El sindicato Cesm Aragón celebró su asamblea informativa en Teruel
La secretaria general Merche Ortín condujo la reunión y explicó la situación del Estatuto Marco y movilizacionesFacultativos del Obispo Polanco secundan la huelga por el Estatuto Marco
La huelga de Técnicos Superiores Sanitarios suma adeptos en dos días
El sindicato médico Cesm celebró una asamblea informativa en Teruel y que estuvo conducida por la secretaria general de la organización en Aragón, Merche Ortín. En la convocatoria se trataron varios temas aunque la reunión giró alrededor del asunto principal, el Estatuto Marco. Ortín explicó cómo está “la situación del Estatuto Marco en este momento y el calendario de movilizaciones previstas” y repasó el seguimiento que están haciendo desde Aragón y, particularmente, desde Teruel. “Pretendemos tener un Estatuto que reconozca las peculiaridades en materia de jornada laboral, de guardias, y un reconocimiento en cuanto a clasificación profesional, y en lo que se refiere a formación y responsabilidad” señaló las secretaria general de Cesm Aragón.
Dentro de lo que afecta al Estatuto también hizo hincapié en la jornada laboral. “Lo que queremos es tener derecho a la jornada de 35 horas semanales, que en Aragón se implantará en 2026”, puntualizó Merche Ortín. Este apartado de la jornada laboral es uno de los que ha generado controversia entre el Ministerio de Sanidad, promotor del nuevo Estatuto, y los sindicatos y representantes en las distintas Comunidades autónomas y por eso matizó que “no se aplica en Aragón porque tenemos que hacer guardias, que no nos sirven ni para cotización ni para jubilación anticipada por coeficiente de reductor”.
Este sindicato se sumará el próximo 15 de noviembre a la convocatoria nacional de manifestación que se celebrará en Madrid y que será el anticipo (si antes no hay un cambio radical) de los cuatro días de huelga que están convocados entre el 9 y el 12 de diciembre en toda España, tanto en los territorios en los que Cesm es mayoritario como en los que no lo es. “Apoyamos los días de huelga de diciembre y la prueba es que la asamblea ha sido numerosa y representativa de lo que es el colectivo médico en el Hospital Obispo Polanco”, indicó Francisco Rodilla, representante de Cesm en Teruel.
Estatuto
El texto de este documento lleva recorrida ya una trayectoria bastante dilatada y en la que se han realizado distintas jornadas de movilizaciones y huelga, tanto en Madrid como en los distintos puntos donde hay centros sanitarios, como en Teruel. “Tendrían que hacer un pacto de Estado por la Sanidad si se quiere que se desbloquee”, aseguró Merche Ortín. Y que también aludió tanto a los paros ya realizados como a los previstos y futuras convocatorias. “Estamos en una situación que es difícil de manejar, apelamos al diálogo y que los territorios sean responsables y se pongan de acuerdo con el Ministerio”, detalló la secretaria general de Cesm Aragón.
Ortín también se refirió a otros temas que tienen incidencia en Teruel, como las plazas de difícil cobertura y a las medidas adoptadas por el Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón. “La decisión surge de un Decreto legislativo sin oposición de los Grupos Parlamentarios en las Cortes de Aragón. A los sindicatos no se nos ha pedido opinión”, matizó.
Es por ello que su valoración será pasado un tiempo y cuando se pueda ver qué efectos ha tenido la medida. “Tenemos que esperar que pasen tres años para ver si se consigue fidelizar médicos y plazas y que sirva para paliar el déficit de médicos y ver si la medida ha sido efectiva”, dijo Ortín.
Otra de las cuestiones en las que tienen puesta su preocupación los sindicatos está en las listas espera y que en Teruel tiene un punto de inflexión en algunas especialidades. “Hay un desequilibrio entre oferta y demanda que provoca esta situación. Hay más patologías asociadas al envejecimiento y menos plantilla. Y si hay plazas vacantes hay mayor demanda de médicos y menos oferta de profesionales”, expuso Francisco Rodilla. Como modelo de la situación puso a Oftalmología y Dermatología en el Hospital Obispo Polanco, esta última solamente con un profesional, en este momento, de las dos plazas que existen.
-
Teruel martes, 11 de febrero de 2025Los sindicatos médicos de Teruel se movilizan para reivindicar sus derechos
-
Teruel miércoles, 7 de mayo de 2025Los profesionales sanitarios exigen a la ministra mejoras laborales y salariales
-
Teruel jueves, 31 de julio de 2025Los médicos reclaman un Estatuto propio y una mesa de negociación exclusiva
-
Teruel sábado, 4 de octubre de 2025Los médicos destacan el seguimiento masivo de la huelga por el estatuto
