Síguenos
CHA denuncia las condiciones de la sanidad en Teruel y de sus profesionales CHA denuncia las condiciones de la sanidad en Teruel y de sus profesionales
Isabel Lasobras y Javier Carbó en las puertas del Hospital Obispo Polanco en Teruel. J.C.E.

CHA denuncia las condiciones de la sanidad en Teruel y de sus profesionales

Lasobras acusa a la DGA de privatizar lo público y del abuso de las externalizaciones para el servicio
banner click 236 banner 236

La diputada de Chunta Aragonesista en las Cortes de Aragón, Isabel Lasobras, denunció este jueves el estado de la Sanidad en Teruel y también de las condiciones laborales de los profesionales que ejercen la sanidad en la provincia. “No nos vamos a cansar de denunciar lo que está sucediendo”, manifestó Lasobras.

“La situación que están viviendo los hospitales de Teruel es gravísima. Está al borde del colapso”, señaló la diputada de CHA. Y tildó las soluciones aportadas desde la Consejería de Sanidad como situación comercial: “Nos da la sensación que el Partido Popular ha hecho negocio con la sanidad turolense porque no hay médicos”, explicó Isabel Lasobras y añadió: “Nosotros pensamos que todas las externalizaciones son realmente privatizaciones encubiertas”. Por eso, dijo: “Hoy estamos aquí para denunciar esas externalizaciones que se están haciendo con la sanidad pública”.

Con ese argumento, indicó que el grupo parlamentario de CHA ha pedido la comparecencia del consejero de Sanidad y del propio presidente del Gobierno de Aragón para que expliquen por qué han llegado “esas privatizaciones, que desde luego se han hecho de manera que no es totalmente transparente”, detalló Isabel Lasobras. Entre las aclaraciones que proponen están las preguntas que han presentado en las Cortes de Aragón y otras iniciativas: “Hemos hecho preguntas escritas, preguntas orales y vamos a presentar iniciativas que ya están registradas para que el consejero no mire para otro lado y dé la cara”.

En su intervención acusó de inacción al Gobierno de Aragón y calificó al presidente, Jorge Azcón, de “hacer discursos vacíos y de propaganda repetida, como hizo hace dos días en la comparecencia de los dos años de gestión”, afirmó la portavoz en las Cortes de Aragón y secretaria general de CHA. Y no se detuvo ahí, y se refirió al pacto de gobierno con Vox, al que calificó de “el más breve de la historia de Aragón. Nunca un pacto de gobierno había durado menos y las consecuencias de todo esto es que hemos tenido unos presupuestos prorrogados este año”.

También se refirió a la financiación de Aragón e implicó al Partido Popular en la toma de decisiones sobre las aportaciones que Aragón debería haber recibido. “El PP ha estado gobernando en Madrid y nunca ha hecho absolutamente nada por cambiar este modelo de financiación que está caduco para Aragón y además nos perjudica”, argumentó.

Externalizaciones

El coste de la sanidad también tuvo otra vertiente en la intervención de Isabel Lasobras, ya que acusó al Gobierno de Aragón de privatizar la sanidad pública y de realizar el mayor número de externalizaciones, aunque siempre se hayan realizado y en diferentes etapas o con otros gobiernos. Y sobre ello dijo: “Es ahora cuando más se están aplicando. No solamente es aquí en Teruel, es en el resto de hospitales y sí que queremos saber cuánto cuesta”, señaló la portavoz de CHA en las Cortes de Aragón.

“Nos llegaron noticias de que las guardias de Ginecología costaba cada una 1.500 euros y es algo que no se puede tolerar”, expresó Lasobras, y continuó “nos resulta curioso que no haya médicos para la sanidad pública y sí para la privadad”.

El redactor recomienda