

Los médicos reclaman un Estatuto propio y una mesa de negociación exclusiva
El acuerdo por el nuevo documento está encallado y las diferencias persistenFacultativos del Obispo Polanco secundan la huelga por el Estatuto Marco
Los 25 alcaldes de la zona de salud piden cubrir las seis plazas de médicos vacantes
Las Cortes apoyan hacer fijos a médicos que estén 3 años en puestos de difícil cobertura
El colectivo médico de Teruel se concentró este miércoles en protesta por el borrador del Estatuto Marco que quiere implantar el Ministerio. Los avances en la concreción de un texto que resuelva las diferencias entre el Ministerio y los profesionales sanitarios está aún lejos de alcanzarse, a tenor de las propuestas y de la postura de los facultativos. “Hay una serie de puntos del Estatuto Marco que todavía no se resuelven”, señaló Francisco Rodilla. Entre esos apartados están las horas extras (que en el colectivo médico no se recogen como tales, sino como ampliación de jornada) y que “no cotizan”, matizó Rodilla, y las guardias.
La preocupación entre el sector es también por los futuros profesionales, ya que, si los actuales titulares no resuelven el conflicto, los entrantes no tendrán un Estatuto que les ampare. “Tal y como estamos a los médicos recién graduados ya les recomiendan que se vayan de España”, explicó el delegado sindical de Cesm en Teruel y añadió que “preocupa tanto al menos como paciente que como profesional”, dijo y en referencia a una cita del presidente del Colegio de Médicos de Huesca.
También cargó Rodilla contra las propuestas del Ministerio en el sentido de que “es el Ministerio el que propone y son los Departamentos de Sanidad de las Consejerías los que pagan”, pues las competencias de Sanidad están transferidas a los gobiernos autonómicos. Por eso, Francisco Rodilla propuso que “se debería contar siempre con la opinión de los profesionales”, ya que la disposición actual de la toma de decisiones no está solamente en un órgano director y es a ellos a quien les afecta.
En la concentración también leyeron un Manifiesto y visibilizaron en qué punto se encuentran las negociaciones. “El Estatuto Marco se encuentra en una encrucijada: la profesión médica y facultativa lleva décadas (desde el Estatuto Marco de 2003) sufriendo un serio agravio en lo que se refiere a sus derechos y condiciones laborales”, comenzó el texto.
El documento también hace referencia a la representatividad de este colectivo y consideran que han sufrido “un agravio comparativo respecto al resto del personal sanitario, a pesar de que sobre nuestras espaldas recae la máxima y última responsabilidad sobre los procesos asistenciales de los pacientes”.
En esa línea, el escrito también recoge la figura y el sentir del colectivo: “No renunciamos a la mejora de nuestras condiciones laborales y a la defensa de nuestros derechos profesionales y consideramos que la mejor manera de garantizar nuestros intereses es a través de un Estatuto propio y que permita tener nuestra propia mesa de negociación”.
- Teruel martes, 11 de febrero de 2025
Los sindicatos médicos de Teruel se movilizan para reivindicar sus derechos
- Teruel miércoles, 7 de mayo de 2025
Los profesionales sanitarios exigen a la ministra mejoras laborales y salariales
- Teruel miércoles, 25 de mayo de 2022
Ciudadanos propone reducir las listas de espera a través de la sanidad privada