Síguenos
Los hospitales de Teruel, sin problemas de ocupación en lo que va de verano Los hospitales de Teruel, sin problemas de ocupación en lo que va de verano
El centro de Salud Ensanche atenderá de forma habitual a sus pacientes. Archivo

Los hospitales de Teruel, sin problemas de ocupación en lo que va de verano

Las vacaciones obligan a hacer las habituales coberturas entre compañeros y traspaso de pacientes de unos a otros
banner click 236 banner 236

El calor y las vacaciones están marcando el ritmo de trabajo en los hospitales y centros de salud de la provincia de Teruel y es que el verano conlleva un compás distinto al resto del año donde las plantillas sanitarias trabajan con más profesionales, pero el periodo vacacional reduce considerablemente las tareas y el número de sanitarios que atienden a los pacientes, que en algunos casos también disminuye. Ni el hospital de Teruel ni el de Alcañiz han tenido dificultades en cuanto a la ocupación, pues no se han cubierto la totalidad de las camas disponibles y el índice de ocupación en el Obispo Polanco ha sido inferior al 65% y por ello no se han producido situaciones de exigencia. Algo similar ocurre en el Bajo Aragón, pues la disminución de la actividad también ha rebajado el número de pacientes a ingresar.

Los sectores sanitarios de Teruel y Alcañiz cuentan con una distinta distribución, ya que Teruel capital dispone de más centros, también por los adscritos de otros municipios. Los refuerzos de contratación que se aplicaron a comienzos del estío no han variado en cuanto al personal de enfermería y técnico, pero el déficit de facultativos no ha permitido sustituir a todos en todas las situaciones y, en algunos casos, las tareas han pasado al compañero, para en el siguiente turno vacacional hacerlo a la inversa.

En la provincia de Teruel hay 27 centros de Salud adscritos a los hospitales Obispo Polanco y al hospital de Alcañiz, y el hospital San José disminuye su carga en periodo estival al tener una planta cerrada y ser absorbido por el hospital de la capital. Las distintas especialidades, que en determinados momentos del año han tenido dificultades para cubrir consultas o guardias, no han sido especialmente afectadas, hasta este momento, por la escasez de profesionales, pues la elaboración de los cuadrantes y calendarios previos ha cubierto con cierta solvencia los planteamientos iniciales. “Falta por cubrir algún hueco en lo que queda de agosto en Oftalmología y quizás pueda surgir algo en alguna otra especialidad”, señaló Francisco Rodilla, delegado de Cesm en Teruel.

El acuerdo con Ribera Salud para la realización de las guardias en Ginecología del hospital Obispo Polanco rebajó la tensión y la presión en una de las especialidades con más dificultades antes del verano. Además del apoyo de otros facultativos desde Zaragoza.

Otras especialidades, con problemas de refuerzos, como Anestesiología, ha contando con profesionales del Hospital Miguel Servet (médicos MIR de 4º curso) o de otros hospitales, como el de Barbastro u otros, para realizar las guardias. Los huecos sin cubrir se podrían dar con la misma fórmula del concierto público-privado con la empresa Ribera Salud o bien contar con profesionales de otros hospitales.

También especialidades, ya castigadas habitualmente, como Otorrinolaringología y Urología han disminuido su actividad al no tener suficientes profesionales e incluso “entrar en el mismo concierto público-privado”, indicó el representante sindical de Cesm.

Atención Primaria

Por lo que respecta a los centros de salud, los 27 adscritos a los hospitales de la provincia (y sus correspondientes consultorios), entre los que se encuentran los del Bajo Aragón (Zaragoza) de Maella y Caspe, están paliando las dificultades dependiendo de sus zonas geográficas.

“No ha habido variaciones significativas. Todo está funcionando de forma parecida al comienzo del verano”, puntualizó el delegado de Fasamet en Teruel, Mariano Lozano

En la ciudad de Teruel, el Centro de Salud Ensanche no se encuentra en dificultades para atender a la población asignada, pues la derivación de pacientes a otros doctores o la distribución entre varios facilita la realización de la atención médica al paciente.

El centro de Salud Centro está contando con una cobertura asegurada y suficiente capacidad de profesionales para cubrir las vacaciones.

Algunos centros de salud del Sector Teruel, como Calamocha o Alfambra, han funcionado con normalidad, hasta ahora, atendiendo a sus respectivas poblaciones, ya que cuentan con sus plantillas cubiertas.

Otras plazas, como es el caso de Albarracín, donde la baja por paternidad de dos titulares ha provocado la carga asistencial para el resto de compañeros, aunque la ayuda de los MIR ha reducido dicho peso. Y un caso similar sería Aliaga.

La falta de profesionales es una característica que se repite en los últimos años y que se acentúa en el medio rural. “En Atención Primaria no hay movimientos sustanciales porque no hay más médicos ni facultativos MIR. Lo que no se ha contratado antes del verano es muy complicado que cambie en ningún sentido, si acaso la llegada de algún médico sin título homologado”, aclaró Mariano Lozano.

En el sector Alcañiz, la situación está siendo más compleja, pues son varios los municipios que no han podido cubrir de forma total las sustituciones. Así, en Andorra la baja por un embarazo de riesgo ha supuesto la reducción de un elemento de difícil sustitución a estas alturas del verano. Algunos de los profesionales que ejercen funciones directivas están realizando guardias.

Los Médicos de Atención Continuada (MAC) están siendo los puestos de peor cobertura, ya que a las vacantes sin cubrir se unen algunos de los que en este periodo no tienen atención debido a las vacaciones. Estos puestos, en una parte importante están siendo cubiertos por profesionales extracomunitarios (con titulación no homologada), pero que trabajan y atienden ante la falta de profesionales que cubran dichas plazas.

Una de las formas más habituales, durante la ausencia de los titulares, es el traspaso de pacientes a otros compañeros de la misma especialidad y de igual forma se intercambian al finalizar sus vacaciones.

El redactor recomienda