Síguenos
Los técnicos superiores sanitarios vuelven a convocar otra movilización Los técnicos superiores sanitarios vuelven a convocar otra movilización
Los técnicos superiores sanitarios a las puertas del Obispo Polanco. Archivo

Los técnicos superiores sanitarios vuelven a convocar otra movilización

El seguimiento de las protestas en Teruel ha estado en casi el 51% del personal
banner click 236 banner 236

Los técnicos superiores sanitarios (TSS), que realizan los análisis en los centros de Salud y hospitales, hicieron este miércoles balance de la huelga iniciada el pasado jueves 30 de octubre, durante cuatro días (30, 31 de octubre, 3 y 4 de noviembre) y que finalizó el martes pasado. Y volvieron a convocar concentraciones para mañana viernes en las puertas de los centros sanitarios, por la exigencia de sus derechos, apoyados en “la buena respuesta del colectivo” y en que “la huelga ha llevado la problemática a la opinión pública” y como “cierre del actual proceso de movilizaciones”, según un comunicado conjunto de las organizaciones sindicales.

En Teruel, el seguimiento de la huelga ha estado en casi un 51%, según los datos proporcionados por el Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón de un total de 57 efectivos.

Entre las quejas que expresa el colectivo están “la masiva vulneración del Derecho de Huelga en el que hemos tenido que desarrollar la huelga”, dijo el comunicado. Y aludieron a haber tenido que “soportar amenazas, coacciones y presiones incalificables”.

En sus peticiones, exigen que desde las comunidades autónomas se presione al Ministerio de Sanidad para incluir en presupuestos las partidas necesarias y que les abonen lo que les corresponde por derecho; que se reconozca oficialmente la figura del coordinador técnico en Aragón, de modo que dependa de la Dirección Médica y no de la Supervisión de Enfermería; y que se ponga fin al trato discriminatorio que sufren los TSS desde hace décadas, y se actualice su figura profesional, creada en 1984.

El redactor recomienda