Síguenos
La Diputación de Teruel convoca ayudas para el mantenimiento y la creación de multiservicios rurales municipales La Diputación de Teruel convoca ayudas para el mantenimiento y la creación de multiservicios rurales municipales
Imagen de archivo de la inauguración del multiservicio de Alcaine

La Diputación de Teruel convoca ayudas para el mantenimiento y la creación de multiservicios rurales municipales

La cuantía destinada por la institución provincial para ayuntamientos que apuesten por la creación de nuevos multiservicios es de 30.000 euros
banner click 236 banner 236

La Diputación de Teruel ha publicado dos convocatorias de ayudas dirigidas a ayuntamientos para apoyar a los multiservicios de la provincia. Por un lado, se establece una cuantía de 30.000 euros para la creación de nuevos establecimientos de este tipo y por otro, se contemplan 81.500 euros para gastos de mantenimiento y mejores de los ya existentes.

El Boletín Oficial de la Provincia de Teruel (BOPTE) publicaba este miércoles las convocatorias definitivas de estas ayudas, impulsadas desde el Área de Desarrollo Territorial, y que se desarrollan en régimen de concurrencia competitiva.

El diputado delegado del área de Desarrollo Territorial y Lucha contra la Despoblación, Javier Ciprés, ha hecho hincapié en la relevancia del apoyo institucional al pequeño comercio en los pueblos más pequeños: “Consideramos que cualquier vecino de nuestros pueblos en toda la provincia tiene que tener el mismo derecho a tener un servicio esencial en su municipio como puede ser el poder reunirse en un bar o poder ir a comprar allí, sin tener que coger su vehículo y desplazarse fuera. En estos pueblos pequeños donde la actividad particular falla o deja de existir necesitan esos servicios esenciales y no vamos a dejar de prestarlos. Pensamos que como administración es nuestra obligación y estaremos apoyando”.

Los beneficiarios de estas ayudas son, en el primer caso, ayuntamientos de la provincia de Teruel que apuesten por abrir nuevos multiservicios en 2025 (desde el 1 de enero), tanto para sí como para sus barrios rurales, o bien las entidades locales menores.

Los gastos por obras, instalaciones y equipamiento necesarios para la primera puesta en funcionamiento de estos establecimientos pueden contar con hasta un 80% de ayuda, con una cuantía máxima por solicitud de 10.000 euros. La condición expresa para poder acceder a esta subvención es que no deberá existir en los municipios solicitantes algún otro establecimiento que preste los servicios para los que se solicita el multiservicio rural.

Asimismo, podrán ser gastos subvencionables la elaboración del proyecto o memoria valorada y el plan de empresa. La cuantía máxima de subvención en este último caso no superará la cantidad de 500 euros y su pago estará condicionado a la ejecución de las actuaciones de obras y/o equipamiento previstas en la solicitud. No se consideran gastos subvencionables la adquisición de menaje, ni de artículos decorativos y similares.

El texto expuesto incluye corrección de la publicación inicial del lunes 1 de septiembre, por lo que el plazo para presentar la solicitud comienza el 4 de septiembre y se extiende finalmente hasta el miércoles 1 de octubre.

Ayudas para los multiservicios en funcionamiento

La línea de ayudas a los multiservicios ya implantados también está dirigida a ayuntamientos y entidades locales menores, y la cuantía máxima de subvención por solicitante será del 80% de los gastos subvencionables, sin que ésta pueda superar los 3.000 euros.

En este caso, serán subvencionables todos aquellos gastos referidos a pequeñas obras de reparación, mantenimiento y conservación, así como la adquisición de equipamiento y mobiliario necesarios para el funcionamiento. No se consideran gastos subvencionables la adquisición de menaje, ni de artículos decorativos y similares.

Los modelos de solicitud se encuentran disponibles en la sede electrónica y en la página web de la Diputación Provincial de Teruel https://www.dpteruel.es/DPTweb/la-diputacion/areas/cooperacion-local/desarrollo-territorial/. Las solicitudes se presentarán a través de la sede electrónica de la Diputación Provincial de Teruel https://dpteruel.sedelectronica.es/ .

El redactor recomienda