

Las temperaturas, por debajo de lo normal para esta época con algunas heladas débiles
El otoño arranca con tiempo estable pero frescoHíjar registra 43,9ºC, la segunda temperatura más alta de España
Los Polos del Frío registran las mínimas más bajas para un mes de julio del último lustro
Teruel cierra un estío con varios episodios prolongados de calor y cifras de récord
El otoño arrancó este lunes con tiempo fresco y las temperaturas se han situado esta semana entre 5 y 10 grados por debajo de lo habitual para esta época del año. En este contexto, se han producido las primeras heladas débiles en amplias zonas de la provincia, con especial incidencia en el Maestrazgo, Gúdar y la Sierra de Albarracín, y mínimas de hasta 3,3 grados bajo cero en Royuela la madrugada del miércoles.
El descenso térmico se ha notado especialmente en la mitad norte peninsular y sobre todo en las mínimas, aunque está prevista una subida de temperaturas para la segunda mitad de la semana.
Este miércoles descendieron las temperaturas nocturnas, con valores por debajo de los 5 grados en el centro y norte peninsular. Las estaciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en la provincia de Teruel registraron la primera helada, con 0,9 grados bajo cero en Bello a las 08:00 horas. En la red Ibericam, la mínima se registró en Orihuela del Tremedal con -1,9 grados, seguida de Fortanete (-1,8) y Villarroya de los Pinares (-1,3). Entre tanto, Meteoclimatic reportó las temperaturas más bajas en varias localidades de la Sierra de Albarracín, -3,3 en Royuela, -2,7 en Griegos y -1,9 en Orihuela del Tremedal. Además, en Torremocha descendieron hasta los -0,9, mientras que en Bronchales se quedaron muy cerca de la helada con tan sólo 0,1 grados.
El martes también fue un día fresco para la época, con temperaturas entre 5 grados y 10 grados por debajo de la normal y con alguna helada en áreas de montaña y en puntos del interior como en Teruel, además de Soria, Salamanca, Segovia, León, Burgos o Ávila, con amaneceres de 5 grados o algo menos. Ese día llegaron a los -1,4 grados en Fortanete y a los -0,8 en la Virgen de la Vega, en Alcalá de la Selva, según Ibericam.
Tras unas jornadas muy frescas para la época del año, los próximos días dejarán un tiempo, en general, estable y con temperaturas en ascenso, aunque con la vista puesta en la evolución del huracán Gabrielle, que a finales de semana podría tocar la península transformado ya en borrasca profunda, explicó el portavoz de la Aemet, Rubén del Campo.
Este jueves, la tendencia más probable es hacia un progresivo ascenso térmico aunque persistirán las madrugadas frías en el interior peninsular, con mínimas por debajo de los 5 grados en Teruel, Cuenca o Vitoria, e incluso más bajas en Soria. Las máximas subirán, aunque en el norte no pasarán de 18-20 grados.
Esta jornada, las tormentas, localmente fuertes, afectarán al sur de Aragón y la costa de la Comunidad Valenciana, además de a Cataluña y Baleares.
Para el viernes, “el ascenso térmico será generalizado”, tanto en mínimas como en máximas y, de cara al fin de semana, los valores diurnos serían altos incluso para la época, según las previsiones difundidas por la Aemet. A partir del sábado y también el domingo, se espera que la máxima en la ciudad de Teruel sea de 28 grados con mínimas de entre 9 y 10 grados.
- Teruel viernes, 13 de agosto de 2021
La ciudad de Teruel establece un récord histórico de calor con 40,6°C este viernes
- Teruel domingo, 29 de diciembre de 2024
2024 dirá adiós con lluvias en el sureste y más sol que nubes en el resto del país
- Teruel viernes, 22 de marzo de 2024
La ciudad de Teruel bate el récord de temperatura máxima para el mes de marzo al alcanzar los 28,2 grados
- Comarcas domingo, 14 de abril de 2024
Cedrillas y Bello, entre las diez temperaturas mínimas más bajas de España