Ciprés subrayó la importancia de los Bonos de Comercio Rural y de las medidas destinadas a facilitar el relevo generacional en las actividades económicas del medio rural.
Por su parte, Carmen Herrarte destacó el apoyo continuado del Ejecutivo autonómico a través de sus líneas de ayuda y la implantación del programa Volveremos en todos los municipios.
Finalmente, Nuria Ros agradeció el trabajo y la implicación de todos los agentes que forman parte de la Red de Multiservicios Rurales y reafirmó el compromiso de la Cámara con el desarrollo del territorio y la mejora de las condiciones para el ejercicio de la actividad comercial en el entorno rural.
-
Teruel jueves, 26 de junio de 2025Empresas turolenses agroalimentarias participan en el evento Taste Spain en varias ciudades europeas
-
Teruel viernes, 25 de julio de 2025‘Desde el corazón del pueblo’ busca inspirar y conectar a emprendedores
-
Teruel lunes, 30 de diciembre de 202450 multiservicios rurales han participado este año en la campaña de bonos de DPT y Cámara de Comercio, logrando un impacto económico de 278.000 euros
-
Teruel jueves, 29 de agosto de 2024La campaña de bonos para impulsar el consumo en el comercio rural se reanuda el 2 de septiembre
