Los turolenses recuerdan a sus familiares muertos con flores frescas y muchas visitas al camposanto
Los días previos se dedican a la limpieza y colocación de ramos y el día de Todos los Santos a visitar las tumbasLas escaleras del cementerio renacen con una nueva estética tras la intervención realizada
El autobús urbano de Teruel refuerza sus servicios con motivo de la festividad de Todos Los Santos
Flores frescas y de plástico, pero nuevas, sobre lápidas que brillan, recién limpias. Así lucían este sábado todos los cementerios de la provincia de Teruel, que además son un hervidero de gente que acude a visitar a sus difuntos y cumplir con la tradición que marca la jornada de Todos los Santos.
Hay muchas personas que acuden al camposanto de forma continuada para mantener las lápidas limpias, rezar, contarle el día a día a sus difuntos o, simplemente, por costumbre. Sin embargo, las jornadas previas al día 1 de noviembre mucha gente que el resto del año apenas va al cementerio acude a visitar a los seres queridos ya fallecidos.
Muchos lo hacen en los días previos ya para limpiar y adecentar las tumbas de forma que el Día de Difuntos sólo acuden de visita, mientras que hay quien que se desplaza desde otros lugares justo ese día y aprovecha para hacerlo todo a la vez, limpiar y honrar a sus seres queridos.
También los hay que madrugan para poner flores frescas el mismo día 1, de forma que luzcan perfectas durante toda la jornada. De una u otra forma, la realidad es que el día 1 de noviembre rara es la tumba que se ve abandonada, incluso las que no tienen quién las visite siempre hay algún amigo o pariente lejano que se ocupa de ellas.
Relax y paz
A Milagros Tomás subir al cementerio le relaja. En el de Teruel tiene a sus padres, su marido y un hermano “que murió con 22 años, cuando hacía la mili”, explicó. Les visita continuamente, antes de salir de viaje y cuando vuelve y les lleva flores en todas las fechas señaladas. Por supuesto también en Todos los Santos. “Pienso que los he metido ahí y ahí están, es como si fuera su casa y vengo a visitarlos”, comentó. Junto a ella estaba este sábado Amparo Pérez, que acude frecuentemente al cementerio desde que perdió a su hija, hace ya 38 años, porque estar allí le llena de paz.
Matilde Alarcón va hasta el camposanto de forma regular: “Casi todas las semanas, cuando tengo ganas, pero suele ser a menudo”, dice. Este sábado acudió junto a su hijo y su nuera para visitar a “abuelos, tíos, un poco a todo el mundo”, relató.
María Górriz acude varias veces al año al cementerio y lo suele hacer junto a su hija, aunque reconoció que “el día de Todos los Santos es obligado”. María Pilar Lucia Gómez tampoco faltó este sábado a su cita para arreglar la tumba de sus abuelos con flores frescas y lo hizo, como siempre para el Día de Difuntos, con su hermano, su sobrino y su padre.
Limpieza continuada
Pero hay tumbas en el cementerio que están limpias todos los días del año. Algunas de ellas son las de la familia de Francisco Gabarre Gabarre, que reconoce que van “todos los domingos y muchos días entre semana: “Para nosotros los gitanos los muertos son sagrados, esta fecha no es señalada, venimos continuamente”, relató.
Mari Carmen Gabarre Torres estuvo más de 20 años acudiendo “mañana y tarde”, y ahora continúa visitando a menudo la tumba de su marido, muerto hace 42 años, siempre que se lo permite su artrosis. “La mayoría de la gente entierra a sus familiares y los olvidan, nosotros no. Mira nuestras tumbas, todas arregladas, limpiamos hasta lo de alrededor”, comenta la mujer. Recuerda que antes compraban ellos mismos sus cubos y fregonas y ahora ya se encarga el Ayuntamiento y se guardan en un armario que hay en el propio camposanto.
Gonzalo bajaba este sábado las nuevas escaleras que unen el cementerio desde el Arquillo del Carrel con una mano en la barandilla y otra en su bastón. Estaba “muy contento” con la reparación, porque con sus más de 80 años el anterior acceso le resultaba inseguro. Él fue una de las centenares de personas que este sábado estrenaron las escaleras, una intervención realizada por el Ayuntamiento que ha costado 642.000 euros y que ha contado con la cofinanciación de los fondos europeos de sostenibilidad turística.
