

Foto de uno de los pilares del garaje del edificio, tomada poco antes del derrumbe
Los afectados por el derrumbe de Teruel dicen que los pilares estaban “aparentemente bien” hasta poco antes del siniestro
Afirman que se "deshicieron" en menos de una hora tras semanas de filtraciones de agua
La Plataforma de afectados por el derrumbe del edificio Amantes en Teruel asegura que las imágenes en las que se ven los pilares maestros deteriorados en su parte superior corresponden a minutos antes del derrumbe, y que dos horas antes presentaban un estado “aparentemente correcto”.
Lo han hecho público a través de un comunicado en el que han apuntado que están trabajando para esclarecer lo sucedido.
En el comunicado explican que las filtraciones de agua se producían desde hacía varias semanas en algunas de las paredes del garaje del edificio, razón por la que habían contactado con el Ayuntamiento de Teruel, telefónicamente primero y personalmente después.
Los vecinos han remarcado que el viernes 9 de junio se personaron en las oficinas de Urbanismo del consistorio para solicitar una inspección que pudiera valorar la situación del inmueble y determinar las actuaciones a seguir.
El portavoz de los afectados, Javier Carbó, ha explicado que la noche anterior al derrumbe los vecinos tenían sus coches en el garaje, y cuando se marcharon a trabajar, antes de las 8 horas, no se veían daños en los pilares. "Si hubiera sido así, la alarma se habría dado a primera hora de la mañana, y no escasamente una hora antes del derrumbe", ahonda.
Carbó ha insistido en que "el deterioro de los pilares fue muy rápido y en menos de una hora, se deshicieron y cayó" su casa.
Por otra parte, los vecinos afectados, tanto los residentes en el número 21 que se derrumbó como los de edificios aledaños, han agradecido el cariño y la solidaridad que están recibiendo.
Para Carbó, ese apoyo les ha dado "fuerzas para aguantar", sentirse comprendidos y ver que, aunque lo han perdido todo, no están solos.
Lo han hecho público a través de un comunicado en el que han apuntado que están trabajando para esclarecer lo sucedido.
En el comunicado explican que las filtraciones de agua se producían desde hacía varias semanas en algunas de las paredes del garaje del edificio, razón por la que habían contactado con el Ayuntamiento de Teruel, telefónicamente primero y personalmente después.
Los vecinos han remarcado que el viernes 9 de junio se personaron en las oficinas de Urbanismo del consistorio para solicitar una inspección que pudiera valorar la situación del inmueble y determinar las actuaciones a seguir.
El portavoz de los afectados, Javier Carbó, ha explicado que la noche anterior al derrumbe los vecinos tenían sus coches en el garaje, y cuando se marcharon a trabajar, antes de las 8 horas, no se veían daños en los pilares. "Si hubiera sido así, la alarma se habría dado a primera hora de la mañana, y no escasamente una hora antes del derrumbe", ahonda.
Carbó ha insistido en que "el deterioro de los pilares fue muy rápido y en menos de una hora, se deshicieron y cayó" su casa.
Por otra parte, los vecinos afectados, tanto los residentes en el número 21 que se derrumbó como los de edificios aledaños, han agradecido el cariño y la solidaridad que están recibiendo.
Para Carbó, ese apoyo les ha dado "fuerzas para aguantar", sentirse comprendidos y ver que, aunque lo han perdido todo, no están solos.
- Teruel lunes, 12 de agosto de 2024
Nueva concentración del grupo de trabajo vecinal de la calle San Francisco
- Teruel lunes, 8 de abril de 2024
13.654 kilómetros solidarios alientan a los afectados por el derrumbe de San Francisco 21
- Teruel martes, 2 de julio de 2024
El edificio de San Francisco 19 será derribado por completo tras un acuerdo entre el Ayuntamiento de Teruel y los vecinos
- Teruel lunes, 24 de junio de 2024
Finalizan los trabajos del solar de San Francisco pero la calle no se abrirá al tráfico