La huelga de Técnicos Superiores Sanitarios suma adeptos en dos días
Alta respuesta en Teruel de los analistas de laboratorioFacultativos del Obispo Polanco secundan la huelga por el Estatuto Marco
Los sindicatos irán a la huelga si no hay mejoras para el empleo público
Los técnicos Superiores Sanitarios que realizan los análisis en los centros de Salud y hospitales tienen convocada una huelga desde el pasado jueves y que se prolongará hasta el martes 4 de noviembre, con el paréntesis de hoy sábado y domingo. En sus reivindicaciones piden que se equipare su categoría al nivel del resto de países de la Unión Europea, ya que en España solamente está reconocido su trabajo como Grado Profesional Superior cuando en los países europeos se asimila a un Grado Universitario. “No podemos trabajar en Europa porque nuestra titulación es inferior a la que se exige fuera de España y desde fuera tampoco vienen aquí porque la retribución es menor”, señaló Juan García, representante del sindicato SETSS (Sociedad Española de Técnicos Superiores Sanitarios).
Este colectivo que realiza placas radiológicas, análisis de laboratorio, biopsias en Anatomía Patológica, entre otras tareas, reclaman además del nivel de categoría, mejoras salariales y que se reconozca su profesión y mejorar su formación elevándola a Grado Universitario. Es por eso que la huelga ha tenido en Teruel un seguimiento de casi el 80% el jueves, mientras que este viernes alcanzó al 83% de la plantilla, cifras bastantes superiores al seguimiento que ha tenido en Aragón, que fue del 53,7% y 54,94% en jueves y viernes, respectivamente.
Estas reivindicaciones se retrotraen a 2007 cuando estos profesionales fueron catalogados de técnicos de Grado Superior, pero que la Unión Europea ya clasificó como Grado Universitario. “Queremos que haya un trato igualitario”, argumentó Juan García, por eso exigen que se les abonen los retrasos de los últimos dieciocho años, que son los transcurridos desde la entrada en vigor de su actual categoría.
En sus peticiones aluden que el Ministerio no cumple su compromiso de equiparación laboral, que Hacienda no reconoce su categoría y que las Consejerías de Salud de las Comunidades los ignoran.
-
Teruel lunes, 28 de octubre de 2024Sin incidentes en la primera jornada de la huelga de transporte de pasajeros y cumplimiento de los servicios mínimos
-
Teruel sábado, 4 de octubre de 2025Los médicos destacan el seguimiento masivo de la huelga por el estatuto
-
Teruel viernes, 24 de octubre de 2025El personal de los centros de menores retoma la huelga para presionar