Servicio de autobús
Se trata de 263 escalones, de los cuales 29 son nuevos porque es la ampliación que se ha hecho hasta el mismo cementerio. La actuación ha consistido en la renovación completa de esta escalinata, que es muy frecuentada tanto para la gente que sube al cementerio como para quienes pasean por esa zona tan cercana al centro de la capital turolense.
Para facilitar el acceso durante estos días al cementerio de Teruel, el Ayuntamiento reforzó el servicio de autobús urbano desde el pasado miércoles, 29 de octubre hasta este domingo, 2 de noviembre. Con la línea A, la primera salida será hoy en Alcampo a las 9:30 horas y el servicio se mantendrá hasta las 13:30 horas, para recuperarse de nuevo de las 15:30 hasta las 18:00 horas, con una frecuencia cada 30 minutos. Esta línea incluirá parada en los tanatorios.
Aparcamiento
Por otra parte, se ha habilitado la explanada existente a la entrada del cementerio para el estacionamiento de vehículos que estará disponible hasta el 2 de noviembre. La entrada al camposanto no se permitirá a los vehículos y sólo podrán acceder al interior autobuses urbanos, taxis y personas de movilidad reducida.
La Policía Local ha señalizado la zonas para que los usuarios del cementerio no aparquen fuera de los lugares habilitados con el objetivo de no interrumpir y obstruir el tráfico. Una dotación de la Policía Local controla el tráfico de forma permanente.
El horario del cementerio durante todos estos días, incluido hoy domingo, es de 8 de la mañana a 20 horas de la tarde.
Visitas en Alcorisa
La alcorisana María Lacava tiene bien presente la memoria de sus familiares, por más tiempo que haya pasado desde que faltaron. Este sábado, como cada 1 de noviembre, brindaba unas flores a sus abuelos en compañía de sus familiares, que la llevan gustosamente al cementerio para cumplir con la tradición.
“Cuando yo podía, venía por mi pie pero ahora ya tienen que traerme. Pero me hace ilusión venir a hacerles una visitica a mis abuelos. Antes venía todos los fines de semana, con mi hijo, y en fechas señaladas como cumpleaños”, detalló.
También solía participar en la misa que, como cada día de Todos los Santos, ofrece la parroquia de Alcorisa en el camposanto a las 16:30 horas. “A las 15:30 salía de casa para llegar al punto. Venía el día de antes a poner las flores y después, a misa”, relató.
La costumbre de depositar las flores los días de antes para disfrutarlas la jornada señalada es algo que hace mucha gente, también el Alcañiz. Así lo atestigua el operario del camposanto de la capital bajoaragonesa, Sergio Flores.
“A este cementerio acude gente todos los días, pero la semana previa a Todos los Santos vienen a depositar flores naturales y el 1 de noviembre vuelven como más de visita. Como cada año, es el día que más gente está viniendo”, decía este sábado al filo de las 12:30 horas.
Este fin de semana, el camposanto alcañizano mantiene horario de verano (de 9 a 18 horas), aunque el lunes pasará al de invierno recortando 60 minutos al atardecer. Los autobuses municipales pasan cada media hora estos días para facilitar los desplazamientos a quien no dispone de vehículo particular. “Hoy he abierto media hora antes por dar servicio, y a las 11:15 ha sido cuando más gente ha venido”, subrayó el trabajador municipal.
El plástico de otras épocas del año cambia a la naturalidad de las flores de estos días, lo que permite disfrutar de un paisaje colorido y fresco que, con el paso de las jornadas, se volverá a mustiar.
En Semana Santa llegará la otra gran oleada de flores naturales del año al cementerio de Alcañiz, gracias a la Procesión del Silencio en la que, cada Jueves Santo, la hermandad reparte claveles que al día siguiente van a parar a las tumbas y lápidas de los cofrades difuntos.
No obstante, “cada vez viene menos gente porque los mayores se van muriendo y los jóvenes no tienen tanta tradición”, apostilló Flores.
-
Teruel domingo, 29 de octubre de 2023El autobús urbano de Teruel refuerza sus servicios con motivo de Todos Los Santos
-
Teruel martes, 29 de octubre de 2024El autobús urbano refuerza sus servicios con motivo de la festividad de Todos Los Santos
-
Teruel martes, 28 de octubre de 2025El autobús urbano de Teruel refuerza sus servicios con motivo de la festividad de Todos Los Santos
-
Teruel martes, 26 de octubre de 2021El Ayuntamiento de Teruel reforzará estos días el servicio de bus al cementerio y habrá más aparcamiento
